Barinas, Venezuela

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Cangrejear

    Acto de moverse sin rumbo fijo, metiendo a toda la familia por los sabrosos caminos barineses un domingo cualquiera; como quien va de pesca pero sin pescar. Se dice que puede ser buena terapia contra el aburrimiento.

    "Hoy vamos a cangrejear por la carretera hasta Mijaguas, ¿quién se apunta?"

  • Chico pal’ mambo

    Así se le dice a alguien que siempre está listo para la fiesta. No hay rumba que se pierda y nunca deja caer el ánimo, aunque el DJ esté repitiendo el mismo reguetón toda la noche.

    "Mira ese compadre, ya llegó el chico pal’ mambo con su camisa floreada y sus mejores pasos de baile."

  • Esperaíta

    Expresión que se usa para decirle a alguien que no sea impaciente y se tome las cosas con calma, porque todo llega a su debido tiempo.

    "¡Relájate con esa gana de irte, pana! Cómete una esperaíta y termina de ver el atardecer llanero."

  • Sacarse un kilito

    Expresión usada para referirse a trabajar duro, normalmente bajo el sol inclemente de los llanos. Es como si estuvieras levantándote kilos de músculo y experiencia cada día.

    "Ayer me tocó sacarme un kilito en la finca pa' poder llegar lleno de orgullo y con las manos llenas de callos."

  • tiranosaurio

    Se refiere a una persona que exagera o hace mucho drama por cosas triviales, como si fueran gigantescas.

    "¡No seas tiranosaurio! Que no le paraste el café a tu estilo, relájate y déjalo ir."

  • Crema'o

    Se usa para describir a alguien que está muy enfocado o alucinado con algo, como si estuviera en otra dimensión.

    "¡Mira ese chamo ahí viendo la peli con los ojos pega'os! Está crema'o con esos efectos especiales."

  • Bajarse del burro

    Una forma graciosa de decir que alguien tiene que recapacitar o aceptar su error, como cuando uno está terco, más terco que un burro aferrado.

    "Compadre, si pensabas que lo íbamos a convencer con el cuento de la pizza margarita voladora, mejor bájate del burro."

  • Abeja'o

    Se dice de una persona que está distraída o perdida en sus pensamientos, como si fuera volando por las nubes cual abeja laboriosa.

    "¡Deja de estar tan abeja'o, compadre, y ponte a trabajar que la arepa no se hace sola!"

  • echarse un boche

    Expresión que significa ir a probar suerte, generalmente en una situación de coqueteo o conquista amorosa. Literalmente es como ensayar tu mejor táctica para ver si liga.

    "Anoche me eché un boche con la chama del puesto de empanadas, pero creo que me falta más práctica... ¡ni su número saqué!"

  • Verde panal

    Expresión proverbial para referirse a la hierba o marihuana. Refleja la conexión campestre y apicultora de la región.

    "Anoche en la fiesta, Juan trajo un poco de verde panal y terminamos bailando hasta que salió el sol."

  • A venir pa' tal

    Expresión que se usa para indicar que algo o alguien está a punto de hacer algo inesperado o fuera de lugar, generalmente con un toque de humor.

    "Cuando Juan empezó a bailar en medio de la calle, María le gritó: '¡Tú sí eres loco, a venir pa' tal aquí con tus bailes raros!'"

  • Estar en la papa

    Dícese de alguien que está viviendo a todo dar, con todas las comodidades o en un momento pleno. Es como decir que todo le está saliendo a pedir de boca.

    "Desde que mi primo consiguió ese trabajito en Caracas, anda diciéndole a todo el mundo que está en la papa."

  • Faltar caldo pa' completar la sopa

    Se usa cuando alguien tiene un déficit notable en su entendimiento o habilidad. Básicamente, cuando a alguien le falta inteligencia.

    "Ese chamo se metió al río con zapato y todo. Definitivamente le falta caldo pa' completar la sopa."

  • echar un yopo

    Expresión usada para referirse a dormir una siesta reparadora después de una pesada jornada. Viene de la tradición indígena del Yopo para relajarse.

    "Después de tanto trabajar en la finca, no hay nada mejor que echar un yopo antes de seguir."

