Los Ríos, Chile

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Elevar la perdiz

    Significa exagerar o armar un escándalo por algo que no vale la pena. ¡Como hacer una montaña de un grano de arena!

    "No eleves la perdiz porque se te cayó el teléfono; igual estaba con más trizaduras que carretera vieja."

  • andar con una piedra en el zapato

    Frase que describe estar molesto o incómodo por algo insignificante, como un peatón atrapado en hora punta.

    "Desde que llegó mi primo a la casa, vivo como con una piedra en el zapato. ¡No deja de llenar de barro el living!"

  • andar estrellado

    Expresión usada para describir a alguien que anda perdido o despistado como si fuera un satélite fuera de órbita.

    "No pescó nada en la clase, anda más estrellado que satélite sin GPS."

  • Cachar

    En Los Ríos, decir 'cachar' es como activar el radar chamullero: significa entender algo, pero con la velocidad de una señal de Wi-Fi en el campo.

    "No caché nada de la clase, pero igual le dije al profe que estaba clarito como el agua."

  • Tirar pa'l rincón

    Forma criolla de decir que alguien se va a esconder o a hacer algo medio sospechoso. Usualmente implica curiosidad o expectativa sobre lo que ocurre fuera de la vista.

    "Oye, ¿y el Juanca? Lo vi tirar pa'l rincón con una sonrisa extraña... ¡A saber qué trama!"

  • andar con el ego inflado

    Expresión que se usa para describir a alguien que anda muy sobrao', creyéndose la última chupá del mate, debido a algún logro o por pura razón misteriosa.

    "Desde que ganó ese premio en Valdivia, Juanito anda con el ego inflado y no hay quien le baje del pony."

  • Hace pebre

    Expresión utilizada para describir algo o alguien que arruina todo a su paso, dejándolo hecho un desastre.

    "Cuidado con invitar a la fiesta al Nico, él siempre hace pebre cuando saca la guitarra."

  • Chancho en misa

    Frase utilizada para describir a alguien que está completamente fuera de lugar o perdido en una situación.

    "Juanito llegó con su malla de baño a la reunión formal. ¡Parecía chancho en misa!"

  • andar como gato en balada

    Frase utilizada para describir a alguien que anda buscando llamar la atención o ligarse a alguien durante una fiesta.

    "¡Mira a Juanito! Desde que llegó andaba como gato en balada, y ahora está bailando con la mitad del local."

  • Dar cara de uyuyo

    Expresión que se usa cuando alguien está enfocado en una tarea monótona o pesada, como si estuviera sumido en un trance interminable. Literalmente, queda con cara de alguien que ha sido 'obligado' a cuidar el campo por horas.

    "Después de toda la tarde estudiando para el examen, Juan terminó con cara de uyuyo."

  • andar en las bisagras

    Expresión que se usa para decir que alguien está buscando información o metiéndose donde no debe, como chismoseando.

    "Deja de andar en las bisagras y mejor pregúntame directo si quieres saber quién fue a la fiesta."

  • pegarse la cacha

    Expresión usada para referirse a cuando alguien exagera en mostrarse superior o se da demasiada importancia.

    "Mira al Juanito, de nuevo pegándose la cacha porque ganó el campeonato de taca-taca."

  • Jurar como loco de azotea

    Expresión usada para describir a alguien que promete algo imposible o exagerado, con tanta pasión que parece estar un poco mal de la cabeza.

    "Tras unos tragos, el Juanito empezó a jurar como loco de azotea que se iba a casar con una estrella de cine."

  • Echarse un matecito

    Es la expresión que se usa cuando quieres invitar a alguien a un momento de relajo asociado a tomar mate, pero puede incluir buena conversación, cahuines (chismes) y risas.

    "Oye, ¿qué te parece si después del almuerzo nos echamos un matecito en el jardín? Traigo las mejores historias."

  • Meter caña

    Expresión utilizada para indicar que se debe poner más esfuerzo o intensidad en una actividad, como pisar el acelerador a fondo en la vida.

    "Si vamos a hacer el asado, ¡vamos a meterle caña y que se sienta el sabor sureño!"

  • Dar el cabo

    Frase usada para referirse al acto de hacerse el tonto o desentenderse de alguna responsabilidad. Tal cual como en la pesca, cuando alguien 'da el cabo', deja otra parte del trabajo a los demás.

    "¡No te hagas el loco y no des el cabo justo ahora que hay que limpiar todo este despelote!"

  • Estar en el jardín

    Expresión que se usa para describir a alguien despistado o en las nubes, como si su mente estuviera floreciendo entre las rosas.

    "Le pregunté la hora y estaba tan en el jardín que me respondió 'martes'."

