En Los Lagos, 'andar a tabique' es estar súper inquieto o con demasiada energía, como si te hubieras tomado todo el café de Chillán.
¡Mira al Pedro! Hoy anda a tabique corriendo por toda la plaza como loco.
Se refiere a andar algo perdido o despistado, como alguien que no sabe bien qué está haciendo o hacia dónde va. Se usa también para describir esos momentos en los que uno anda medio atrasado y dando vueltas por todos lados.
Juanito anda a la capacha con tanto trabajo; ayer lo vi corriendo por el centro buscando su celular ¡y lo tenía en la mano!
Frase usada para dejar el destino en manos de la suerte, como cuando haces un trueque y esperas que te toque lo mejor; ¡arriesgarse a todas!.
"No sé si ir a trabajar o quedarme pescando... Tiro la taba a ver qué pasa y ahí decido."
Expresión utilizada para describir a alguien que anda agitado o apurado por estar metido en múltiples cosas a la vez, como si estuviera sumergido en un torbellino.
Pato anda en yodo con la pega y los estudios, ya ni se acuerda de dónde dejó las llaves.
Chisme de alto voltaje que corre como pólvora por los pasillos y rincones de la región, porque a nadie le gusta perderse el último cahuín.
Oye, ¿supiste el cahuín del baile del sábado? Dicen que Juan estuvo bailando con la tía Pepita toda la noche.
Cuando alguien se queja de forma exagerada y dramática por algo pequeño, como si hubiera llovido sobre mojado. Solo los del sur saben cómo patalear con tanta pasión.
Carlos armó una pataleta del agua porque le sirvieron el café sin azúcar, ¡ni que estuvieran en sequía!
Expresión que significa estar perdido o fuera de lugar, como si estuvieras tan despistado que parece que te pintaron en otra escena.
Después de esa fiesta, Juanito estaba más en el lienzo que un paisaje cualquiera.
Expresión usada para referirse a salir a volar la mente, especialmente después de un día duro, ya sea con una buena siesta o un rato de relajo sin hacer nada productivo.
Después de esa reunión eterna, lo único que quiero es llegar a casa y elevar los patos por un buen rato.
Expresión que significa irse del lugar sin pagar la cuenta o fingir demencia cuando te pasaron la boleta.
Fuimos al bar con los cabros, y el Mati la hizo de perro muerto otra vez; se fue antes de que llegara la cuenta.
Expresión para referirse a alguien que se cree la gran cosa, pero en realidad es solo conocido en su pequeño círculo o pueblo.
¡Mira el estilo del Ramón! Se cree todo un galán, pero es puro chico de puerto.
Frase usada para describir cuando alguien finge no entender algo o hacerse el desentendido. Básicamente, simular que uno no sabe qué está pasando mientras la realidad le pasa por al lado.
Cuando le preguntaron si había visto a su hermana con el queso en manos, Juanito se hizo el pato: '¿Queso? ¿Qué queso?'