¿Qué significa "echar lengua"?

  • En Jalisco, 'echar lengua' significa ponerse a chismear o hablar de más sobre alguien. Es lo que haces cuando te pones al día con los amigos sobre la última novela del barrio.

    "No hombre, ayer nos quedamos en la esquina hasta las dos de la mañana echando lengua sobre lo que hizo el hijo de Doña Chonita."

  • Forma coloquial de decir que alguien habla mucho o se le va la boca contando chismes.

    "Ya sabes cómo es Doña Lupita, se pone a echar lengua y no la paras en toda la tarde con sus cuentos."

  • Actividad de chismosear o 'rajar' intensamente sobre alguien. Básicamente, cuando se desata la verbena verbal entre amigos.

    "Nos quedamos hasta tarde echando lengua sobre los rollos del trabajo."

  • Expresión usada para referirse a esas conversaciones que se alargan más que la lista de espera de una heladería en domingo. Y es que hay gente con talento para hablar sin cansancio.

    "Anoche me puse a echar lengua con Luis y cuando nos dimos cuenta ya estaba saliendo el sol."

  • Así le dicen a pasarse horas chismeando o platicando, soltando toda la historia como si fuera una telenovela.

    "Íbamos a estudiar, pero terminamos echando lengua hasta las tres de la mañana sobre el nuevo novio de Juanita."

  • Expresión que describe el acto de conversar extensamente sin filtro alguno, especialmente sobre chismes jugosos.

    "Después de la fiesta, nos fuimos a la playa y nos pusimos a echar lengua hasta que salió el sol. ¡Los chismes estaban buenísimos!"

  • Expresión que significa hablar mucho o chismear sin parar. Es el deporte favorito de quienes disfrutan de tener siempre la última primicia.

    "¡Deja de echar tanta lengua, que ya toda la cuadra sabe lo que pasó anoche con el perro del vecino!"