Se refiere a una persona que se luce demasiado, pero todo es solo fachada. Le gusta presumir lo que en realidad no tiene.
Mirálo a Juan, hablando de su nuevo auto como si fuera un Ferrari; es una estrella de chapa.
Expresión usada para describir el esfuerzo heroico de alguien por llegar al fin de semana planeando todas las siestas estratégicas posibles.
Con tantas guapeadas de semana, la Luli ya es la Messi del descanso.
Expresión utilizada para describir a una persona que está muy enojada, tan caliente como una pava olvidada en el fogón.
¡Juan terminó la semana como agua hirviendo porque le rayaron el auto nuevo!
Usado para expresar aceptación resignada o simplemente querer seguir la corriente, aunque en realidad no se esté convencido del todo.
Che, ¡vamos a subir al cerro a las cinco de la mañana! - ¡Porque no sí!
Dícese de alguien que parece un desastre, como si hubiera salido de una tormenta en el monte. ¡Perfecto para describir tu estado después de una noche intensa!
No sabés, loco, después del asado y los fernet, quedé hecho un bagayo.
En Catamarca, 'laburo' es como la versión con onda del trabajo. No importa si sos minero o tostador de empanadas, siempre podés quejarte del laburo.
Che, tengo tanto laburo que no sé si voy a poder ir al festival este finde.
Expresión usada para decir que alguien está distraído, como si estuviera dando vueltas sin saber dónde parar.
Che, Juan, dejá de mirar las nubes y ponete a laburar, que estás en la ruleta otra vez.
Expresión catamarqueña que significa organizar una fiesta improvisada, generalmente con amigos y en plan tranqui.
Che, esta noche armamos la trenza en casa. Traigan algo pa' picar y mucha buena onda.
Expresión que se utiliza para describir a alguien que anda ágil, apresurado o inquieto, zumbando de un lado a otro sin descanso. Propia de aquellos días cuando uno tiene mil cosas por hacer y apenas tiempo para respirar.
Hoy ando como liebre, tengo que terminar el informe, ir al súper y encima buscar a los chicos en la escuela.
Acción de comer hasta quedar hecho una sopa, o sea completamente satisfecho y casi sin poder moverse.
Después del asado en lo de la tía Marta, me quedé sopaipando como para rodar.
Expresión utilizada para referirse a alguien que tiene la rara habilidad de atraer situaciones desafortunadas o mala suerte, como si su 'calamina' (refiriéndose al revestimiento de techos) estuviera oxidada y permitiera que todo el agua de las desgracias se filtre.
Cada vez que Juan viene al asado, empieza a llover. Ese muchacho sí que tiene mala calamina.
Expresión que se usa cuando alguien mete la pata o comete un error garrafal en algo, dejándolo al descubierto de forma escandalosa.
Juan quiso arreglar el enchufe y terminó haciendo un globazo, ahora hay un corto en toda la casa.
Frase utilizada para decirle a alguien que deje de hablar, generalmente cuando ya te tienen las narices llenas o están diciendo puras pavadas.
¡Che, Juan! ¡Cerrá el pico de una vez y ponete a laburar un poco, che!
Expresión usada para mostrar asombro o sorpresa por la habilidad inesperada de alguien. Como decir: '¿Dónde aprendiste eso?' con tono catamarqueño.
¡Eh, Rodri! ¿Cuándo metiste ese golazo? ¡Dóndejugarte, máquina!
Expresión que describe la vida cuando vas tambaleándote, sobreviviendo a duras penas, como un carrito de compras con una rueda medio floja.
Este mes ando a los tumbos. Primero perdí el colectivo y ahora se me plantó la moto.
Frase usada para referirse a alguien o algo que está totalmente destrozado, ya sea físicamente o por haber tenido una juerga monumental.
Después del asado y las cervezas, Juan quedó hecho percha en el sillón hasta el día siguiente.
Lugar polvoriento donde los catamarqueños hacen más vida social que en el mejor jardín botánico. Aquí se arma la farra, el asado, y hasta se inventa filosofía.
Este viernes nos juntamos en el patio de tierra a tomar unos vinos, venite y traé al Lucho.
Expresión utilizada cuando alguien anda despistado, llega tarde o simplemente está en cualquiera menos en donde debería.
¡Eh, Juan! Siempre andás a las pampas y llegás con la comida fría, ¡apurate un poco!
Dicho de alguien que está demasiado engreído o vanidoso, más resbaladizo que una gota en sartén caliente.
Desde que ganó el concurso de baile, Juan está hecho un aceite, ni se le puede hablar.
Dícese del desayuno catamarqueño, que de liviano no tiene nada. Se sirve con más empuje que un camión sin frenos y está diseñado para aguantar hasta el asado del domingo.
Esta mañana me tomé un almuerzo fuerte; ni necesito almorzar a mediodía, ¡ya estoy listo para cosechar aceitunas toda la tarde!
En Catamarca, cuando alguien dice que está 'muleando', significa que está trabajando arduamente, como una verdadera mula de carga. ¡Porque aquí el esfuerzo se lleva con orgullo en el lomo!
Che, Juanito, ¿venís al asado esta noche? — No puedo, estoy muleando para entregar un proyecto antes del viernes.
Expresión que se refiere a andar haciendo changas o trabajos casuales, como el que no quiere la cosa, mientras uno se las ingenia para pasar el tiempo sin mucho estrés.
El Tito anda changueando con la guitarra en la esquina del parque, viendo si se levanta unas moneditas.
Expresión que se usa para decirle a alguien que es muy torpe o distraído, como si hiciera las cosas al derecho pero salieran mal.
Che, gordo, dejaste la llave puesta en el auto otra vez... ¡Vos siempre juyás al revés!
