Usado para referirse a alguien que anda en piloto automático, haciendo las cosas rápido y sin detenerse a pensar mucho. Ideal para cuando estás con prisa o simplemente sobreviviendo el día.
Hoy tengo tanto trabajo que solo me queda turbinar si quiero acabarlo todo antes de salir.
Dícese de aquel que presume y se las da de importante o elegante, aunque su ropa sea más falsa que una moneda de plástico.
Míralo al 'Goyo', todo chanteado con camisa nueva y resulta que le dio la vuelta al poliéster.
Se usa para referirse a tu amigo, compañero o incluso para saludar a alguien de manera amistosa. Es como llamar 'bro' pero en versión andina.
Oye causa, ¿vamos a hacer trekking al Huascarán el fin de semana o qué?
Salirse de control en una fiesta, dar vueltas como trompo y disfrutar hasta que te saquen a empujones. Es típico de los pacharacos incansables.
Ayer el Cholo empezó tranqui, pero después del segundo trago no paró de ruedear por toda la pista.
Frase usada para referirse a gastar dinero o recursos de manera libre y feliz, como quien revienta las monedas en cada esquina.
Vamos al mercado a gastar latas, nos pegamos una comilona que ni te cuento.
Así le dicen los ancashinos a un amigo, compadre o brother. Si alguien es tu 'pata', es porque hay confianza y buena onda.
Oye pata, ¿vamos a la fiesta esta noche? Dicen que va a estar de romperla.
Expresión utilizada para decir que alguien tiene mala suerte. Porque en el juego de la vida, siempre te toca la ficha pocha.
Ayer se le cayó la pasta dental al desagüe y justo después se fue la luz... ¡ese chico está pura piña!
Cuando tienes una rabieta monumental y necesitas irte a calmar, los ancashinos dicen que te vas a tu jato, o sea, tu casa. No confundas con la furia, esto es más bien algo así como 'me lleva el tren'.
Después de ver caer su ceviche al suelo, Toño se fue en un solo jato pa' la jato.
Se refiere de manera cariñosa y algo burlona a un niño pequeño que anda siempre metido en travesuras.
¡Ay, ese chibolito ya hizo de las suyas otra vez, ha pintado al perro con témperas!
Expresión usada para expresar sorpresa o incredulidad, como cuando te cuentan algo alucinante y no puedes ni parpadear de la impresión.
¿Te enteraste que el Fideo ganó la lotería? ¡Qué jato!
Expresión para describir algo que ya no tiene remedio o se dio por perdido. Se usa cuando la cosa está fea y no queda otra que resignarse.
¿Te cancelaron el viaje a Huaraz? Bueno, pues ya fue... ¡nos quedamos en casita con cancha y queso!
En Áncash, un 'chambeque' es una persona que presume mucho, promete cosas grandiosas pero al final no hace nada.
Ese Juan siempre habla de sus grandes planes, pero es más chambéque que trabajador.
Se dice de la persona que no tiene vergüenza ni respeto y se pasa de confianzudo, casi siempre metiéndose en lo que no le importa.
Ese Pedro es un atrevidazo, ayer llegó a la fiesta sin invitación y encima se llevó la torta.
Usado para señalar que ya es suficiente, pero con ese toque pasivo-agresivo típico cuando tu abuelita te está apuntando con la pantufla.
Ey, ya tantay con el karaoke pelado a medianoche, o te vas a parecer al gallo madrugador del vecino.
Dícese de cuando alguien se esfuerza al máximo en una actividad tratando de impresionar o destacarse, ya sea para enamorar a alguien o quedar bien con el jefe.
José anda haciendo pista frente a Luisa; le regaló un peluche del tamaño de un ropero.
Se refiere al novio o pretendiente que está tan enamorado que casi podría trepar por la ventana de su pareja para declararse, como en un drama romántico.
Ese Jaimito es bien potra-pa-tu-ventana, anoche lo vi con flores y una guitarra debajo del cuarto de Yuri.
Verbo muy ancashino que sirve para describir el arte de rehacer algo después de hacerle una buena chapucería. Solo apto para maestros en improvisación.
Ahí está el Pepe intentando monear el carrito, pero ya sabemos todos que terminará peor que antes.
Expresión usada para decir que alguien está completamente confundido o desorientado, como si intentara encontrar el sur con una brújula rota.
Después de escuchar tantos consejos contradictorios sobre la fiesta, Juan está en sobre y no sabe ni en qué casa será.
Se dice cuando alguien provoca una gran sorpresa o desencadena el caos, dejando a todos con la boca abierta y el corazón en la garganta.
Cuando Juancito cayó desde el techo haciendo parkour, realmente metió un chánfle en la reunión familiar.
Amiguete, compadre o camarada que está ahí pa' cualquier 'chamba'. Más cercano que el Wi-Fi en casa.
Oye, patita, ¿me ayudas con la tarea? Que tú eres más pilas que las Duracell.
Forma coloquial de decir que alguien es muy feo, pero con un toque de cariño. Usado a menudo entre amigos para vacilar.
Oye, feazo, ni tu mamá te quiere tanto como pa' mirarte de cerca.