Fulgor que traen las noches bajo la lluvia, cuando todo parece complicarse y surgen oportunidades inesperadas.
Anoche pensamos que solo sería una tormenta, pero al final fue una lluvia de oro: conseguimos el contrato más grande del año.
Frase que describe estar molesto o incómodo por algo insignificante, como un peatón atrapado en hora punta.
Desde que llegó mi primo a la casa, vivo como con una piedra en el zapato. ¡No deja de llenar de barro el living!
Expresión que se usa para decir que alguien está buscando información o metiéndose donde no debe, como chismoseando.
Deja de andar en las bisagras y mejor pregúntame directo si quieres saber quién fue a la fiesta.
Expresión usada para referirse a cuando alguien exagera en mostrarse superior o se da demasiada importancia.
Mira al Juanito, de nuevo pegándose la cacha porque ganó el campeonato de taca-taca.
Expresión popular para salir de fiesta o tener una noche de diversión épica con tus amigos.
Este fin de semana me voy a echar un partido con los cabros, prepárate pa' lo que venga.
Frase utilizada para indicar que una persona está en el límite de su paciencia o del hartazgo. El nivel máximo antes del colapso.
¡Sácate eso de la cabeza! Estoy a filo y si me vuelves a preguntar, exploto.
Frase usada para referirse al acto de hacerse el tonto o desentenderse de alguna responsabilidad. Tal cual como en la pesca, cuando alguien 'da el cabo', deja otra parte del trabajo a los demás.
¡No te hagas el loco y no des el cabo justo ahora que hay que limpiar todo este despelote!
Expresión que describe a alguien que anda desordenado o sin preocuparse mucho por hacer las cosas bien. Básicamente, como mi primo el Flaco que nunca sabe dónde dejó las llaves.
Compadre, ¿de nuevo perdiste el celular? ¡Siempre andai al lote, poh!
Término relajado y coloquial usado para referirse a un cigarrillo. Ideal cuando estás en una conversa al aire libre mientras miras el río Valdivia.
Oye compadre, ¿me prestas un pucho para hacerle la competencia al humo del asado?
Se usa para describir a una persona que se hace la simpática y quiere estar metida en todo. ¡Como un chicle, no se despega!
Estábamos carreteando relajados, y de pronto llegó la Claudia poniéndose pegajosa, quería bailar con todos.
Expresión utilizada para referirse a alguien que está distraído o en las nubes, como si su mente hubiera tomado un cohete hasta el espacio exterior.
Oye, memo, deja de estar en la luna y pásame el destornillador, que no vamos a armar este castillo con pensamientos.
Frase que significa andar en las últimas, bajo de ánimo o con poca energía, como cuando ya estás en la recta final de una maratón.
Después de estudiar toda la noche para el examen, ando medio muerto, estoy en el tramo.
Una forma relajada y misteriosa de decir que estás en algo sin que nadie se entere. Ideal para los que disfrutan ser un libro cerrado en una biblioteca vacía.
Desde que Juan anda piola con la nueva vecina, se pasea más por el barrio... pero dice que solo va a 'hacer ejercicio'.
Expresión usada para describir a alguien que está especulando o armándose la tremenda película mental sobre algo sin ninguna base sólida, tal como un culebrón de teorías.
Sí, loco, sigue diciendo eso, pero todos ya sabemos que estás en modo mari-mari con tus conspiraciones de extraterrestres.
Expresión usada para decir que alguien está totalmente concentrado o embobado sin reaccionar a su alrededor, como si estuviera en profunda meditación.
¡Oye, despierta! ¿Sigues acá o te fuiste de excursión mental? Estás más en la iglesia que monaguillo el domingo.
Expresión usada para referirse a alguien que está despreocupado o relajado hasta el punto de parecer que no le importa nada en el mundo. Literalmente como estar flotando en un plato de papas en agua caliente.
Mientras todos se volvían locos con el examen, Juan estaba a la papa escuchando música.
Expresión irónica para referirse a alguien que siempre anda excesivamente elegante o sobreactuado con su ropa.
Mira al Don vestío en la fiesta del pueblo, parece que vino de alfombra roja y no del campo.
Frase para referirse a la acción de comer hasta quedar completamente satisfecho, como si te tragaran por completo en una comida épica.
Después del asado en casa de los abuelos, me soplé tremenda boya que no puedo ni moverme.
Cuando algo no sale como esperabas y te topas de frente con la realidad. Como pegarte el costalazo del siglo pero en versión mental.
Pensé que podía estudiar toda la materia la noche antes del examen, pero me estrellé contra la pared cuando vi las preguntas.
Expresión usada para describir la completa y perfecta alineación de ideas, especialmente cuando todos están en sintonía o de acuerdo sobre algo.