  • entregar seco

    Expresión que se usa para describir cuando alguien va con todo, sin reservas ni sutilezas. Ya sea en una fiesta o defendiendo un punto de vista, esa persona no tiene miedo de darlo todo.

    "En el asado del sábado, Patricio entregó seco y terminó bailando cueca sobre la mesa."

  • Pucho

    Término relajado y coloquial usado para referirse a un cigarrillo. Ideal cuando estás en una conversa al aire libre mientras miras el río Valdivia.

    "Oye compadre, ¿me prestas un pucho para hacerle la competencia al humo del asado?"

  • Pegajosa

    Se usa para describir a una persona que se hace la simpática y quiere estar metida en todo. ¡Como un chicle, no se despega!

    "Estábamos carreteando relajados, y de pronto llegó la Claudia poniéndose pegajosa, quería bailar con todos."

  • Estar en la luna

    Expresión utilizada para referirse a alguien que está distraído o en las nubes, como si su mente hubiera tomado un cohete hasta el espacio exterior.

    "Oye, memo, deja de estar en la luna y pásame el destornillador, que no vamos a armar este castillo con pensamientos."

  • Andar piola

    Una forma relajada y misteriosa de decir que estás en algo sin que nadie se entere. Ideal para los que disfrutan ser un libro cerrado en una biblioteca vacía.

    "Desde que Juan anda piola con la nueva vecina, se pasea más por el barrio... pero dice que solo va a 'hacer ejercicio'."

  • Puro cuento

    Se usa para referirse a una mentira o a algo exagerado y sin fundamento. Algo que suena bonito pero no tiene ni una pizca de verdad.

    "El Juan dijo que iba a dejar de tomar, pero es puro cuento; ayer estaba más curao' que botella pa'l mercado."

  • andar con el diablo adentro

    Expresión para describir a alguien que anda furioso e irritable, como si Satanás mismo le estuviera jalando los hilos.

    "Ayer Juanito andaba con el diablo adentro porque se le quemaron las empanadas y no había más pisco en la casa."

  • Apasionarse como chancho en caña

    Expresión que se usa para describir cuando alguien está completamente absorto o entusiasmado con algo, al punto de perder la noción del tiempo y el espacio. Como un cerdito disfrutando su comida favorita.

    "Pedro se apasionó como chancho en caña escuchando esos cuentos del abuelo sobre sus aventuras de juventud. No hubo quien lo sacara de ahí por horas."

  • Estrellarse contra la pared

    Cuando algo no sale como esperabas y te topas de frente con la realidad. Como pegarte el costalazo del siglo pero en versión mental.

    "Pensé que podía estudiar toda la materia la noche antes del examen, pero me estrellé contra la pared cuando vi las preguntas."

  • Cachimba

    En Los Ríos, 'cachimba' es un término que los más jóvenes usan para referirse a algo realmente espectacular o asombroso. Algo así como decir que está poderoso.

    "Cuando vi la exhibición de fuegos artificiales en el lago me quedé pa'l otro lado, era una cachimba total."

  • Símbolo

    En Los Ríos, 'símbolo' es la forma en que le llaman a alguien que siempre destaca por algo ultra particular y sin mucho esfuerzo. El tipo es como el logo del grupo.

    "Juanito es el símbolo de las fiestas, siempre aparece con dos cajas de empanadas mientras todos todavía están pensando qué beber."

  • estar filete

    Expresión utilizada para decir que algo está excelente o óptimo, como ese asado a punto.

    "¡Ese carrete estuvo filete, me la pasé increíble!"

  • Ser un sembrador de la buena onda

    Frase que se usa para describir a alguien que siempre está tirando positivas y llenando el ambiente de buena energía, como quien esparce semillas de felicidad.

    "Juan siempre llega con una sonrisa y buenos chistes a la oficina, es todo un sembrador de la buena onda."

  • hacer punto

    Expresión para referirse a ir de fiesta intensa hasta el amanecer. Cuando alguien quiere armarla bien grande y no tiene planes de volver a casa temprano.

    "Mañana se viene tremenda celebración en la feria, ¡vamos a hacer punto hasta que los gallos canten!"

  • Mandar señal

    Expresión usada para indicar que hay que dar alguna indirecta o 'guiño' a alguien sobre algo sin decirlo directamente.

    "Oye, si quieres salir con ella tienes que mandar una señal clara, ¡nada de andar con rodeos!"

  • Buena onda

    Expresión usada para describir a alguien que es amable y está siempre dispuesto a ayudar; básicamente el compa buena gente del barrio.

    "El Felipe siempre me ayuda con las tareas. Es súper buena onda."

