Sinaloa
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Andar Entripiado
Expresión utilizada cuando alguien está ebrio, pasándola bomba después de varios drinks, especialmente con bebida fuerte como el vino. Literalmente es estar en la cima del bacanal sinaloense.
"No te preocupes si ves a Juan bailando solo con la escoba; anda bien entripiado después de tanto brindar con vino."
-
Rama de guasavense
Se dice de alguien que es muy bueno para bailar banda, moviéndose con la naturalidad y estilo propio que caracteriza a los de Guasave.
"Mira cómo baila el Juan, parece una rama de guasavense en medio del salón, ¡nomás le falta el sombrero pa' estar completo!"
-
Hacer un retache
Significa cambiar de decisión o regresar a una situación anterior, especialmente en esos momentos repentinos en los que uno se da cuenta de que metió la pata.
"Ayer mi compa dijo que no venía a la fiesta, pero a las dos horas se aventó un retache y cayó con todo el grupo."
-
Planchar la crema
Expresión sinaloense que significa dormir profundamente, como un oso en plena hibernación.
"Después de la fiesta, me fui a casa a planchar la crema hasta el mediodía."
-
¡Arre, con el carro!
Usado para decir que ya tienes todo listo y estás más que preparado para salir, como cuando le das energía a alguien o algo antes de ponerse en acción.
"¿Listo pa'l concierto? ¡Arre, con el carro! Que llegamos tarde."
-
Humanoide
Una forma medio burlona de referirse a alguien que se la pasa distraído o haciendo tonterías, como si viniera de otro planeta.
"¡Ándale, humanoide! Deja el celular y pélame tantito antes de que te abduzcan."
-
Trazón
Cuando alguien se emociona tanto en una fiesta o reunión que termina planeando cosas disparatadas, como si fueran el próximo maestro de ceremonias.
"¡No puede ser! Anoche la Judit estaba en tal trazón que quería organizar el carnaval en el patio de su casa."
-
Rolando por la ciudad
Expresión que significa dar una vuelta, pasear o simplemente estar por ahí matando el tiempo en los lugares conocidos del pueblo.
"Ayer no había nada que hacer, así que me fui rolando por la ciudad y me encontré a medio mundo."
-
Estar en grande
Frase usada para describir a alguien que está disfrutando de la vida al máximo, sin preocuparse por nada y con todo a su favor, como si fuera el siglo de las luces pero en versión sinaloense.
"Desde que ganó la lotería, Pedro anda bien 'a toda madre', viviendo a lo Sinaloa: pura fiesta y estar en grande."
-
dar el chilorio
Expresión usada para referirse a alguien que evita confrontaciones o situaciones difíciles, igual que un cobarde.
"¡No le sacates! No vayas a dar el chilorio justo cuando las cosas se ponen buenas."
-
Andarse por la sombrita
Expresión que se utiliza para aconsejar a alguien que mantenga un perfil bajo, especialmente en situaciones donde es mejor evitar llamar la atención.
"Compadre, después de aquella fiesta mejor ande por la sombrita y no alborote más el avispero."
-
Ponerse al tiro
Estar alerta y listo para cualquier situación; tener las antenitas paradas. Ideal cuando se viene una buena fiesta o hay que ser astuto.
"Convocaron a una reunión sorpresa, así que hay que ponerse al tiro por si nos piden algo raro."
-
Echar echada
Dícese cuando alguien se toma una siesta épica o se relaja tanto que parece confundirse con el mueble más cercano.
"Después de comer esas enchiladas, voy a echarme una echada en la hamaca que ni quien me levante."
-
Ando bien ganzúo
Expresión utilizada para describir estar en una situación peligrosa o bordeante, como andar metiéndose donde no te llaman. Literalmente suena a estar jugando con ganzúas dónde no deberías.
"No te pongas bravo compa, nomás ando bien ganzúo viendo qué tranza por aquí."
-
Vino de vuelta
Expresión utilizada para referirse a alguien que regresa después de un fin de semana loco, generalmente con buenas historias o crudas épicas.
"¡Mira nomás quién vino de vuelta! Cuéntanos cómo estuvo la fiesta en Mazatlán."
-
Pisar la línea
Expresión coloquial que se utiliza para referirse a alguien que está muy cerca de meterse en problemas o pasar el límite permitido, ya sea en una fiesta, en sus actos cotidianos o incluso con personas peligrosas.
"Ese compa anduvo pisando la línea toda la noche con la morrita del jefe, si no se cuida lo van a reventar."
