Frase que usas cuando alguien está tan frío como una cama sin frazada; ideal para describir a ese amigo que siempre prefiere quedarse en casa que salir, o simplemente cuando te ignora un mensaje.
Le mandé tres mensajes y ni uno me contestó, debe estar para el equipo del pingüino.
Expresión que significa estar teniendo mala suerte o que las cosas no van como se esperaba, haciendo alusión al frío constante de la región.
Juan quiso pescar ese día pero solo pasó fría porque el viento fueguino no perdonó.
Cuando alguien suelta la lengua y no para de charlar ni aunque haga un frío que pela.
Juan, tómate un respiro, estás hablando hasta por los codos al sur del viento. ¡Ni con todo el mate te callas!
Término cariñoso y jocoso usado para referirse a un amigo bueno pero algo torpe, que siempre mete la pata intentando parecer cool.
¡No te hagas el bacán que pareces un verdadeiro gordipavo con esas gafas de sol en pleno invierno fueguino!
Apodo afectuoso para referirse a un anciano experimentado que ha vivido tantas aventuras como para llenar varias fogatas.
Cuando necesito buenos consejos, voy a hablar con el viejo lobo de mi abuelo, ese sabe cómo sacar el cordero del pantano.
Expresión austral que significa echarse una siesta tan corta como efectiva. A veces, el viento patagónico parece arrebatártela antes de lo previsto.
Después del almuerzo y antes de volver al laburo, pegá un chifle aunque sea; te va a dejar nuevo.
Acto de holgazanear cerca de un lago mientras te haces el que estás pescando, pero en realidad no has pescado ni un resfrío.
Che, a vos te encanta lagarrear en la costa del Lago Fagnano los domingos. Tenés más fotos con mates que con pescado.
Se refiere a estar súper atento o despierto, como si estuvieras listo para encender una parrilla en medio de un temporal fueguino.
Che, Juan está tan enchufado que se avivó del chisme antes que todos en la oficina.
Expressión usada para tomarse un descanso estratégico en el trabajo fingiendo que vas por otra cosa (como hacer pis o pedir café). Ideal cuando necesitas tiempo fuera.
Estoy agotado, me voy a pedir un fueguino antes de que me explote la cabeza con tanto curro.
Expresión utilizada para describir a una persona que le encanta meterse en chismes y escándalos ajenos, como si fuera el protagonista de un culebrón patagónico.
A ese Juanito le gusta ser un cahuín: siempre lo encontrás en medio de algún lío hablando más que los papagayos.
Expresión para describir el acto de moverse o comportarse torpemente debido al frío extremo, como si fueras un pingüino intentando cruzar la Antártida.
¡Mirálo a Juan, parece que se está pingüineando con ese frío polar en camino al teatro!
Ponerse nervioso o irritado, como el agua cuando hierve en la olla. Usualmente le pasa a los fueguinos cuando recuerdan que el viento les lleva la gorra por cuarta vez en el día.
¡Me herví mal cuando se me voló otra vez la bufanda bajando de la montaña!
Frase que significa dar vueltas sin rumbo o perder el tiempo por ocio en plena Patagonia austral, donde uno se distrae con facilidad.
Hoy estuve dando vuelta al timbre por Ushuaia y me encontré con un pingüino simpático.
Frase que se refiere a ponerle empeño y buena actitud a las situaciones, especialmente en climas fríos o adversos; básicamente, ser el rayito de sol entre tanto viento patagónico.
Aunque estaba nevando re mal, decidimos salir a ponerle onda al asado con los pibes.
Nombre cariñoso para referirse a alguien que vive en Tierra del Fuego. Usado con cariño y un toque de orgullo insular.
Che, el Rolo es un auténtico fugo; nadie le aguanta el frío como él.
Expresión que significa ponerse ropa extra o hacer lo que sea necesario para dejar de estar congelado. No apto para débiles de espíritu ni climas cálidos.
Ayer andábamos en la calle a -10°C así que tuvimos que ir a un cafecito rápido para sacarnos el frío.
Modesto periodo en que el clima pasa de 'pingüinos con bufandas' a 'uh, mirá, ¡15 grados!' en plena Patagonia Austral.
Aprovechá el veranito fueguino y vamos a hacer un asado antes de que vuelva la nevada.
Expresión típica fueguina para referirse a algo que es muy bueno o impresionante, como una fiesta salvajemente divertida o una vista montañosa espectacular.
Esa fiesta en el refugio fue ¡qué sala!, todavía estamos tratando de recordar cómo volvimos a casa.
Expresión usada para referirse a alguien que tiene buen o mal impacto social; puede atraer mucha gente o ser el alma de la fiesta.
Desde que Luciano se compró esa barba postiza, ¡qué arrastre tiene en las fiestas!
