Tierra del Fuego
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Estar para el equipo del pingüino
Frase que usas cuando alguien está tan frío como una cama sin frazada; ideal para describir a ese amigo que siempre prefiere quedarse en casa que salir, o simplemente cuando te ignora un mensaje.
"Le mandé tres mensajes y ni uno me contestó, debe estar para el equipo del pingüino."
-
Chuminga
Se usa para referirse a alguien que habla mucho, pero no dice nada relevante. Básicamente un charlatán con muchas palabras pero poco sentido.
"Cuando empieza a dar su discurso sobre las conspiraciones de internet, ya sabemos que el Pepe se está mandando una chuminga."
-
Subir al piojo
Expresión usada para irse de parranda o fiesta hasta altas horas sin miedo al frío, como si el clima no fuera una excusa.
"Este viernes vamos a subir al piojo con los chicos, ¡no importa que nieve, la joda sigue!"
-
Pegarle al gomón
Ir a pescar en el canal de Beagle y pasar el rato con amigos. Es la excusa perfecta para aventuras emocionantes y tal vez, si hay suerte, capturar un pescado.
"Che, este finde vamos a pegarle al gomón con unos mates por el canal. Capaz sacamos un lenguado."
-
Mandarse una historia
Expresión usada cuando alguien se inventa un cuento increíble o exagerado, intentando que los demás se lo crean. Es típico en reuniones alrededor de una fogata.
"Ayer Juan se mandó una historia sobre cómo cazó un pingüino ninja en el glaciar. ¡Nadie le creyó, pero nos reímos un montón!"
-
Yogurompa
Se refiere de manera chistosa a alguien que es medio resbaladizo con las excusas, como un yogur que se te cae al piso y te arma tremendo lío.
"Che, no seas yogurompa y vení. Siempre tenés una excusa para no ir al asado."
-
pasar fría
Expresión que significa estar teniendo mala suerte o que las cosas no van como se esperaba, haciendo alusión al frío constante de la región.
"Juan quiso pescar ese día pero solo pasó fría porque el viento fueguino no perdonó."
-
Hablar hasta por los codos al sur del viento
Cuando alguien suelta la lengua y no para de charlar ni aunque haga un frío que pela.
"Juan, tómate un respiro, estás hablando hasta por los codos al sur del viento. ¡Ni con todo el mate te callas!"
-
Chaleco
Forma divertida de referirse al viento helado que te envuelve como si usaras un chaleco, pero de frío.
"Hoy está tan fuerte el chaleco que mejor me quedo en casa mirando series."
-
Gordipavo
Término cariñoso y jocoso usado para referirse a un amigo bueno pero algo torpe, que siempre mete la pata intentando parecer cool.
"¡No te hagas el bacán que pareces un verdadero gordipavo con esas gafas de sol en pleno invierno fueguino!"
-
Ser un pingüino
Dícese de la persona que resiste el frío como si anduviera en camiseta dentro del congelador, demostrando ser más fueguino que el mismísimo viento austral.
"Anoche salí a tirar la basura en remera y mi vieja me gritó: '¡Dejá de ser un pingüino y ponete una campera!'"
-
Viejo lobo
Apodo afectuoso para un anciano experimentado que ha vivido tantas aventuras que podría llenar varias fogatas con sus historias.
"Cuando necesito buenos consejos, voy a hablar con el viejo lobo de mi abuelo; ese sabe cómo sacar el cordero del pantano."
-
Hacer un caso
Darle vueltas mil veces a un asunto o preocupación que, sinceramente, no merece tanto rollo. Vamos, lo típico de ponerse intenso por cualquier chorrada.
"Che, deja de hacer un caso con el partido de ayer, que ya sabemos que fue re aburrido."
-
Pegar un chifle
Expresión austral que significa echarse una siesta corta pero efectiva. A veces, el viento patagónico parece arrebatártela antes de lo previsto.
"Después del almuerzo y antes de volver al laburo, pegáte un chifle aunque sea; te va a dejar nuevo."
-
Resaltar como faro en la niebla
Expresión utilizada para describir a alguien o algo que destaca de forma evidente, especialmente en situaciones o lugares donde todo lo demás es apagado o monótono.
"Con su abrigo fosforescente y su energía desbordante, Juana resaltaba como faro en la niebla durante la fiesta del pueblo."
-
Lagarrear
Acto de holgazanear cerca de un lago mientras te haces el que estás pescando, pero en realidad no has pescado ni un resfrío.
"Che, a vos te encanta lagarrear en la costa del Lago Fagnano los domingos. Tenés más fotos con mates que con pescado."
