Expresión utilizada en Yaracuy para referirse a alguien que de repente se comporta con muchas expectativas o quiere todo a su manera, como si tuviera el poder absoluto del universo.
Mira a Rober, desde que es jefe del comité de fiestas se ha puesto tan exigente que hasta quiere elegir qué nube pasa por encima del evento.
Expresión usada para describir a alguien que anda distraído o en las nubes, como quien se queda colgado en una rama y pierde el mundo de vista.
¡Epa Juan! Deja de estar guindao en la rama y pégale un ojo al juego, que ya vamos perdiendo.
Se dice cuando alguien parece tener muchísima suerte, como si hubiera nacido con estrella en vez de estrellado.
Ese pana se ganó la lotería otra vez, ¡de seguro nació parado!
Expresión irónica para describir a alguien que avanza lento en una actividad, como si estuviera corriendo con la velocidad de un animal conocido por moverse despacito.
Pero tú sí corres como lapa, hermano, ya deberías haber terminado ese informe hace tres días.
Se usa cuando alguien está totalmente perdido o despistado, como cuando buscas algo y nunca lo encuentras porque 'está en el fondo de la caña'.
María me preguntó dónde guardo las llaves... ¡esa chama siempre está en el fondo de la caña!
Expresión que se usa para describir a alguien que está completamente perdido o distraído, como si estuviera en otro planeta.
Epa, José, ¡paga atención, estás todo gloria'o! Ni te diste cuenta de que ya nos fuimos del sitio.
Cuando apareces en una fiesta sin haber sido invitado, te has vuelto un maestro del arte de ser 'invisible', o sea, ¡la zapatera!
¡Epa! ¿Viste a Luis en la fiesta anoche? Llegó como una zapatera y nadie lo notó hasta que se acabaron las birras.