¿Qué significa "Echar muela"?

  • Expresión utilizada para referirse a conversar con alguien de manera extensa y generalmente poco sustanciosa. Perfecta si quieres perder el tiempo pero en buena compañía.

    "Con el chisme que hubo anoche en la reunión, nos quedamos echando muela hasta que salió el sol. ¡Fue un vacilón!"

  • Expresión usada para referirse al acto de charlar o hablar largo y tendido, generalmente sin mucho propósito más que pasar el rato.

    "Nos sentamos en la plaza a echar muela hasta que salió el sol otra vez."

  • Conversar sin medida ni prisa; es la manera favorita de perder el tiempo contando cuentos y bochinches con los panas.

    "No me molestes hasta el mediodía, que esta tarde pienso echar muela con José en la plaza."

  • Expresión campechana que significa entablar una charla larga, generalmente llena de chismes y risas.

    "Vamos al parque esta tarde a echar muela con las comadres; siempre tienen la última novedad del barrio."

  • Participar en una charla interminable, generalmente sobre temas sin importancia pero muy entretenidos. Ideal para cuando el chisme está en su punto.

    "Nos sentamos en la plaza y empezamos a echar muela hasta que se nos acabó el café."

  • Significa hablar mucho o aburrir con una charla interminable, como si fueras el rey del chisme eterno.

    "Juan siempre echa muela sobre sus hazañas, y ni la abuela se salva de sus cuentos interminables. ¡Ese pana no para de hablar!"

  • Charlar durante mucho tiempo, especialmente en un contexto romántico o de conquista. Es como maratón de palabra con intención de conquistar.

    "No joda, vi a Jairo echándole muela a María todo el rato y ella ni cuenta le paró, qué terco ese man."

  • En Caldas, cuando alguien 'echa muela', no está comiendo precisamente: está coqueteando o tirando los perros con elegancia de trovador.

    "Esta noche voy a echar muela en la fiesta a ver si consigo una buena compañía para bailar."