Los Lagos, Chile

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Peinar la muñeca

    Dicho que se usa para describir a alguien que está perdido en sus pensamientos o medio despistado, como si estuviera peinando a una muñeca imaginaria.

    "Juanito, deja de peinar la muñeca y pon atención al profe antes que te pillen soñando."

  • Pega

    Término cariñoso y casi resignado para referirse al trabajo diario que te espera, llueva o truene.

    "Oye, ¡mañana es lunes otra vez! Vuelta a la pega, no más."

  • Pegar la corcha

    Frenarse o quedarse en blanco de golpe, como cuando te topas con una puerta invisible. Es clásico en exámenes o en medio de una anécdota crucial.

    "Estaba contando mi historia épica y justo al llegar a lo bueno, pegué la corcha y se me olvidó todo, ¡qué vergüenza!"

  • Andar con plomo en el ala

    Frase usada para describir a alguien que va medio lento o distraído, como si llevara peso extra. Ideal para esos días en que las neuronas están de vacaciones.

    "¡Ya po', Juanito! ¿Hasta cuándo andando con plomo en el ala? ¡Despierta antes de que te deje el bote!"

  • Echar la foca

    Usar esta expresión es como abrir el grifo del berrinche; significa ponerse de mal humor o armar un tremendo escándalo por algo.

    "¡No le trajeron su caldillo y se puso a echar la foca como si hubieran olvidado alimentar a su pingüino!"

  • Estar tanto

    Expresión usada para referirse a alguien que pasa todo el día sin hacer nada, usualmente mirando al infinito. Básicamente, un maestro del ocio contemplativo.

    "Juanito se quedó todo el sábado en casa, estaba tanto que ya parecía parte del sofá."

  • Irse a remojo

    Frase utilizada para indicar que vas a relajarte con tu pareja, especialmente cuando llueve mucho.

    "Compadre, ya se soltó la lluvia otra vez. Mejor me voy a remojo con la señora y unos matecitos para pasar el rato."

  • Perrito caliente

    En esta región sureña de Chile, un 'perrito caliente' no es el clásico hot dog, sino alguien que tiene mucho éxito coqueteando, siempre con una chispa de picardía.

    "¡Mira a Diego, llegando a la fiesta como todo un perrito caliente, ya está rodeado de admiradoras!"

  • andar a la capacha

    Se refiere a andar algo perdido o despistado, como alguien que no sabe bien qué está haciendo o hacia dónde va. Se usa también para describir esos momentos en los que uno anda medio atrasado y dando vueltas por todos lados.

    "Juanito anda a la capacha con tanto trabajo; ayer lo vi corriendo por el centro buscando su celular ¡y lo tenía en la mano!"

  • Estar con harina pa' pan

    Se usa para describir a alguien que está listo y preparado para lo que venga, como un buen panadero que tiene todo listo en el mesón.

    "Está lloviendo a cántaros, pero Juan está con harina pa' pan: trajo paraguas, botas y hasta sanguchitos."

  • Tirar la cadena

    Se usa cuando alguien necesita mejorar una situación desordenada o problemática, dándole un cierre o arreglándola.

    "Oye, si quieres que esa relación funcione, tienes que tirar la cadena y dejar lo malo atrás."

  • Gozarse el calafateo

    Expresión usada para referirse a disfrutar al máximo de un buen momento, generalmente en compañía de amigos y unas cuantas cervezas sureñas.

    "Cuando sale el sol después de tanta lluvia, nos vamos a la playa con los cabros a gozarnos el calafateo como corresponde."

  • Andar tirando la lana

    Expresión usada para referirse a alguien que gasta dinero como si no tuviera fin, creyéndose millonario por un día, y termina sin plata para el pan del desayuno.

    "El Carlitos andaba tirando la lana en el bar anoche; hoy amaneció con más resaca que pesos en la billetera."

  • andar pasado de metro

    Expresión utilizada para describir a alguien que ha bebido tanto que la gravedad parece afectarle más de la cuenta.

