Expresión que se usa para referirse a alguien que camina sin rumbo fijo, como si estuviera viendo el horizonte todo el tiempo y perdido en sus pensamientos.
Che, Luisito salió un rato y está andando a la oriunda por la costanera. No sabe ni dónde va.
Cuando alguien se manda algo tan grande que parece una cascada de metidas de pata, inspirado en las famosas Cataratas del Iguazú.
No puedo creer que Juan se olvidó el aniversario otra vez, ¡se mandó un cataratazo monumental!
Dícese de la actividad semi-sagrada de compartir un mate, que en realidad es una excusa para largarse a charlar y chusmear sobre absolutamente todo.
Che, vení a casa a la tarde que quiero matear y contarte el último chismerío del barrio.
Un término cariñoso para referirse al hermano o amigo muy cercano, casi como un 'hermano del alma'.
No te preocupes, ñaño; si aparece en la fiesta, yo te llamo al toque.
Expresión usada para referirse a cuando alguien se va de parranda y acaba mezclando todo tipo de bebidas como si fuera una sopa guaraní.
Después del cumple de Juan, terminé yéndome al jopará; me mezclé cerveza, vino y fernet ¡y ahora tengo más resaca que un flaquito en el río!
Esa extraña danza digital donde dos personas pasan horas intercambiando textos, emojis y memes sin mucho sentido pero con muchas risas.
No salgo hoy, me voy a quedar mensajeándome con Juana y sus dramas extraterrestres.
Se refiere a algo que provoca mucha risa, una manera pispireta de decir 'está para morirse de la risa'.
Ayer en el asado Pepito hizo un chiste tan bueno que quedamos todos miti-riti.