Áncash
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Estar codo
Expresión que describe a una persona tacaña o mezquina con su dinero, como si en vez de billetera tuviera un cofre del tesoro cerrado con siete llaves.
"¡Ay, Carlitos! Lleva como tres días tomando lonchecito contigo, pero ni para la propina suelta un sol. Ese sí que está codo."
-
estar aguja
Se dice cuando alguien está sin dinero, literalmente en la lona. Es esa típica situación donde la billetera tiene más telarañas que billetes.
"Hace tiempo que no voy al cine, ando bien aguja y no me alcanza ni para las canchitas."
-
Chibolo
Palabra que se usa pa' referirse a un niño, pero también a adolescentes que todavía están verdes en ciertas cosas.
"Oe, chibolo, deja de corretear y ven a almorzar antes que te pille la tarde."
-
Turbinar
Se usa para describir a alguien que actúa en piloto automático, haciendo las cosas rápido y sin detenerse a pensar mucho. Es ideal para cuando estás con prisa o simplemente sobreviviendo el día.
"Hoy tengo tanto chamba que solo me queda turbinar si quiero acabarlo todo antes de salir a tono."
-
Chantearse
Se dice de alguien que presume y se las da de importante o elegante, aunque su ropa sea más falsa que una moneda de plástico.
"Mira al 'Goyo', todo chanteado con camisa nueva, y resulta que le dio la vuelta al poliéster."
-
Causa
Se usa para referirse a tu amigo, compañero o incluso para saludar a alguien de manera amistosa. Es como llamar 'bro' pero en versión andina.
"Oye causa, ¿vamos a hacer trekking al Huascarán el fin de semana o qué?"
-
Estar yodeado
Se dice de alguien que está en una racha de mala suerte, como si le hubieran tirado un mal 'yodo'.
"Hoy perdí el bus y me olvidé la billetera; definitivamente estoy yodeado. ¡Qué mala pata!"
-
Estar churruqueado
Manera divertida de decir que alguien está ultra cansado, como después de una caminata interminable por la sierra.
"Luego de subir al Huascarán, el Pepe está bien churruqueado. Se ha quedado roncando desde que llegamos."
-
Chapa tu imperial
Expresión para decirle a alguien que se agarre bien de algo porque la situación está por volverse intensa o complicada. Viene de la idea de agarrarse fuerte como un emperador en su trono.
"Oye, mañana hay control sorpresa en mate, así que chapa tu imperial porque el profe viene con todo."
-
floretazo
Cuando alguien te mete un cuento bonito pero sospechoso, como quien adorna la verdad con florecitas. Úsalo cuando algo suena demasiado bueno para ser cierto.
"Ese floretazo que me soltó Juan sobre el aumento de sueldo, ¡más falso que abrazo de suegra!"
-
vilcausa
Expresión usada para referirse cariñosamente a un amigo cercano o compañero de travesuras. Deriva del nombre típico 'Vilca' combinado con una causa divertida.
"Oye, vilcausa, ¿por qué no me contaste que el viernes era feriado? ¡Me hiciste levantar temprano, pe!"
-
Jato
Así se le dice a una casa o cualquier lugar donde aterrizas después de un largo día. El refugio, el nido, la nave nodriza cargada de calidez y probablemente con olor a sopita recién hecha.
"Después de caminar por todo Huaraz sin rumbo fijo, no veo la hora de llegar al jato y ponerme las ojotas."
-
Meter floro
Expresión usada cuando alguien habla mucho para convencerte de algo, generalmente adornando la situación.
"No le hagas caso a Juan, siempre mete floro para zafarse de su parte del trabajo."
-
Ruedear
Salirse de control en una fiesta, dar vueltas como trompo y disfrutar hasta que te saquen a empujones. Es típico de los pacharacos incansables.
"Ayer el Cholo empezó tranqui, pero después del segundo trago no paró de ruedear por toda la pista."
-
Gastar latas
Frase usada para referirse a gastar dinero o recursos de manera libre y despreocupada, como quien derrocha monedas en cada esquina.
"Vamos al mercado a gastar latas, nos pegamos una comilona que ni te imaginas."
-
Chambeársela
Trabajar duro e improvisar para lograr algo, incluso si toca hacer maromas y ajustar al vuelo.
"Oe, ayer el carro casi se malogra en plena fiesta, pero mi pata se las chambió y llegamos como campeones."
-
Siembra sus papas
Frase usada para describir a alguien que está distraído o perdido en sus pensamientos, como si estuviera plantando papas mentalmente.
