Huila (Colombia)

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Echar floro

    Se dice cuando alguien habla con rodeos o cuenta cuentos para distraerte o evadir un tema.

    "¡Deja de echarle floro a la viejita y dile de una vez si va a lavar los platos o no!"

  • Aflojar el bejuco

    Expresión usada cuando alguien necesita relajarse o calmarse. Literalmente suena como si estuvieras hablando de soltar una cuerda tensa.

    "Oye, deja de preocuparte tanto por el examen y afloja el bejuco un rato."

  • Chúmbale

    Expresión utilizada para pedir que alguien se mueva o haga algo rápido, especialmente cuando se está en modo parranda y uno necesita agilidad fiestera.

    "¡Ey, chúmbale con esos aguardienticos pa' acá antes de que bajen las ganas de bailar!"

  • ¡Ay, ombe!

    Expresión típica para manifestar sorpresa, asombro o incluso frustración cuando algo no sale como esperabas en esta región del sur de Colombia.

    "¿Se te cayó la bandeja con los tamales? ¡Ay, ombe!, seguro te van a regañar."

  • Despapaye

    Palabra que describe un caos absoluto, esas situaciones donde parece que pasó un remolino y no quedó ni la chancleta en su lugar.

    "Nos fuimos de rumba y dejamos la sala hecha un despapaye; nos llevó tres días recoger todo."

  • Jartarse

    Forma coloquial y algo brusca de referirse a cuando alguien come mucho, casi hasta reventar.

    "No te vayas a jartar tanto de lechona que no vas a caber en el bus para volver al pueblo, ¡qué jartera!"

  • Parroquiar

    En Huila, decir que vas a 'parroquiar' es un eufemismo divertido para escaparte al bar a echar unos traguitos con los amigos. No tiene nada que ver con la iglesia, pero igual hay quien busca 'redención' ahí.

    "Esta noche me voy a parroquiar con los compadres, ojalá no me confundan con santo después de un par de tragos."

  • Estar hecho un jamón

    Expresión utilizada para describir a alguien muy atractivo o guapo, como si fuera una auténtica delicia visual.

    "Cuando vio entrar a Juan a la fiesta, me dijo: 'Uy, ese man está hecho un jamón, ¡quién lo pillara!'"

  • Catar

    En Huila no solo se catan los vinos; aquí 'catar' es observar con tanto detalle que hasta pareces Sherlock Holmes de Villavieja.

    "¡Ese man sí que sabe catar! Ya se dio cuenta quién dejó el pandebono mordido en la nevera."

  • Surgirle la calentura

    Dícese del súbito e incontrolable deseo de hacer algo loco o inesperado, especialmente cuando alguien saca su lado más extrovertido.

    "Después de dos guarapos, a Juanito le surgió la calentura y terminó bailando sobre las mesas en el club."