  • Saber mucho

    Cuando alguien dice que 'sabe mucho', no se refiere a que es una enciclopedia andante. Más bien, en Los Ríos significa que es entrometido o metiche, siempre queriendo estar al tanto de todo y de todos.

    "El Pepe llega y pregunta hasta por la sopa de ayer... ese compadre sí que sabe mucho."

  • andar oliendo las patas al chilote

    Expresión usada para referirse a alguien que se la pasa curioseando o husmeando en asuntos ajenos, como si oliera los pies de alguien mientras investiga.

    "No estai plantao al lado de sus patas todo el día, qué querí andar oliendo las patas al chilote, sapo metiche."

  • Corazón de cebolla

    Se le dice así a alguien que es muy llorón o sensible, casi tanto como cuando cortas una cebolla.

    "No invites al 'Nacho' a ver películas tristes, porque es un corazón de cebolla y se larga a llorar con los créditos."

  • Echar la talla

    Aprovechar cualquier momento para tirar chistesitos y risas pa'l monte. Es el arte de transformar la seriedad en pura chacota.

    "Oye, apenas entramos a clase, el profe ya empezó a echar la talla con nosotros."

  • Pegarle la cachiporra

    Frase que se utiliza para referirse a alguien que está haciendo grandes esfuerzos por conquistar o ganarse la simpatía de otra persona.

    "El Nico le anda pegando la cachiporra a la Sofi desde que la vio en el carrete."

  • Andar a mil

    Estar súper activo o con mucho trabajo, como si fueras una máquina que no para nunca.

    "Esta semana he estado andando a mil con tanto trámite y pega."

  • Vil legüa

    Expresión usada para referirse a alguien que vive lejos, tan retirado que parece una odisea llegar a su casa, tal cual recorrer leguas como en los tiempos antiguos.

    "Compadre, ¿vas al carrete de Juan? Va a estar peludo porque vive a vil legüa en un cerro."

  • Cosa rancia

    Se utiliza para describir algo que no sirve para nada, está viejo o pasado de moda, sobre todo en cosas tecnológicas. Si tu celular aguanta una caída desde el décimo piso porque es un ladrillo indestructible, seguramente es una cosa rancia.

    "¿Todavía estás usando ese teléfono? ¡Es una cosa rancia! Ni siquiera le entra el WhatsApp."

  • Micro

    Forma coloquial y cariñosa de referirse al autobús urbano que te lleva donde el Uber no llega y el taxi se espanta.

    "Estoy apretado de plata, así que mejor nos vamos en la micro al centro."

  • Quedar como miga de pan

    Expresión utilizada para describir a alguien que después de una fiesta o trasnochada queda exhausto y deshecho, como si le hubieran pasado un rodillo por encima.

    "Después del carrete anoche, el Juan amaneció quedando como miga de pan: apenas se podía levantar."

  • andar como muñeco

    Se dice de alguien que camina o actúa con torpeza y descoordinación, como un títere con los hilos enredados.

    "Después del carrete, el Seba andaba como muñeco buscando sus llaves por toda la plaza."

  • Lavar el perro

    Usado para referirse a perder el tiempo de forma espectacularmente inútil. Alguien que está lavando el perro es alguien que ni él sabe por qué hace lo que hace.

    "¿Otra vez estás viendo esos videos de gatos? ¡Deja de lavar el perro y anda a hacer algo útil!"

  • Vergazo de primavera

    Expresión que se usa para describir el inesperado y fuerte calor de fin de invierno, cuando la temperatura sube a niveles insoportables.

    "Ayer salí abrigado y, pucha, me agarró un vergazo de primavera que tuve que andar en polera toda la tarde."

  • Renovar la piocha

    Expresión que usan algunos en Los Ríos para referirse a ir a cortarse el pelo y quedar listo pal carrete.

    "Oye compadre, antes del asado del sábado tenés que renovar la piocha, o te van a dejar plantao."

  • Pega'o como vino barato

    Dícese de la persona que insiste tanto que termina pegajosa y pesada, como ese vino económico que promete una resaca monumental.

    "¡Ese tipo está pega'o como vino barato! No se despega ni con agüita bendita."

  • Piernas flacas

    Delicado apodo para describir a alguien que es tacaño o agarrado con el dinero, porque cuando toca pagar, sus 'piernas' son demasiado 'flacas' como para alcanzar la cartera.

    "Ese compadre tiene piernas flacas, siempre se desaparece cuando llega la cuenta del asado."

  • Tirarse al túnel

    Expresión usada cuando alguien se aventura a hacer algo sin pensar mucho en las consecuencias, como lanzarse a lo loco al oscuro misterio de un túnel.

    "¡Te tiraste al túnel casándote sin conocer bien a tu suegra!"