-
Tocar el cielo
Forma de decir que uno está en la cima de la vida, probablemente después de una parrillada con cordero fueguino y un buen malbec.
"Después del asado de ayer con los compas, me siento tocando el cielo. ¡Fue alucinante!"
-
Dar un frío abrazo
Forma amistosa de decir que das un beso con tanto abrigo y bufanda que apenas se siente el contacto.
"Con tanto viento helado, entre las chaquetas sólo alcanzamos a darnos un frío abrazo, ¡pero cuenta como beso igual!"
-
Mandarse un fueguito
Expresión usada en Tierra del Fuego para referirse a cuando alguien se anima a hacer algo osado o riesgoso, como tomar una medicina sin necesitarla.
"¿Te animaste a correr desnudo en la nieve? ¡Te mandaste un fueguito de aquellos!"
-
Matear
Actividad esencial para sobrevivir al frío fueguino: beber un mate tras otro, ya sea en compañía o en soledad. Es más que una bebida, es un estilo de vida.
"Che, no hay nada mejor que matear al lado de la estufa mientras afuera sopla el viento patagónico."
-
Tarifar
En Tierra del Fuego, 'tarifar' se usa para referirse a gastar dinero en cosas innecesarias, especialmente cuando están en oferta.
"-¿Por qué compraste otro par de botas si ya tienes cinco? -¡No pude evitar tarifar con ese descuentazo!"
-
Meterle el diente
Frase usada por los fueguinos para decir que van a hincar el colmillo a una comida deliciosa o alguna tarea pendiente. Más vale que tengas hambre cuando la uses.
"Después de caminar por la estepa todo el día, estoy listo para meterle el diente a un buen cordero patagónico."
-
Andar en castillo
Expresión que significa ir de fiesta en fiesta con estilo y elegancia, como si te movieras en una carroza real, aunque tu presupuesto esté más bien en modo bicicleta.
"Desde que Nico cobró el aguinaldo, anda en castillo por la isla. ¡Hasta al pingüino lo hizo bailar cumbia!"
-
Fachero como pingüino en fiesta
Expresión utilizada para decir que alguien está muy elegante o guapo, inspirada en los pingüinos emperador de la región que siempre parecen vestir de frac.
"¡Mirá cómo viene vestido Juan! Está fachero como pingüino en fiesta, seguro levanta hasta miradas de las focas."
-
Andar como relámpago
Frase usada para describir a alguien que anda apuradísimo, casi volando por la vida como si lo persiguiera una tormenta eléctrica.
"¡Ey, Pedro! ¿Por qué andás como relámpago? Hasta parecés que te olvidaste de apagar el horno."
-
Primaverear
Dícese del acto de salir a disfrutar los escasos rayos de sol fueguino, sabiendo que el clima bipolar cambiará en cualquier momento.
"Hoy pinta bueno, vamos a primaverear antes de que vuelva la eterna nubosidad."
-
Ir a batear el parque
Expresión utilizada para decir que vas a dar una vuelta por el parque para despejarte o charlar con amigos.
"Che, estoy aburrido, ¿vamos a batear el parque un rato y vemos quién anda por ahí?"
-
Tablero está nevado
Frase usada para describir cuando alguien está completamente confundido o perdido, como si su mente estuviera cubierto de nieve.
"Desde que Juan le declaró su amor a la profe, anda con el tablero nevado en todas las clases."
-
Estar enchufado
Se refiere a estar muy atento o despierto, como si estuvieras listo para encender una parrilla en medio de un temporal fueguino.
"Che, Juan está tan enchufado que se enteró del chisme antes que todos en la oficina."
-
Estar en llamas
Frase que describe estar muy motivado o en una racha de buena suerte. En Tierra del Fuego, donde el fuego no falta ni en el nombre, esto significa darlo todo.
"La Juana está en llamas con los exámenes, ¡sacó puros dieces esta semana!"
-
Andar en la correntada
Frase utilizada para referirse a alguien que está un poco confundido o desorientado, como si fuera una pared tratando de nadar en el estrecho.
"Mirá a Juan, lleva media hora tratando de encender la estufa. Anda en la correntada total."
-
Pedirse un fueguino
Expresión usada para tomarse un descanso estratégico en el trabajo fingiendo que vas por otra cosa, como hacer pis o pedir café. Ideal cuando necesitas tiempo fuera.
"Estoy agotado, me voy a pedir un fueguino antes de que me explote la cabeza con tanto curro."
-
¡No seas tan ancho!
Expresión divertida para decirle a alguien que no está siendo muy humilde o que se está dando demasiada importancia.
