Expresión usada para describir esos días asfixiantes del verano cuando el calor está a niveles de derretir asfalto. En Huila, si alguien dice que hay 'culebra'tá', es porque la temperatura anda como para cocinar un huevo en la acera.
María, mejor nos quedamos en casa hoy con este culebra'tá afuera, que hasta las iguanas están sudando.
Esta palabrita la usamos para referirnos a un amigo o colega, uno de esos compadres que te acompaña incluso a amasar hormigas culonas.
¡Ey, parcero! Nos vemos en el partido esta noche. Lleva las polas y yo pongo el calor opita.
Expresión usada para decir que hay que apresurarse o acelerar el paso, especialmente cuando tienes que hacer algo rápido.
¡Parcero, si no le damos tramo nos quedamos sin ver el partido en la fonda!
Cuando logras que la ropa y el estilo hablen por ti. 'Pinta' es como tener un conjunto de ropa tan espectacular que hasta el perro del vecino te ladra diferente.
Uy no, mija, con esa pinta sí vas a lograr dejar a todos boquiabiertos en la fiesta.
Quedarse en un trance casi hipnótico mirando a alguien con intensa admiración o asombro. Como si te raptara la belleza de la otra persona y no pudieras apartar la vista.
Cuando vi a Laura en la fiesta, me empecé a empepinar y casi me atraganto con el aguardiente.
Expresión utilizada para referirse a cuidarse o darse un buen descanso después de un esfuerzo, como quienes ganan una medalla olímpica.
Después de esa jornada de trabajo tan dura me voy a echar una medalla en la hamaca del patio.
En Huila, 'gordo' es una expresión de cariño y afecto usada para referirse a alguien querido, sin importar su peso.
Oiga gordo, ¿va pa'l río mañana o se queda durmiendo hasta tarde otra vez?