Rosario
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Estar al pedo
Para los rosarinos, 'estar al pedo' significa fingir que uno está ocupado cuando en realidad solo está esperando la próxima oportunidad de hacer algo divertido, como encontrar excusas para no trabajar.
"Nah, Claudia dice que tiene trabajo full time, pero todo el día está 'al pedo' relojeando qué boliche abre primero."
-
¿Ande andás?
Usado cuando alguien va de un lugar a otro con prisa, casi dando vueltas alrededor sin llegar a ninguna parte concreta, típico de quien pretende estar ocupado pero se nota que está procrastinando eficazmente.
"Ah no, miralo a Fede con pasitos por la oficina, ¿ande andás tanto? Te contrató Wally o qué pasa."
-
Joya, nunca taxi
Se utiliza cuando finalmente se encuentra una solución perfecta entre un grupo de amigos tras discutirlo infinitamente, indicando que todo quedó espectacular y nadie tuvo que ceder gran cosa. Unificar criterios nivel "eureka".
"Después de dos horas decidiendo donde cenar, bajamos todos por pizzas caseras en lo de Manu. Joya, nunca taxi amigo."
-
Cerrar el boliche
Se refiere a ser la última persona en irse de una fiesta o discoteca, generalmente porque se quedó bailando hasta que literalmente prendieron las luces.
"Ayer Luis cerró el boliche. ¡Fue el último en salir y hasta se llevó un recuerdo del DJ!"
-
Estar en el horno con papas
Sentirse tan enredado y perdido que uno considera seriamente unirse al circo como una salida viable.
"Profe nos dejó diez libros para el lunes, mi perro tiene pulgas y perdí las llaves. Estoy en el horno con papas, listo para ser el nuevo equilibrista del circo."
-
Che
En Rosario, 'che' se utiliza para adaptar situaciones cómicas cuando alguien intenta usar rosariguismos para hacerse pasar por local y falla estrepitosamente.
"Che, te entiendo que quieras mezclarte con nosotros, pero diciendo que te gusta el 'carretón detrás del dejar'(no es así), igual podrías haberte anotado en teatro acá."
-
¡Mirá vos!
Expresión que se usa para asimilar una verdad incómoda al enterarte de los chismes más nuevos del barrio, cuando no te queda otra que aceptarlo porque todos ya lo saben.
"—Dicen que el perro de la Lupe rompió récord comiendo asado en tres minutos. —¡Mirá vos! ¿Y suspiro a negro también?"