Áncash

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • estar aguja

    Se dice cuando alguien está sin dinero, literalmente en la lona. Es esa típica situación donde la billetera tiene más telarañas que billetes.

    "Hace tiempo no voy al cine, ando bien aguja y no llega ni para las canchitas."

  • Turbinar

    Usado para referirse a alguien que anda en piloto automático, haciendo las cosas rápido y sin detenerse a pensar mucho. Ideal para cuando estás con prisa o simplemente sobreviviendo el día.

    "Hoy tengo tanto trabajo que solo me queda turbinar si quiero acabarlo todo antes de salir."

  • Chantearse

    Se dice de alguien que presume y se las da de importante o elegante, aunque su ropa sea más falsa que una moneda de plástico.

    "Mira al 'Goyo', todo chanteado con camisa nueva, y resulta que le dio la vuelta al poliéster."

  • Causa

    Se usa para referirse a tu amigo, compañero o incluso para saludar a alguien de manera amistosa. Es como llamar 'bro' pero en versión andina.

    "Oye causa, ¿vamos a hacer trekking al Huascarán el fin de semana o qué?"

  • floretazo

    Cuando alguien te mete un cuento bonito pero sospechoso, como quien adorna la verdad con florecitas. Úsalo cuando algo suena demasiado bueno para ser cierto.

    "Ese floretazo que me soltó Juan sobre el aumento de sueldo, ¡más falso que abrazo de suegra!"

  • vilcausa

    Expresión usada para referirse cariñosamente a un amigo cercano o compañero de travesuras. Deriva del nombre típico 'Vilca' combinado con una causa divertida.

    "Oye, vilcausa, ¿por qué no me contaste que el viernes era feriado? ¡Me hiciste levantar temprano, pe!"

  • Jato

    Así se le dice a una casa o cualquier lugar donde aterrizas después de un largo día. El refugio, el nido, la nave nodriza cargada de calidez y probablemente con olor a sopita recién hecha.

    "Después de caminar por todo Huaraz sin rumbo fijo, no veo la hora de llegar al jato y ponerme las ojotas."

  • Meter floro

    Cuando alguien suelta todo un rollo o discurso tratando de convencerte de algo, generalmente adornando mucho la cosa.

    "No le hagas caso a Juan, siempre mete floro para no hacer su parte del trabajo."

  • Ruedear

    Salirse de control en una fiesta, dar vueltas como trompo y disfrutar hasta que te saquen a empujones. Es típico de los pacharacos incansables.

    "Ayer el Cholo empezó tranqui, pero después del segundo trago no paró de ruedear por toda la pista."

  • Gastar latas

    Frase usada para referirse a gastar dinero o recursos de manera libre y feliz, como quien revienta las monedas en cada esquina.

    "Vamos al mercado a gastar latas, nos pegamos una comilona que ni te cuento."

  • Chambeársela

    Trabajar duro e improvisar para lograr algo, incluso si toca hacer maromas y ajustar al vuelo.

    "Oe, ayer el carro casi se malogra en plena fiesta, pero mi pata se las chambió y llegamos como campeones."

  • Siembra sus papas

    Frase usada para describir a alguien que está distraído o perdido en sus pensamientos, como si estuviera plantando papas mentalmente.

    "¡Oye! Juan está otra vez en la luna, seguro está sembrando sus papas en plena clase."

  • Meter floreo

    En Áncash, 'meter floreo' es cuando alguien embellece una historia o excusa con florituras y adornos innecesarios para conseguir lo que quiere o evitar broncas.

    "Juan se mandó a meter todo un floreo para convencer a su mamá de que la nota baja fue culpa del perro."

  • Chancar

    En Áncash, decir que alguien está 'chancado' es como decir que está muy enojado o molesto, casi al borde del desquicio.

    "Me chancó tanto el tráfico que llegué a la reunión pareciendo un volcán a punto de explotar."

  • pata

    Así le dicen los ancashinos a un amigo, compadre o brother. Si alguien es tu 'pata', es porque hay confianza y buena onda.

    "Oye pata, ¿vamos a la fiesta esta noche? Dicen que va a estar de romperla."

  • trazar

    En Áncash, 'trazar' significa planificar algo sencillo, como ir a una fiesta, pero terminar en una situación inesperada y divertida, como un concierto de gallos con la cabeza llena de refresco.

    "Ayer pensábamos solo ir a cenar, pero al final nos trazamos y acabamos bailando con una orquesta chichera hasta las seis de la mañana."

  • Estás más perdido que ombligo de espaldar

    Expresión utilizada para referirse a alguien que se encuentra muy confundido o desorientado, casi como buscar un ombligo en la espalda.