-
Pistear
Acción de beber alcohol, generalmente cerveza, en compañía y con muchas ganas de disfrutar la fiesta.
"Este fin de semana vamos a pistear pa' olvidar las penas, tráete los botes."
-
Plebes
Término utilizado para referirse a los amigos, compañeros o jóvenes en general. Es como decir 'compas' pero con más sazón sinaloense.
"¡Ey plebes! ¿Qué tal si hoy le caemos a la playa y armamos la carnita asada?"
-
Andar azulito
Una manera chila (genial) de decir que alguien anda bien relajado y disfrutando del día, quizás después de una tarde en la playita.
"Después del cevichazo en Mazatlán, andamos azulitos viendo el atardecer."
-
Traes mucha lumbre
Dicho que se utiliza para indicar que alguien está lleno de energía, entusiasmo y listo para cualquier situación emocionante, como si estuviera armado con pura buena vibra.
"¡Vámonos al antro! Hoy traes mucha lumbre con ese 'outfit'."
-
Treparse al lomo
Frase usada para referirse a intentar aprovecharse de alguien o sacar ventaja de una situación sin mucho esfuerzo, como quien se deja llevar por el camino fácil.
"Ese compa siempre que vamos a la fiesta se trepa al lomo y no pone ni para las chelas."
-
Echarle crema a los tacos
Significa exagerar o adornar una historia más de lo que realmente es, como cuando le pones demasiada crema a algo sencillo.
"¡Qué va! El Juan se la pasa echándole crema a los tacos, dijo que pescó un atún y apenas era una sardina."
-
Andas a todo lo que da
Frase usada para decir que alguien lleva una vida suertuda, sin preocupaciones y viviendo al máximo.
"Desde que le tocó la lotería, Pedro anda a todo lo que da por la playa de Mazatlán."
-
Echarnos un pool
Forma sinaloense de invitar a alguien a jugar una mesa de billar, generalmente acompañado de chelas y cotorreo intenso.
"Ya es viernes, compa, vámonos a echarnos un pool antes de que se acabe la semana."
-
Rubio
Forma coloquial de referirse a alguien que aparenta ser muy ingenuo o inocente, pero todos sabemos que sabe más de lo que dice.
"¡No te hagas el rubio! Sabemos que tú fuiste quien organizó la pachanga."
-
Chorreado
Se dice de alguien que ha tenido mucha mala suerte, como si le hubieran echado un balde de agua fría encima. Literalmente todo se le cae de las manos.
"El Chuy fue a jugar póker y salió bien chorreado porque hasta el reloj perdió."
-
andar en la plaza
Expresión que significa estar al tanto o involucrado en todos los chismes y novedades del barrio, como si fueras un corresponsal no oficial.
"Ese Paco siempre anda en la plaza, hasta sabe cuando el perro de Doña Lupe está a dieta."
-
Carchacha
Se refiere a un automóvil bastante viejo o en mal estado. Más oxidado que el Titanic y con más historias que la abuela.
"Ayer nos fuimos al malecón en la carchacha de Juanito porque su carro bueno se quedó sin gasolina."
-
Tener un yayo
Se refiere a cuando alguien tiene una fortuna inesperada o le cae una buena cantidad de dinero, como si se sacara el premio gordo sin querer.
"Compadre, después de cerrar ese negocio parece que le cayó un yayo. Ahora hasta las tortas las quiere de caviar."
-
Pistear
Verbo que significa salir a beber alcohol con los compas hasta que las penas se olvidan y el cuerpo se acuerda la mañana siguiente.
"Viernes de quincena, ya sabes que toca pistear para celebrar como sinaloense de pura cepa."
-
Echarle crema a los tacos
Expresión utilizada para referirse a alguien que se está echando flores a sí mismo, exagerando sus habilidades o logros.
"Ese compa siempre anda echándole crema a los tacos diciendo que juega fútbol como Cristiano Ronaldo."
-
Andar a toda margarita
Expresión para describir a alguien que está en modo turbo, haciendo todo rápido y con mucha energía, como si estuviera persiguiendo una ilusión imposible.
"Ese morro anda a toda margarita porque quiere terminar el proyecto antes del puente."
-
Andar enfiestado
Estado de quien está tan alegre que no siente la menor gana de dejar la fiesta. Algo así como entrar en modo ‘no me hallo’ pero con banda, tequila y sin ninguna prisa por irse a casa.
"Desde el viernes anda enfiestado el Juan, ya nomás lo vimos porque subió foto al Face con una bocana gruesa de camarón."