"Después de ganar la carrera, Juan caminaba como si el mundo fuera suyo. Su amigo le gritó: '¡Ey, no seas tan ancho, si fue pura suerte!'"
-
Pedir milagritos
Expresión usada para referirse a alguien que pide algo imposible o muy improbable, como si esperara un milagro.
"¿Vas a pedirle a Juan que llegue temprano? ¡Estás pidiendo milagritos, che!"
-
Tapar la olla
Expresión usada cuando alguien intenta ocultar una situación embarazosa o vergonzosa, como ponerle una tapa a algo que está a punto de rebosar.
"Después de lo que soltó en la cena, Juan tuvo que tapar la olla contando chistes para que se olvidaran del asunto."
-
Armar un bolonqui
Montar una fiesta bien loca, con todo el desmadre y sin preocuparse por lo que digan los vecinos.
"Ayer armamos un bolonqui en mi casa, aparecieron hasta los perros de la cuadra a bailar cumbia."
-
Partir la caja
Expresión usada para describir cuando algo es tan gracioso que te hace reír hasta casi dividirte en dos.
"Estábamos viendo memes y el último video me hizo partir la caja de tanta risa."
-
Pingüinearse
Expresión para describir el acto de moverse o comportarse torpemente debido al frío extremo, como si fueras un pingüino caminando por la Antártida.
"¡Mirá a Juan, parece que se está pingüineando con ese frío polar mientras va al teatro!"
-
Tomar un taxi polar
Frase simpática para decir que vas a caminar en el frío extremo porque no hay taxis cerca.
"Estoy tan tapado de abrigo que parece que voy a tomar un taxi polar hasta la esquina."
-
Hervirse
Ponerse nervioso o irritado, como el agua cuando hierve en la olla. A los fueguinos les pasa cuando el viento les lleva la gorra por cuarta vez en el día.
"¡Me herví mal cuando se me voló otra vez la bufanda bajando de la montaña!"
-
Ser un plomo
Se dice de alguien que es tan aburrido o molesto que hace que el clima en Ushuaia parezca una fiesta tropical.
"Cada vez que habla del tiempo, Juan se convierte en un plomo; hasta las ovejas bostezan."
-
Ser el más pingüino
Tener liderazgo nato y comerse el mundo como un jefe, al estilo del emperador de los pingüinos en el fin del mundo.
"Cuando Nicolás organizó el asado y no faltó ni un chori, todos sabían que era el más pingüino del grupo."
-
Hacerse el Fueguino
Expresión usada para describir a alguien que finge ser muy resistente al frío, incluso cuando claramente está tiritando.
"Mirá al Juanchi, se está haciendo el fueguino en bermudas y la nariz roja como un tomate."
-
Jugar entre pingüinos
Expresión graciosa y chistosa para referirse al acto de tener relaciones amorosas en un lugar frío o donde no habría necesidad de tanto 'calor humano'.
"Ayer con el frío que hacía, nos pusimos a jugar entre pingüinos, ¡mejor plan imposible!"
-
Dar vuelta al timbre
Frase que significa dar vueltas sin rumbo o perder el tiempo por ocio en la Patagonia austral, donde uno se distrae con facilidad.
"Hoy estuve dando vuelta al timbre por Ushuaia y me crucé con un pingüino simpático."
-
Está pa'l perro
Se dice de una situación que está realmente mala o fuera de control, como un día en el hospital lleno de pacientes resfriados en pleno invierno austral.
"Ayer intenté arreglar el motor y quedó peor... Está pa'l perro, hermano."
-
Estar en pie de guerra
Se dice cuando alguien está super preparado para cualquier lío o desafío, listo para darlo todo sin arrugarse.
"Mirá a Mariano, ya con su mate y abrigo, está en pie de guerra pa'l asado bajo la nevada."
-
Ponerle onda
Frase que se refiere a ponerle empeño y buena actitud a las situaciones, especialmente en climas fríos o adversos. Básicamente, ser el rayito de sol entre tanto viento patagónico.
"Aunque estaba nevando re mal, decidimos salir a ponerle onda al asado con los pibes. ¡No hay frío que nos pare!"
-
Cacho frío
Dícese de un frío intenso y cortante que te hace cuestionar tus decisiones de vida, típicamente fueguino.
"¡Afuera está un cacho frío que ni el mate me calienta!"
-
Andar a los ponchazos
Frase que describe vivir de manera improvisada, haciendo malabares para salir adelante y llegando raspando a todo.
"Con este viento fueguino y mi auto viejo, vivo andando a los ponchazos todos los días."