    "Después de tantos tragos, Carlos 'taba más perdido que ombligo de espaldar, tratando de encontrar la salida del bar."

  • Estar en la papa

    Usado cuando alguien está en un sitio o situación bien bacán, gozando de todas las delicias y beneficios.

    "Oye, ¿has visto a Juan? Desde que consiguió ese trabajo, vive completo, ¡está en la papa!"

  • Seco y volteado

    Frase que describe cuando alguien insulta tan rápido que no da tiempo de responder, dejándote mareado del coraje.

    "En el partido de fulbito, Pedro me soltó un insulto y quedé seco y volteado sin saber qué contestar."

  • Pura piña

    Expresión utilizada para decir que alguien tiene mala suerte. Porque en el juego de la vida, siempre te toca la ficha pocha.

    "Ayer se le cayó la pasta dental al desagüe y justo después se fue la luz... ¡ese chico está pura piña!"

  • Jato

    En Áncash, 'jato' se refiere a tu casa. Es común decir que te vas a tu jato cuando necesitas calmarte después de una rabieta monumental. No lo confundas con la furia, es más bien como decir 'me lleva el tren'.

    "Después de ver caer su ceviche al suelo, Toño se fue en un solo jato pa' la jato a calmarse."

  • Gato de chacra

    Se dice de alguien que siempre está buscando beneficiarse sin esfuerzo, como esos gatos vivarachos que merodean las chacras para cazar lo que caiga.

    "¡Ese Manolo es un gato de chacra! Siempre llega a la hora del almuerzo pero nunca siembra ni una papa."

  • Medias Fritas

    Expresión usada para describir algo o alguien que es poco confiable, como querer cocinar medias en un sartén: no tiene sentido.

    "Ese compadre siempre promete ayudar y luego nunca aparece. ¡Es más media frita que otra cosa!"

  • Hacerla de rojo

    Expresión usada para describir el acto de escaparse o huir rápidamente de una situación incómoda o potencialmente conflictiva, inspirado en el color rojo de las luces de emergencia.

    "Cuando me preguntaron si había visto romper la ventana del vecino, me hice el loco y mejor la hice de rojo para evitar problemas."

  • ¡Qué palta!

    Expresión usada cuando alguien pasa por una situación embarazosa o vergonzosa. Es la manera de decir que algo es un completo bochorno.

    "Se le cayó el helado frente a toda la clase, y todos decían: '¡Qué palta!'"

  • Chibolito

    Se refiere de manera cariñosa y algo burlona a un niño pequeño que anda siempre metido en travesuras.

    "¡Ay, ese chibolito ya hizo de las suyas otra vez, ha pintado al perro con témperas!"

  • Chispa

    Usado para describir a alguien que está súper feliz o lleno de energía, como si se hubiera tomado veinte tazas de café seguidas, pero bailando marinera.

    "Hoy estoy con una chispa que parece que me he ganado la lotería en medio de un huayno."

  • Hacerse el zancacho

    Expresión utilizada para referirse a alguien que se queda pensando mucho en algo, como si estuviera cocinando ideas lentamente.

    "¡No te hagas el zancacho con la respuesta y dilo de una vez!"

  • pata

    Forma coloquial de referirse a un amigo o compañero, como quien siempre está a tu lado, literal y figuradamente.

    "Voy al mercado con mi pata para comprar unos choclitos pa'l almuerzo."

  • Estar en la luna de Pisco

    Cuando alguien está distraído o pensando en las nubes, como perdido en sus pensamientos ajenos al presente.

    "Oye, Juan, te estoy hablando y tú estás en la luna de Pisco, aterriza ya que el profe se va a molestar."

  • escuchar ollucos

    Frase usada para referirse a prestar atención a chismes y habladurías, haciendo alusión al sonido de los ollucos fritos.

    "No te pongas a escuchar ollucos; mejor pon una buena cumbia y disfruta el domingo."

  • Hacerla de película

    Cuando alguien se pasa de drama o exagera a lo grande, como un actor sacándole todo el jugo a la escena.

    "Ayer en el partido, José caía al suelo por cualquier toquecito. ¡Uf! La hizo de película, parecía que veía OVNIs."

  • ¡Qué jato!

    Expresión usada para expresar sorpresa o incredulidad, como cuando te cuentan algo alucinante y no puedes ni parpadear de la impresión.

    "¿Te enteraste que el Fideo ganó la lotería? ¡Qué jato!"