-
Veranearse
En Sinaloa, cuando alguien se 'veranea' es porque relaxea todo el día. Da igual que sea invierno, la idea es vivir sin preocupaciones y a ritmo pachanguero.
"Después de tanta chamba en la semana, este domingo me voy a veranear en el malecón con mis compas."
-
Agarrar la onda
Frase utilizada para referirse a alguien que por fin comprende algo que le resultaba confuso, generalmente después de varios intentos o explicaciones. Suele acompañarse con una palmada en el hombro.
"Después de tres horas explicándole las reglas del juego, el Chema por fin agarró la onda y dejó de hacer trampas."
-
Fino
Usado de manera irónica o en broma para describir a alguien que se la da de muy elegante o sofisticado, pero termina siendo todo lo contrario.
"Mira nomás al Chuy con su camisa floreada desabotonada... bien fino el vato pa' ir al OXXO."
-
Armar un desmadre
Cuando tú y los compas se juntan para hacer cualquier actividad que termine siendo un caos, ya sea una fiesta épica, un cotorreo ruidoso o simplemente romper cosas sin querer.
"Ayer en casa de mi primo armamos un desmadre tan chingón que hasta la abuela se puso a perrear."
-
Plebe
Así le dicen en Sinaloa a los compas, a esos carnales de toda la vida que siempre la rifan contigo.
"Ayer me fui con el plebe al malecón y nos echamos unas cervezas bien frías."
-
Dar el rol
Expresión sinaloense que significa salir a dar una vuelta sin rumbo fijo, generalmente con amigos o en busca de algún plan improvisado.
"¿Qué onda plebes? Vamos a dar el rol por la playa y a ver qué sale."
-
Seguirle al rollo
Participar en una conversación o actividad sin realmente estar convencido, solo por no quedarse atrás. Como cuando tu compa le está contando a todos del tiburón que se comió anoche y tú lo sigues la corriente.
"Juanito estaba echándose un cuento bien loco y yo nomás le seguí el rollo pa' la anécdota de la peda."
-
Andar en la chorcha
Expresión que describe el acto de andar echando relajo y platicando sin prisa con amigos, casi como si fuera un deporte sinaloense.
"No te he visto en toda la semana, ¡seguro andas bien ocupado en la chorcha por el malecón!"
-
andar de rol
Expresión que describe salir a dar una vuelta o hacer algo de forma relajada, generalmente sin rumbo fijo y con actitud despreocupada.
"Ya acabé la tarea, ¿jalas para andar de rol por el malecón un rato?"
-
Echar el grito
Frase que significa pegar un gran alarido, ya sea por emoción, susto o para llamar la atención. En tierra de bandas y corridos no puede faltar un buen grito para animar la fiesta.
"Cuando sonó el tamborazo en la boda, todos echamos el grito como si nos hubieran dado cuerda."
-
Andar a toda piedra
Estar lleno de energía o entusiasmo, ¡como si hubieras tomado cuatro tazas de café! Listo para darle con ganas al día.
"Con ese nuevo proyecto, andas a toda piedra. Ni quien te pare, compa."
-
Corto de feria
Una forma colorida de decir que alguien anda sin dinero o quebrado, como cuando te quedas sin fichas en las maquinitas.
"No puedo salir a la pachanga porque ando bien corto de feria este fin de semana."
-
Echar pata
Manera pícara y sinaloense de referirse a descansar, echarse una siesta o tomar un break que a veces termina en good vibes.
"Después de la comida me voy a echar pata un rato pa' reponer energías."
-
Andar en facha de guerra
Cuando alguien, especialmente un compa sinaloense, anda vestido con ropa impresentable, desaliñado o como si no le importara nada más que la comodidad... ¡listo para ir a la batalla diaria!
"¡Y este qué onda! Anda en facha de guerra, como si hoy fuera domingo y se hubiera olvidado del espejo."
-
Andar maíz
Frase que significa andar en las nubes o despistado, porque andas como mazorca sin elote.
"¡Dale pariente, deja de andar maíz y agarra el ritmo antes del cumbión!"
-
Ser bien machín
Expresión que se usa para describir a alguien que tiene mucha valentía y agallas, casi como decir que esa persona es un valiente de película.
"Juan se metió al mar cuando había olas gigantes; la neta que ese vato es bien machín."
-
huelebas
Una persona que siempre anda de metiche y curioseando en lo que no le importa. Literalmente, alguien que 'huele butacas'.
"No seas huelebas, compa, deja de andar oyendo mis llamadas."