Cuando anoche dijimos al mismo tiempo que el asado estaba épico, me di cuenta que estábamos en un synco total.
Expresión coloquial que significa ir completamente vestido con atuendos confortables pero sin ninguna intención de parecer elegante; generalmente implica la ausencia de planchar o combinar.
Hoy me quedo en casa viendo series, así que voy a andar afull aconchado con pijama y pantuflas hasta el almuerzo.
Expresión usada para describir a alguien que es amable y está siempre dispuesto a ayudar; básicamente el compa buena gente del barrio.
El Felipe siempre me ayuda con las tareas. Es súper buena onda.
Se refiere a alguien que se hace famoso en el barrio por un muy breve periodo de tiempo. Generalmente tras un incidente curioso o embarazoso. Cometas como este son rara especie.
Después del show que armó anoche en la fiesta, Juanito es la estrella fugaz de barrio. ¡Todos hablan de él y su baile absurdo!
Se le dice así a alguien que es muy llorón o sensible, casi tanto como cuando cortas una cebolla.
No invites al 'Nacho' a ver películas tristes, porque es un corazón de cebolla y se larga a llorar con los créditos.
Aprovechar cualquier momento para tirar chistesitos y risas pa'l monte. Es el arte de transformar la seriedad en pura chacota.
Oye, apenas entramos a clase, el profe ya empezó a echar la talla con nosotros.
Expresión que se usa para describir a alguien que parece retroceder en la vida o en sus proyectos, como un cangrejo caminando hacia atrás.
Después de su tercer discurso sobre cómo va a 'reinventarse', Pancho parece irse al paso del cangrejo.
Se utiliza para referirse a alguien que finge ser inocente, pero siempre está metido en todo tipo de líos.
Entonces el 'Pajarito' del Juan se fue sin pagar porque decía que no alcanzó... ¡siempre con un truco bajo la manga!
Expresión que significa encontrarse en una situación incómoda o bajo presión, como estar atrapado con el humo a punto de asfixiar.
¡Compadre, después de lo que le dije a la jefa, estoy más en la chimenea que regalo de Navidad!
Indica algo que está en un grado máximo, ya sea bueno o malo. En el sur de Chile es sinónimo de 'mucho', 'muy' o 'bastante'.
Ese asado estuvo terrible bueno, me comí hasta lo que no debía.
Expresión usada para describir cuando alguien está viviendo de lo lindo sin preocupación, como flotando entre nubes de algodón.
Desde que ganó la lotería, Juan anda en la papa y se rasca la guata todo el día.
Expresión sureña cariñosa que significa 'un poquito', se usa tanto para cantidades como para situaciones, ideal cuando andas corto pero con actitud.
Oye, tírame un pichintún de pan pa'l mate, que no queda mucho en la despensa.
Frase que describe a alguien que se hace el despistado para evitar responsabilidades o hacerse el loco cuando conviene.
No te hagas el leso con la cuenta, compadre. Siempre andái a lo avión cuando toca pagar.
Expresión que se usa para referirse a alguien que es sorprendido haciendo algo mal o indebido, especialmente si está con las manos en la masa.
Iba todo piola copiando en la prueba hasta que el profe me pilló volado. ¡Qué mala cuea!
Expresión usada para referirse a alguien que está en un estado de pereza extrema, como si estuviera calentito y sin querer mover ni un dedo.
Hoy Pancho no quiere hacer nada, está tibio como la tinta viendo tele todo el día.
Expresión usada para referirse a descansar o relajarse, especialmente después de un día largo. ¡Cuidado! No confundir con algo romántico, aquí nada que ver.
Después de trabajar en la chacra todo el día, lo único que quiero es ir a echar el pato al sofá.
Usado para describir a alguien que está despistado o con la cabeza en las nubes, como si estuviera colgado de una rama.
Andaba tan en la rama que se le olvidó venir a su propio cumpleaños.
Dícese de quien anda con demasiada confianza en sí mismo, como si tuviera un pase libre o garantía para cualquier cosa.
Mira al Juanca llegando tarde todos los días al trabajo como si anduviera con piure. ¡Debe pensar que la pega es suya!
Acto de asomarse o husmear por las ventanas para enterarse de los chismes del vecindario sin ser visto.
¡Cachai que la doña Rosa se manda un ventaneo a medio día pa' saber qué pasa en la cuadra!
Expresión que significa lidiar con problemas o situaciones complicadas pero cotidianas, como el día a día de un río lleno de sorpresas.
Hoy fue un día de locos en la pega. Me tocó torear pescaditos todo el rato; primero la jefa y luego los clientes exigentes.