Expresión utilizada para describir el acto de usar el horno microondas ajeno sin pedir permiso. Ideal para cuando llegas al lugar con hambre y con confianza.
Pedro llegó a la casa de Carlos y, como tenía hambre, se puso a gorrear la micro sin decir ni pío.
Se dice de alguien que está despistado o medio perdido, como dando vueltas sin sentido, igual que una rueda de noria.
Después de tantas horas navegando por el Amazonas, Pedro llegó al puerto todo noriado, ni sabía dónde había dejado la canoa.
Frase que se usa cuando alguien es experto en improvisar, salir de apuros por pura intuición, como si hubiera nacido con ese don en la selva.
¿Ves cómo arregló el motor con una liga y un chicle? Ese nació a lo loretano, no hay duda.
Usada para expresar que algo o alguien ha llegado al límite de lo increíble o sorprendente, más allá de lo esperado. Similar a decir 'super' pero con sabor loretano.
Esa fiesta estuvo recaleta, hasta el gallo se puso a bailar en la mesa.
En Loreto, cuando dicen 'chambear', no solo se refieren a trabajar duro. La palabra tiene un guiño hacia la idea de ganarse el pan con sudor y risas. Incluye todo tipo de curro ligero o buena onda donde mezclas trabajo con algo de charlas divertidas.
El lunes en la mañana ya estoy listo para chambear; llevamos más chistes que herramientas al laburo.
En Loreto, un 'librote' es una persona que se cree súper intelectual y anda dándose aires de sabihondo todo el día. Siempre tiene algo que opinar sobre cualquier cosa aunque no le pregunten.
Ahí viene el librote de Juan otra vez, listo para decirnos por qué Plato era más bacán que Aristóteles mientras todos estamos pensando en la pachamanca del almuerzo.
Se dice de una persona que es muy hábil, rápida o eficiente haciendo algo. Casi como si tuviera motor turbo.
Ese Edwin repara las motos en un abrir y cerrar de ojos, qué máquinón para el taller.