  • Pintarse

    Desaparecer del lugar sin dejar rastro, como un ninja ancashino que se esfuma antes de que llegue la cuenta.

    "Ayer en la fiesta, el Juancito se pintó justo cuando era hora de pagar la ronda."

  • Chica

    En Áncash, 'chica' es una manera afectuosa de referirse al aguardiente casero que pone a bailar hasta al más tieso.

    "Oye, trae la chica pa' calentar motores antes de la fiesta. ¡Que empiece el vacilón!"

  • Globazo

    En Áncash, este término significa una mentira tan grande que ni el mismo cuentacuentos se la cree. Una fabulita inflada al máximo.

    "No te creo nada, eso de que pescaste un pez que era más grande que tú es un globazo."

  • Tacuchi

    Algo que ya está hecho pedazos de tanto usarlo, como esos calzoncillos que tu mamá insiste en tirar pero tú sigues viendo como nuevos.

    "¡Ay ya! Cambia esa chompa pues, ya está más tacuchi que los chistes del abuelo."

  • Estar forrón

    Se dice de alguien que está guapísimo, irresistiblemente bien presentado o vestido; es como el top del flow.

    "Oye, Pedro llegó al tono y todos dijeron: '¡Uy, estás forrón! ¿Es tu cumpleaños o qué?'"

  • Ya fue

    Expresión usada para indicar que algo ya no tiene solución o se ha perdido. Se utiliza cuando la situación es irreversible y solo queda resignarse.

    "¿Te cancelaron el viaje a Huaraz? Bueno, ya fue... ¡nos quedamos en casita con cancha y queso!"

  • Bebé rucutú

    Se refiere a un niño que siempre está durmiendo o parece despistado, como si estuviera en otro mundo.

    "Ahí va José, siempre con cara de bebé rucutú... creo que ni se despierta por la mañana cuando llega al cole."

  • Girar la chacra

    Expresión usada cuando una situación necesita darle un cambio radical, como quien reorganiza el terreno para sembrar papas después de haber cosechado maíz.

    "Después de tantos exámenes malos, decidí girar la chacra: me puse a estudiar de verdad."

  • Chalina de garantía

    Frase utilizada para describir una situación o arreglo que no está funcionando bien, comparándolo con una garantía que no sirve para nada.

    "La moto de Juan va peor que chalina de garantía, ya la llevó al mecánico tres veces y sigue sin arrancar."

  • estar hecho un pescado

    Expresión que se usa para describir a alguien que se las sabe todas o que está vivito y coleando, como un pez en el agua.

    "Juanito está hecho un pescado, siempre encuentra la manera de zafarse del trabajo pesado."

  • Estar en el sargazo

    Expresión que se usa para describir a alguien que anda más perdido que un reloj de arena en una tormenta, despistado y sin rumbo claro.

    "¡Oe, Juancito! ¿Ya viste lo que hiciste con la tarea? Estás más en el sargazo que yo cuando busco mis llaves."

  • Cerrucho

    No es una herramienta de carpintero, sino la astucia especial para quitarle el novio o la novia a alguien sin que se dé cuenta.

    "Juan siempre está sonriendo porque es todo un cerrucho; ayer lo vi coqueteando con la chica de su mejor amigo."

  • Estar rayado

    Cuando alguien está pensando o preocupándose demasiado por algo sin parar, como si tuviera la mente dando vueltas.

    "Oye, Cholo, relájate un toque, estás todo rayado por esa nota del profe. ¡Tranquilo!"

  • Chispa

    En Áncash, cuando alguien es chispa, significa que es muy ingenioso y rápido para resolver problemas. Nada se les escapa, ¡son unos verdaderos cráneos con electricidad en las neuronas!

    "Ayer se fue la luz en el pueblo, pero Julio, el chispa del grupo, arregló todo con un alambre y un poco de cinta. ¡Qué crack!"

  • Hablas como un shiro

    Expresión usada para describir a alguien que habla con la elegancia y astucia de un zorro, refiriéndose especialmente a aquellos que tienen labia o son persuasivos.

    "¡Oye, compadre! Te has ganado ese trato. No sabía que hablabas como un shiro."

  • Jatear

    Término usado para referirse a dormir profundamente, como si fuera una sesión extendida de ronquidos. Perfecto para cuando te invade el sueño después de una buena comida.

    "Después de almorzar esa pachamanca, me quedé jateando como un oso en invierno."

  • Chambeque

    En Áncash, un 'chambeque' es alguien que presume mucho, promete cosas grandiosas pero al final no hace nada.

    "Ese Juan siempre habla de sus grandes planes, pero es más chambeque que trabajador."