San Luis Potosí, México
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Andarse mustio
Expresión que usan los potosinos para referirse a alguien que anda desanimado o, como quien dice, con cara de pocos amigos.
"¿Por qué andas tan mustio hoy, chavo? ¡Parece que te pasó un camión por encima!"
-
Vámonos de raza
Expresión utilizada para coordinar una salida en grupo con amigos, aludiendo a que va todo el equipo completo, como si de una fábrica se tratara.
"Ya terminamos la tarea, vámonos de raza al centro a echar unas cheves."
-
andar novelero
Expresión utilizada para describir a alguien que está metido siempre en el chisme ajeno; el clásico entrometido que vive de capítulo en capítulo del drama vecinal.
"Ahí viene Juan, ya anda bien novelero queriendo enterarse de todos los problemas de la colonia."
-
Agitar la charola
Expresión que se usa cuando alguien está alborotando el ambiente o generando un caos divertido en una reunión, literal como si empezaras a girar una charola llena de bebidas.
"Ayer Pablo llegó y empezó a agitar la charola con sus historias locas, todos terminamos llorando de la risa."
-
Ándale rabia
Expresión que se usa para animar jocosamente a alguien a hacer algo con intensidad o rapidez, como si la ira los estuviera impulsando.
"¿Vas a terminar la tarea o te espero? ¡Ándale rabia!"
-
Patinando en la chuleta
Frase que se usa para referirse a alguien que está distraído o despistado, como si su mente estuviera dando vueltas y no pudiera enfocarse.
"Oye, ¿qué te pasa hoy? Andas patinando en la chuleta desde la mañana."
-
Achicopalarse
En San Luis Potosí, esta joyita del vocabulario se usa para describir cuando alguien tira la toalla antes de tiempo. Básicamente es rajarse o ponerse medio tristón sin que haya razón aparente.
"¡No te achicopales nomás porque no tienes señal! Vente pa' la carnita asada y deja el drama en casa."
-
Andar de riego
Significa estar de un lado para otro, como alma en pena que va sin destino claro. Una condición ideal para cuando quieres impresionar a tus amigos con lo 'ocupado' que estás.
"¿Otra vez andas de riego? No te hagas, yo sé que sólo vas al Oxxo por el cafecito."
-
vato
Forma cariñosa y colegial de referirse a un amigo hombre, es como decirle 'bro' pero con sabor potosino.
"¡Ese vato siempre me saca de apuros en la uni, es el mejor!"
-
Pos
Versión comprimida y más buena onda de 'pues', usado para darle ese toque relajado a las conversaciones.
"¿Vas a ir al jale hoy? — Pos claro, si no quién paga las caguamas."
-
Ahorita
Una unidad de tiempo indeterminada que puede ir desde unos minutos hasta nunca. Ideal para no comprometerse.
"Claro que lavo los trastes... ahorita."
-
Hechar la reta
Expresión usada para referirse a una partida rápida de fútbol o cualquier deporte callejero entre amigos. Perfecta para esos calles polvorientas donde se demuestra quién es el rey del barrio.
"¿Qué onda banda, le hechamos la reta en media hora? Traigan balón y sus mejores piernas."
-
chulada
Expresión utilizada para describir algo que está más bonito que un amanecer en la Huasteca Potosina. Puede referirse a personas, cosas o situaciones bien hechas o agradables.
"Esa nueva troca que compró el Tono está de chulada, hasta parece que brilla más que el sol."
-
No entiendes ni papa
Usada para señalar que alguien no entiende absolutamente nada, como si le hablaran en arameo antiguo.
"Traté de explicarle matemáticas a mi primo y nada, no entiende ni papa."
-
andar regular
Expresión utilizada cuando alguien va más o menos bien. No es una lumbrera, pero tampoco un desastre espantoso; está en la medianía del asunto.
"¿Cómo va Manuel con el examen de matemáticas? Ah, pues anda regular, ni tan fiero como para asustar, pero tampoco para sacar los confetis."
-
Echarle masa
Se usa para referirse a esforzarse mucho en algo o trabajar con dedicación. Algo así como 'ponerse las pilas', pero con el toque potosino.
"Si realmente quieres ese ascenso, necesitas echarle mucha masa al proyecto."
-
Tener el efecto tunero
Expresión usada para describir a alguien con la habilidad casi mágica de resolver problemas complicados como si nada. Dicen que es un talento nato de los potosinos.
"No te preocupes por la fiesta, ya llegó María con su efecto tunero; seguro arregla todo en un santiamén."
-
Relampaguear
Expresión potosina que se usa para referirse a una persona que aparece y desaparece rápidamente de un lugar, especialmente cuando hay trabajo pesado o responsabilidades incómodas.
"Apenas empezamos a mover los muebles y Juan ya relampagueó como si le debiéramos dinero."
-
Ando fileteando
Expresión que indica estar inquieto o andar con muchas ganas de hacer algo. Se relaciona con la idea de cortar o moverse rápidamente como una tijera.
"Desde que me dieron esa buena noticia, ando fileteando por toda la oficina y no me puedo concentrar."