Expresión que se usa cuando alguien tiene un golpe de suerte inesperado y espectacular, como encontrar plata tirada o que te inviten a un asado de la nada.
¡No sabés qué ventazo pegué! Me encontré 500 mangos en el bolsillo de una campera vieja.
Esta expresión se usa para describir a alguien que duerme profundamente, casi como un tronco o un oso en hibernación. Porque claro, el pobre 'chancho' ni cuenta se da cuando le das la vuelta.
Después del asado, el Facu estaba durmiendo tortilla como chancho en el sillón.
Expresión sarcástica para describir a alguien que se queja por todo o dramatiza en exceso.
Ahí viene el Nico, dejalo nomás, es bueno pa' llorar cuando le miran mal el coche.
Expresión utilizada para referirse a alguien que se va rápidamente o sin dar muchas explicaciones, como quien salta por la ventana al enterarse de un problemón.
Cuando le dijeron que venía su suegra a quedarse un mes, Juan se abrió de cuajo y nadie volvió a verlo.
Expresión local para referirse a alguien que tiene una habilidad rápida o técnica especial, especialmente útil en situaciones cotidianas.
Viste al Juancho haciendo el asado en cinco minutos, ese sí que tiene curro.
Despedida cariñosa que usan los catamarqueños para decir adiós, combinando el clásico 'chau' con un toque local infantil: 'changuito'. Perfecta para cuando te despides de alguien querido pero informal.
Bueno, después nos llamamos y me contás cómo te fue. ¡Chau, changuito!
Expresión usada para alabar algo que deja pasmado por lo bueno o impresionante que es. Puede ser desde un paisaje hasta una empanada que te explota de sabor.
Viste el atardecer en la Cuesta del Portezuelo, ¡qué poderío tiene esta provincia!
Expresión utilizada cuando alguien desaparece por completo durante un buen rato, como si se hubiera metido en un túnel sin salida. Ideal para esos amigos que hacen la gran Houdini y no vuelven más.
¿Y el Seba? Se mandó al túnel después de decir que iba al baño y nunca más volvió.
Un dicho divertido para referirse a alguien que está 'en las nubes' o despistado, reflejando el cielo despejado y la belleza lunar típica de Catamarca.
Che, ¿dónde dejé mis llaves? Sospecho que estoy como la Luna de Catamarca hoy... ¡en cualquier lado!
Expresión usada para describir a alguien que está de aquí para allá, chismoseando o haciendo mucho alboroto sin hacer nada realmente útil. Como una abeja curiosa que va zumbando por todos lados.
Dejá de abejar tanto y ponete a estudiar, que el examen es mañana.
Se dice de algo, generalmente un vehículo o maquinaria, que es impresionante por su tamaño o poder. En sentido figurado también se usa para referirse a alguien muy talentoso.
¿Viste el tractor nuevo del tío? ¡Qué máquinaso! Con eso pega una vuelta al monte en diez minutos.
Se dice cuando alguien está extremadamente cansado o exhausto, al punto de sentir que ya forma parte del desierto.
Después de trabajar toda la semana en la cosecha de aceitunas, Miguel llegó a casa hecho flor de cactus.
Expresión usada cuando alguien informa a los cuatro vientos algo importante o cuando quiere llamar la atención de todos, como un pregón moderno con un toque dramático.
Eh, flaco, Andrecito se mandó una cagada tremenda y la vieja lo pegó el grito por toda la cuadra.
Expresión pintoresca que se usa para decir que alguien se va de un lugar a toda prisa, generalmente para evitar problemas o porque ya no aguanta más.
Después de una discusión con su suegra, Juanito se fue como la maleta del forastero. ¡Ni el polvo levantó!
Típica excusa catamarqueña para tomarse un buen descanso. Se refiere a echarnos una siesta después del almuerzo, donde el sueño es tan profundo que hasta los zapatos se rozan de flojera.
No me llames de 2 a 4 porque estaré chocando las alpargatas en mi hamaca.
Expresión que se usa para describir a alguien que anda más perdido que maíz en el mercado. Ya sea confundido o distraído, parece ir sin rumbo.
Desde que lo dejaron, Pedro anda como un choclo por Catamarca, ni idea tiene de dónde dejó las llaves del auto.
Dicho que se usa para expresar que una verdad oculta o un secreto ha salido a la luz, a menudo de manera inesperada.
Cuando vi su cara al verle bailar con otra, me saltó la ficha de que eran más que amiguitos.
Expresión utilizada para describir el acto de armar una gran fiesta o descontrol que termina con más de uno dando vueltas por la vida sin recordar mucho.
Ayer echamos el aliño en la casa de Juana y amanecimos contando las tapas de las empanadas pa' saber qué habíamos cenado.
En Catamarca, chorear no solo es robar algo material, también se usa para cuando alguien te 'roba' tiempo o atención sin que tú se lo pidas.
Che, el profe volvió a chorear dos horas con esa clase aburrida.
Consiste en perder el tiempo, pero con estilo. Aquí la gente se da el lujo de no hacer nada y aún parecer ocupados.
¿Qué hiciste ayer? Nada, estuve pelotudeando a lo catamarqueño por la plaza toda la tarde.
Así se dice que alguien está profundamente dormido, como si estuviera tan cubierto de sueño que no lo despiertan ni con una bomba.
Anoche estaba tan tapa'o que ni cuenta me di cuando llegaste.
Frase usada para describir a alguien que está en plena vigilia, más despierto que un búho pasado de café, normalmente después de una noche sin dormir. En Catamarca, el gallo siempre canta cuando menos lo esperas.
Anoche me quedé estudiando y ahora estoy al gallo; ni con dos cafecitos levanto.