Se refiere a una persona que se luce demasiado, pero todo es solo fachada. Le gusta presumir lo que en realidad no tiene.
Mirálo a Juan, hablando de su nuevo auto como si fuera un Ferrari; es una estrella de chapa.
Dícese de alguien que parece un desastre, como si hubiera salido de una tormenta en el monte. ¡Perfecto para describir tu estado después de una noche intensa!
No sabés, loco, después del asado y los fernet, quedé hecho un bagayo.
Expresión que describe la vida cuando vas tambaleándote, sobreviviendo a duras penas, como un carrito de compras con una rueda medio floja.
Este mes ando a los tumbos. Primero perdí el colectivo y ahora se me plantó la moto.
Expresión utilizada cuando alguien anda despistado, llega tarde o simplemente está en cualquiera menos en donde debería.
¡Eh, Juan! Siempre andás a las pampas y llegás con la comida fría, ¡apurate un poco!
Dicho de alguien que está demasiado engreído o vanidoso, más resbaladizo que una gota en sartén caliente.
Desde que ganó el concurso de baile, Juan está hecho un aceite, ni se le puede hablar.
Expresión sarcástica para describir a alguien que se queja por todo o dramatiza en exceso.
Ahí viene el Nico, dejalo nomás, es bueno pa' llorar cuando le miran mal el coche.
Expresión local para referirse a alguien que tiene una habilidad rápida o técnica especial, especialmente útil en situaciones cotidianas.
Viste al Juancho haciendo el asado en cinco minutos, ese sí que tiene curro.
Despedida cariñosa que usan los catamarqueños para decir adiós, combinando el clásico 'chau' con un toque local infantil: 'changuito'. Perfecta para cuando te despides de alguien querido pero informal.
Bueno, después nos llamamos y me contás cómo te fue. ¡Chau, changuito!
Expresión usada para alabar algo que deja pasmado por lo bueno o impresionante que es. Puede ser desde un paisaje hasta una empanada que te explota de sabor.
Viste el atardecer en la Cuesta del Portezuelo, ¡qué poderío tiene esta provincia!
Un dicho divertido para referirse a alguien que está 'en las nubes' o despistado, reflejando el cielo despejado y la belleza lunar típica de Catamarca.
Che, ¿dónde dejé mis llaves? Sospecho que estoy como la Luna de Catamarca hoy... ¡en cualquier lado!
Expresión usada para describir a alguien que está de aquí para allá, chismoseando o haciendo mucho alboroto sin hacer nada realmente útil. Como una abeja curiosa que va zumbando por todos lados.
Dejá de abejar tanto y ponete a estudiar, que el examen es mañana.
Se dice de algo, generalmente un vehículo o maquinaria, que es impresionante por su tamaño o poder. En sentido figurado también se usa para referirse a alguien muy talentoso.
¿Viste el tractor nuevo del tío? ¡Qué máquinaso! Con eso pega una vuelta al monte en diez minutos.