  • Veranito contrabando

    Refiere al clima inusitadamente caluroso en medio de la temporada lluviosa, cuando el sol se asoma como si estuviera 'contrabandeando' días soleados.

    "Un veranito contrabando nos cayó esta semana, ¡y yo lavando las medias para salir a secarlas!"

  • Topar

    En Barinas, topar es como tropezarse de pura casualidad con alguien o algo que no esperabas ver. Estás caminando tan tranquilo y ¡pum! ahí está lo inesperado.

    "Iba por el centro cuando topé a mi ex comprando chucherías; casi me desmayo del susto."

  • Jalamecate

    Persona insistente hasta la médula que no suelta una idea ni con agua caliente. Como una lapa aferrada a una rama, insiste hasta darte dolor de cabeza.

    "Ese José es un jalamecate, lleva tres días pidiéndome prestado el carro."

  • Irse por el tubo

    Expresión para mencionar cuando alguien acepta sus errores y se retira con la cola entre las patas. Es como decir que prefirió desaparecer antes que enfrentar las consecuencias.

    "Después de mentir sobre el robo del queso, el compadre se fue rápido por el tubo antes de que lo pillaran."

  • Burda

    Algo así como 'mucho' o 'demasiado'. Los barineses usan esta palabra para exagerar en el buen sentido. ¡Todo es burda bueno!

    "Ese concierto estuvo burda de brutal, pana, casi me quedo sin voz de tanto cantar."

  • Jartarse

    Forma graciosa y desenfadada de decir que alguien va a comer como si no hubiera un mañana. Más allá de llenarse la barriga, implica una especie de deporte extremo culinario.

    "Después del día duro en el llano, nos vamos a jartar en casa de la abuela hasta que revienten los pantalones."

  • está en la cima

    Se utiliza para decir que alguien está en lo más alto de su juego, éxito total asegurado. Literalmente rozando el cielo con las manos... o al menos con los dedos.

    "¡El Carlos sacó diez en matemáticas dos veces seguidas, está en la cima papá!"

  • Galápago está en su diamante

    Frase usada para describir a alguien que está totalmente en su elemento, brillando como nunca; igual que un galápago cuando logra encontrar el charco perfecto bajo el sol.

    "Mirá cómo baila Juancho, ¡ese galápago está en su diamante con este joropo!"

  • Chico

    En Barinas no le decimos 'padre', eso es muy formal; preferimos decirle 'chico' a nuestro viejo para hacerlo sentir parte de la juventud eterna.

    "Ey chico, ¿qué pasó con las arepas que prometiste hacerte famoso?"

  • Jugar manito e' ñame

    Expresión usada para referirse a una persona que finge estar muy ocupada o muy importante, pero en realidad no está haciendo nada productivo.

    "Ahí está el Luis, todo el día frente al computador haciéndose loco... pura jugar manito e' ñame."

  • Gota fría

    En Barinas, no solo llueve agua; a veces llueven chismes. 'Gota fría' es cómo describes esos rumores jugosos que te dejan helado.

    "¡Tú no sabes la gota fría que soltó María sobre Pedro! Y todavía no se ha enterado su mujer."

  • Feúco

    Forma cariñosa de decirle a alguien que es un poco feo pero no pasa nada porque el amor lo embellece todo, sobre todo entre panas.

    "Ese muchacho podrá ser algo feúco, pero tiene un corazón que ni te cuento, por eso la Paola está chocha con él."

  • Andar cerquita del palo

    Frase utilizada para describir a alguien que está al borde de meterse en líos o problemas por sus acciones cuestionables.

    "Mira, compadre, si sigues andando cerquita del palo con esos negocios turbios, te vas a quemar."

  • Menorquear

    Término usado para referirse al acto de coquetear con alguien más joven o tratar de parecer más 'chamo' con el intento de impresionar.

    "El Pepe se la pasa menorqueando en la fiesta, pero a las muchachas solo les da risa."

  • Macundales

    En Barinas, se refiere a cualquier cachivache, trasto o utensilio que puedas necesitar para el día a día. ¡Un término perfecto para cuando llevas un montón de cosas sin saber dónde guardarlas!

    "Voy pa'l río y llevo todos los macundales en la maleta, ¡hasta el microondas por si las moscas!"