    "Anoche Juanito andaba pasado de metro, no paraba de abrazar los postes del alumbrado."

  • Disparo al buche

    Expresión que se refiere a tomarse un trago de pisco u otro licor con el objetivo inequívoco de entrar en calor rápidamente.

    "Hace un frío del huailahue viejo, voy a darme un disparo al buche antes de salir."

  • Manosear el viento

    Expresión usada para describir a alguien que está porfiando o discutiendo sobre algo sin sentido, como si estuviera agarrando aire. Alude a esas peleas interminables e innecesarias.

    "Ahí está el Pancho otra vez, manoseando el viento con su teoría del chupacabras."

  • Chico 'e campo

    Se le dice a alguien que no es de la ciudad, con una pizca de cariño y un toque jocoso, como diciendo que viene directo del corazón del campo sureño. Tienden a creer que ordeñar vacas es mejor cardio que el crossfit.

    "Nah compadre, me pierdes al hombre, ese es un chico 'e campo; sabe más de chicha y curanto que de WiFi."

  • Andar pidiendo la hora

    Frase que se usa cuando alguien está despistado, perdido o sin rumbo, como si no supiera ni qué hora es. Describe a alguien que va por la vida sin dirección clara.

    "Oye, compadre, deja de andar pidiendo la hora y ponte las pilas, que tenemos que llegar antes de que empiece el partido."

  • Estar azul

    Dícese de quien está más aburrido que un chancho en corralito, sin nada que hacer ni con qué entretenerse.

    "Me llamaste justo cuando estaba azul mirando cómo caía la lluvia por la ventana."

  • Pegar un cachito

    Expresión usada cuando alguien mira con descaro y admiración a otra persona o cosa, como quien no quiere la cosa.

    "Ayer vi a Juan pegando un cachito cuando pasó la Sofía al lado de él. ¡Se le cayó la baba!"

  • andar a gramazo

    Expresión para decir que alguien está yendo a toda velocidad o modo frenético en lo que sea que esté haciendo, como si tuviera energía infinita. Puede ser por apuro, entusiasmo o simplemente porque así es la vida.

    "Mira al Juanito con sus tareas, anda a gramazo desde que le prometieron un viaje si pasa de curso."

  • andar como ciruela en carnaval

    Expresión usada para referirse a alguien que va de fiesta en fiesta, siempre listo para el carrete y nunca dice que no a un buen asado con los amigos.

    "¡Mira al Fabián! Desde el viernes anda como ciruela en carnaval, no ha pisado la casa ni para descansar."

  • Andar sopiao

    Expresión usada para describir a alguien que anda bien despistado o perdido, como en una nube de confusión.

    "¡Oye, Juan, deja de andar sopiao y pásame el destornillador antes de que armemos mal la mesa!"

  • Pindonga

    Forma divertida de referirse a los autobuses que siempre van llenos y recorren distancias largas. No es muy elegante, pero te lleva.

    "Ya me subí a la pindonga, parece una lata de sardinas, pero al menos llego a destino."

  • darle el pencazo

    Expresión que significa criticar o hablar mal de alguien en secreto, especialmente cuando no está presente.

    "Después de la junta, siempre nos vamos al café para darle el pencazo al jefe."

  • Sacar los choros del canasto

    Expresión para cuando alguien se enoja o pierde la calma de manera inesperada, dejando ver su lado más áspero.

    "¡Cuando le dijiste que habías perdido el celular, sacó los choros del canasto y empezó a gritar como pescador con red rota!"

  • Elevar los patos

    Expresión usada para referirse a salir a volar la mente, especialmente después de un día duro, ya sea con una buena siesta o un rato de relajo sin hacer nada productivo.

    "Después de esa reunión eterna, lo único que quiero es llegar a casa y elevar los patos por un buen rato."

  • Probar lluvia

    Frase sarcástica que se usa en la región para referirse al hecho inevitable de mojarse debido a las constantes lluvias. Como si uno pudiera 'probar' qué tan mojado puede quedar.

    "Oye, lleva paraguas igual, aunque vas a terminar probando lluvia seguro."