Expresión usada para referirse a alguien que insiste en repetir una y otra vez lo mismo, pero con un tono claramente molesto o poco entendido.
Miguel estuvo toda la clase repitiendo como loro resfriado sobre el mismo tema complicado, ¡y nadie le entendía nada!
En Tierra del Fuego, llamarle 'trapo' a alguien es básicamente decirle flojo o perezoso, como un trapo tirado en el suelo que no se levanta jamás.
Che, dejá de ser tan trapo y ayúdame a traer la leña antes que venga el viento!
Una forma de llamar a una gran fiesta o celebración, generalmente acompañada de un asado monumental al más puro estilo fueguino.
Este fin de semana hacemos un corderazo en el campo, ¡lleva la guitarra y el vino!
Forma cariñosa de referirse a alguien que está exagerando sus historias, como un pescador contando el tamaño 'real' de su último pez.
¡No le creas cuando dice que vio al puma blanco! Ese Miguel es un chumingo desde que tengo memoria.
Acción de moverse torpemente por el frío, con el estilo y elegancia de un pingüino luego de haber tomado demasiados mates.
Salí a pinguinear y me resbalé en la vereda justo cuando pasaba el vecino. ¡Casi le hago competencia al hielo!
Cuando te dicen 'peludo' en Tierra del Fuego, no están hablando de tu peinado, sino de cuán complicado o difícil está algo. Si alguien comenta que la situación está peluda, es mejor prepararte para un buen desafío.
¡Cuidado con salir sin bufanda en esta tormenta, que hoy el clima está bien peludo!
Frase que se usa en Tierra del Fuego para decir que alguien sigue de fiesta hasta altas horas, viendo literalmente cómo se levanta el sol.
Anoche la juerga estuvo tan buena que nos quedamos a ver el amanecer.
Se refiere a las largas caminatas por tierras fueguinas donde el viento es tan fuerte que parece estás en el último rincón del planeta.
Este finde nos mandamos un 'tramo del fin del mundo' hasta ver pingüinos, ¡sólo los valientes aguantan ese frío!
Esta expresión se usa cuando alguien está evaluando cómo están las cosas antes de decidir hacer algo. Muy útil en la tierra del frío y el viento, donde todo puede cambiar en un segundo.
Antes de salir al asado, voy a tantear la ola; no quiero que me agarre una tormenta sorpresa.
Acto de escuchar conversaciones ajenas en el bar mientras finges que estás enfocado en tu trago.
Ayer lo vi a Ramón orejeando y se enteró de todos los chismes del pueblo sin gastar un centavo.
Se refiere a alguien que, por el frío brutal de la región, está vestido con tantas capas de ropa que podría pasar desapercibido como una bolita de nieve andante.
¡Hace tanto frío que salí todo tapado y ni mi perro me reconocía!
Así le dicen allí a alguien que queda en babia o anda despistado, perdido como si mirara una chimenea todo el día.
¡Deja de hacerte el chimegeu y ven acá a ayudar con las cajas!
Un término que se usa para referirse a alguien que le tiene miedo al clima extremo de la región, especialmente a las bajas temperaturas. Es el 'cobarde' de Tierra del Fuego cuando bajan los grados.
Juan no sale ni a comprar pan cuando cae nieve. Es un cagón del frío.
Expresión para referirse a alguien que está distraído o soñando despierto, haciendo volar su imaginación más allá del frío fueguino.
Juan se quedó tan colgado pensando en las vacaciones en Brasil que andaba todo el día en las nubes.
Expresión que se utiliza para despachar a alguien de manera no muy amable, como mandándolo a un lugar frío para hacer algo inútil.
Cuando Juan empezó con sus teorías raras en medio del asado, le dije: '¡Andá a freír churros!' y todos estallaron de risa.
Expresión usada para referirse a alguien que desaparece repentinamente, ya sea de un sitio o de una relación, como el característico viento fueguino que se lleva todo.
¡Pedrito se hizo humo cuando llegó la cuenta en el asado!
Momento crítico en que, generalmente al final de un día frío y largo, decides meterte a un pub para calentar el cuerpo y el alma con unas chelas bien frías en compañía de amigos.
Uff, después de esta jornada esquivando pingüinos, ¡necesito sistemar con una buena pinta!
Ponerle freno a la locura y actuar con sentido común, especialmente cuando alguien se comporta como un desubicado.
Che, Jorge, dejá de decir pavadas en la reunión y ponete a laburar. ¡Ubicáte el pinguino!
Expresión utilizada para describir a alguien que anda muy enamorado, casi como si hubiera sido obligado por un cupido travieso a ver mariposas donde no las hay.
Desde que conoció a Luciana, el Juan anda enchulado: se pasa horas al teléfono y hasta escribe poesías en servilletas.