"¡Oye! Juan está otra vez en la luna, seguro está sembrando sus papas en plena clase."
-
Meter floreo
En Áncash, 'meter floreo' se refiere a cuando alguien adorna una historia o excusa con detalles innecesarios para lograr algo o evitar problemas.
"Juan se mandó con todo un floreo para convencer a su mamá de que la nota baja fue culpa del perro."
-
Hablar cristiano
Expresión usada para pedirle a alguien que hable claro y directo, sin rodeos.
"Oe, compadre, no le des tantas vueltas al asunto, habla cristiano de una vez, que no entiendo ni papa."
-
Chancar
En Áncash, decir que alguien está 'chancado' es como decir que está muy enojado o molesto, casi al borde del desquicio.
"Me chancó tanto el tráfico que llegué a la reunión pareciendo un volcán a punto de explotar."
-
Atender
En Áncash, 'atender' significa participar o asistir a un evento, especialmente con entusiasmo y buena compañía, como llevar un cebiche a un partido.
"Oe compadre, ¿vas a atender al partido este domingo o te vas a rajar por el cumpleaños de tu abuela?"
-
Joderse
Expresión utilizada cuando alguien se mete en un lío o tiene mala suerte. En Áncash, se usa con picardía para indicar que alguien ya no tiene remedio.
"¡Ay, carajo! Se cayó la olla con caldo y mi mamá me vio. ¡Ya me jodí!"
-
pata
Así le dicen los ancashinos a un amigo, compadre o brother. Si alguien es tu 'pata', es porque hay confianza y buena onda.
"Oye pata, ¿vamos a la fiesta esta noche? Dicen que va a estar de romperla."
-
trazar
En Áncash, 'trazar' significa planificar algo sencillo, como ir a una fiesta, pero terminar en una situación inesperada y divertida, como un concierto de gallos con la cabeza llena de refresco.
"Ayer pensábamos solo ir a cenar, pero al final nos trazamos y acabamos bailando con una orquesta chichera hasta las seis de la mañana."
-
Zapatazo
Se usa para referirse a un tremendo chisme o noticia que te deja con la boca abierta, como si te hubieran lanzado una zapatilla.
"¿Te enteraste del zapatazo que soltó la vecina? Dicen que el tío Juan es dueño de las vacas locas. ¡Qué fuerte!"
-
Hablar en gringo
Forma chistosa de decir que alguien está hablando mucho inglés o está usando palabras en inglés para sonar más cool.
"¡Oye, Marco! Deja de hablar en gringo y pásame la sal, que no entiendo ni paltas."
-
Estar chaki
Significa que uno está medio mareado o con resaca después de una noche potente, como si el cuerpo estuviera en modo 'película' sin pausas.
"Pata, ayer la jarana estuvo tan buena que hoy ando todo chaki, necesito una sopa para revivir."
-
Estar llenecito
Cuando uno está satisfecho al máximo después de comer, no entra ni una papa más. Perfecto para cuando visitas a la abuela y te deja como peluche empachado.
"He comido tanto ceviche que estoy llenecito; solo me falta rodar hasta mi cama."
-
Achiquitar
Forma de decir que alguien se está haciendo el cobarde o está evitando el conflicto. Literalmente, quiere ser más pequeño y evitar la bronca.
"Cuando lo pillaron rompiendo la ventana, se quiso achiquitar diciendo que ni siquiera estuvo ahí."
-
Estás más perdido que ombligo de espaldar
Expresión utilizada para referirse a alguien que está muy confundido o desorientado, como buscar un ombligo en la espalda.
"Después de tantos tragos, Carlos estaba más perdido que ombligo de espaldar, tratando de encontrar la salida del bar."
-
ponerse a pensar
Se usa para describir el momento en que te detienes a reflexionar profundamente sobre la vida, a menudo acompañado de una taza de mate. Es un clásico ataque de introspección y superación personal.
"Después de ver mis notas del semestre, me puse a pensar si estudiar o dedicarme al cultivo de papas. ¡Vaya dilema!"
-
Estar en la papa
Se usa cuando alguien está en una situación muy buena, disfrutando de todos los beneficios y placeres.
"Oye, ¿has visto a Juan? Desde que consiguió ese trabajo, vive a todo dar, ¡está en la papa!"
-
Seco y volteado
Frase que describe cuando alguien insulta tan rápido que no da tiempo de responder, dejándote mareado del coraje.
