Caribe colombiano
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Gusto a curramba
Algo que está sabrosón, como una buena fiesta o comida deliciosa. Es cuando el sabor de la vida se siente hasta en los huesos, típico de la región Caribe.
"¡Ese sancocho de pescado tenía un gusto a curramba que casi me pongo a bailar mientras lo probaba!"
-
tener flow
En el Caribe colombiano, se refiere a esa actitud fresca y segura que alguien tiene para hacer cualquier cosa con estilo propio. ¡Es como caminar con su propia banda sonora de fondo!
"¿Viste al tipo ese pasando en la moto? Tiene un flow que hasta el sol lo sigue brillando."
-
Capazía
Se utiliza para describir a alguien que planea de manera exagerada una actividad o evento pero se queda corto en ejecución, como tener sueños de multimillonario con el bolsillo vacío.
"Pedro monta planes de viajar al espacio todas las semanas, pero ni para un mototaxi tiene. ¡Vaya capazía!"
-
¡Oíste, pues!
Expresión usada para mostrar sorpresa, asombro o simplemente para llamar la atención de alguien en la región Caribe de Colombia. Es como decir '¿En serio?' con un toque tropical.
"—Me gané la lotería. —¡Oíste, pues! ¿Y ahora qué vas a hacer con tanto realín?"
-
Estar en el curso del Mohán
Expresión utilizada para describir a alguien que se aventura en cosas inesperadas o totalmente fuera de lo común, como intentar aprender capoeira en una azotea inclinada. Se relaciona al mito del Mohán como ente travieso haciendo trastadas.
"Alicia apostó tocar la tuba mientras cocina sancocho en un camping, esa sí que está en el curso del Mohán."
-
Echarle los perros
Expresión utilizada cuando alguien intenta ligar o conquistar a otra persona, usando un poco de labia caribeña.
"¡Oye, viste a Juan anoche! Ese man estaba echándole los perros a María en la fiesta y hasta bailaron bien pegaditos."