  • Esmollejao

    Se usa para describir a alguien que se atareó tanto que quedó hecho polvo, como las hojas de un libro viejo.

    "Después de esa fiesta del pueblo quedé esmollejao y todavía no encuentro mis zapatos."

  • Venirse por las aguas

    Expresión usada para describir cuando alguien se echa un cuento lleno de exageraciones y detalles inventados que suenan más a fantasía que realidad.

    "Juan siempre se viene por las aguas con sus historias de cómo casi fue descubierto por una disquera famosa mientras cantaba en la ducha."

  • Apto pa’l rancho

    Esta expresión desborda barinesidad y se utiliza para señalar que alguien tiene todas las características necesarias para lidiar con la vida campestre: resistente al sol, capaz de montar a caballo sin hacerse pipí encima, y siempre listo para el llanerazo.

    "Pedro es tan apto pa’l rancho que amenaza con quitarle el título de caporal hasta al mismísimo Florentino."

  • Chica

    En Barinas, no solo se usa para referirse a una muchacha, también se utiliza como muletilla al final de las frases para enfatizar algo y es sinónimo de '¡Por Dios!'

    "Llegó el carajito sin tarea otra vez... ¡qué martirio, chica!"

  • Estar en la hueva

    Frase que describe a alguien cuando está holgazaneando o echado sin hacer nada útil. Abunda más los domingos mientras se lucha contra el liderato del sillón.

    "No me molestes hoy, que estoy en plena hueva viendo las nubes pasar."

  • Eso está bellaco

    Se usa para referirse a algo que está fuera de lo común o demasiado bueno, incluso ilegalmente bueno.

    "Ese concierto anoche estuvo tan bellaco que la policía tuvo que venir a ver si era legal."

  • Cigarro volador

    Expresión coloquial usada para describir un relámpago o rayo rápido y fugaz que cruza el cielo, típicamente durante una tormenta tropical.

    "Anoche cayó un cigarrito volador tan fuerte que hasta las gallinas pusieron huevo del susto."

  • Pato pelao

    Expresión para referirse a alguien que se quedó sin dinero, totalmente arruinado. Como un pato sin plumas, no le queda nada.

    "Ese mes de parranda me dejó pato pelao, ya ni para las empanadas tengo."

  • Andar en modo satélite

    Expresión para describir a alguien que está totalmente despistado o perdido, como si estuviera orbitando alrededor del mundo sin rumbo fijo.

    "¡Oye, Teresa andaba en modo satélite y se le olvidó recoger a los niños del colegio!"

  • Gota de Barinas

    Método infalible y mágicamente casual para librarse de una tarea molesta. Usada cuando prefieres esperar a que 'llueva mucho' antes que hacer lo que no quieres.

    "¿Hacer el informe hoy? Mejor aplicamos la gota de Barinas, vamos a tomar café hasta que llueva."

  • Echar un ojo

    Frase favorita para aquellos que quieren espiar algo discretamente. No se trata de perder un ojo literalmente, solo de observar con astucia.

    "Voy a echar un ojo al conuco del vecino, a ver si ya están saliendo los mangos."

  • Echarse un disparo

    Expresión que significa ir a hacer una escapada rápida pero emocionante, como tirarse una aventurilla fuera de lo común.

    "Chamo, vamos a echarnos un disparo al río antes de que caiga la tarde y nos comamos unas arepitas."

  • Amarrau

    Se le dice a alguien que está muy enamorado y pegado a la pareja, tanto que parece tenerlos amarrados.

    "Desde que salió con Sara, ese pana vive amarrau, no sale pa' ningún lado sin ella."

  • Dejá el guaro

    Una cariñosa orden para que alguien deje de consumir alcohol antes de empezar a hablar sin sentido o hacer promesas improbables. Puede que sientas que estás en una conversación profunda, pero probablemente no.

    "Carlos estaba filosofando sobre la existencia y mi abuela solo le dijo: '¡Dejá el guaro ya, muchacho!'."

  • Donde las papas queman

    Frase barinesa para referirse al lugar o momento donde la cosa se pone seria y hay que actuar o tomar medidas. Similar a 'donde arden las habas'.

    "Cuando empezó el aguacero y el techo goteaba como colador, nos dimos cuenta de que estábamos donde las papas queman."