"En el partido de fulbito, Pedro me soltó un insulto y quedé seco y volteado sin saber qué contestar."
-
Simi jato
Frase usada para referirse a alguien que es pobretón o tiene poco dinero, como un lamento solidario.
"No puedo salir al tono, mi causa está simi jato hasta fin de mes, ¡qué piña!"
-
Perchar
Término usado para referirse a cuando alguien decide holgazanear en clase o no ir al colegio. También puede aplicarse al trabajo.
"Hoy Manolo se percha del cole porque hay maratón de su serie favorita."
-
Pura piña
Expresión utilizada para decir que alguien tiene mala suerte. Es como si en el juego de la vida siempre te tocara la ficha pocha.
"Ayer se le cayó la pasta dental al desagüe y justo después se fue la luz... ¡Ese chico está pura piña!"
-
Jato
En Áncash, 'jato' se refiere a tu casa. Es común decir que te vas a tu jato cuando necesitas calmarte después de una rabieta monumental. No lo confundas con la furia, es más bien como decir 'me lleva el tren'.
"Después de ver caer su ceviche al suelo, Toño se fue en un solo jato pa' la jato a calmarse."
-
Chamullarse
Se dice cuando alguien trata de convencer a otra persona de algo que suena medio inventado o exagerado, como un cuento chino.
"Juan dice que atrapó una trucha más grande que su brazo, pero eso suena a que se la está chamullando otra vez."
-
Causa sonri
Se usa para referirse a alguien que siempre está de buen humor y sacando risas, un verdadero alegrón del grupo.
"Ese pata es un causa sonri, hasta cuando llueve nos hace sacar carcajadas."
-
Gato de chacra
Se dice de alguien que siempre está buscando beneficiarse sin esfuerzo, como esos gatos vivarachos que merodean las chacras para cazar lo que caiga.
"¡Ese Manolo es un gato de chacra! Siempre llega a la hora del almuerzo pero nunca siembra ni una papa."
-
Medias fritas
Expresión usada para describir algo o alguien que es poco confiable, como querer cocinar medias en un sartén: no tiene sentido.
"Ese compadre siempre promete ayudar y luego nunca aparece. ¡Es más media frita que otra cosa!"
-
Hacerla de rojo
Expresión usada para describir el acto de escaparse o huir rápidamente de una situación incómoda o potencialmente conflictiva, inspirado en el color rojo de las luces de emergencia.
"Cuando me preguntaron si había visto romper la ventana del vecino, me hice el loco y mejor la hice de rojo para evitar problemas."
-
¡Qué palta!
Expresión usada cuando alguien pasa por una situación embarazosa o vergonzosa. Es una manera de decir que algo es un completo bochorno.
"Se le cayó el helado frente a toda la clase, y todos exclamaron: '¡Qué palta!'"
-
Jamear
Forma jocosa de decir comer, pero no en plan gourmet; es más bien cuando uno se manda un banquete sin remordimientos.
"Después de la playa, nos fuimos a jamear unos ceviches que estaban para chuparse los dedos, ¡qué rico!"
-
Chibolito
Se refiere de manera cariñosa y algo burlona a un niño pequeño que anda siempre metido en travesuras.
"¡Ay, ese chibolito ya hizo de las suyas otra vez, ha pintado al perro con témperas!"
-
Chispa
Se usa para describir a alguien que está súper feliz o lleno de energía, como si se hubiera tomado veinte tazas de café seguidas, pero bailando marinera.
"Hoy estoy con una chispa que parece que me he ganado la lotería en medio de un huayno."
-
Hacerse el zancacho
Expresión utilizada para referirse a alguien que se queda pensando mucho en algo, como si estuviera cocinando ideas lentamente.
"¡No te hagas el zancacho y suelta la sopa de una vez!"
-
pata
Forma coloquial de referirse a un amigo o compañero, como quien siempre está a tu lado, literal y figuradamente.
"Voy al mercado con mi pata para comprar unos choclitos pa'l almuerzo."
-
Estar bien rayado
Se dice cuando alguien está súper confundido, inquieto o preocupado por un asunto raro que no le cuadra.
"Maestro, después de esa charla con mi suegro me quedé bien rayado, ¿tú crees que piense que soy vago?"
-
Estar en el limbo
Se dice de alguien que está despistado, perdido en sus pensamientos o no se entera de lo que pasa a su alrededor, como si viviera en otro mundo.
"Oye, Juanito, ¿otra vez estás en el limbo? ¡Te vengo llamando desde hace rato y tú en babia!"