Río Negro

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • hacer bombo

    Significa criticar de forma exagerada o hacer alboroto por algo que realmente no amerita tanta importancia. Cuando alguien se va por las ramas, haciendo aspavientos sobre un asunto trivial.

    "¡No le hagas tanto bombo a un simple mate amargo, Mariano! Mejor decime si querés azúcar."

  • Pillar la onda

    Expresión usada para decir que alguien entendió algo, captó la idea o el sentido de alguna situación.

    "Después de explicarle cómo encender la estufa a leña, al fin pilló la onda y dejó de llenar todo de humo."

  • Sopa de letras

    Se dice cuando alguien habla mucho tiempo sin decir nada en concreto, llenando el aire con palabras vacías como una sopa desordenada.

    "Che, el Juan se mandó una sopa de letras tremenda con esa charla sobre política; ni él sabía a dónde quería llegar."

  • ¡Che, vení!

    Expresión que se usa para llamar la atención de alguien o invitar a alguien a acercarse, muy típica entre los rionegrinos. Es como decir 'Oye, acércate'. No importa cuantas veces te lo dicen, siempre sientes que algo genial está por pasar.

    "Estábamos en el río cuando escuché a Juan gritar: '¡Che, vení! que encontré un lugar ideal para el asado'."

  • Reventar el perro

    Expresión usada cuando alguien sale de fiesta y se divierte a lo loco, pasando todos los límites de la cordura.

    "Ayer fuimos al boliche y reventamos el perro hasta que nos echaron porque amanecía."

  • Gloria de campo

    Expresión jocosa para referirse a algo que se ve bien de lejos, pero de cerca deja bastante que desear, como un equipo de fútbol amateur ganando su primer partido.

    "Mirá lo limpia que está esa camioneta desde acá... ¡Es una Gloria de campo! De cerca tiene más tierra que mi patio."

  • Tabla de esquí

    Así le dicen en Bariloche al combo perfecto para planear aventuritas amorosas fugaces en el cerro. Puede ser cualquier lugar plano donde puedas apoliyar mientras nieva y las estrellas son testigos.

    "Che, llevate la tabla de esquí que hoy nos vamos con la Nati a ver qué onda en el Cerro Catedral."

  • Cagarse de frío

    Expresión que describe la sensación extrema de frío a la que uno se enfrenta en el sur, al punto de sentir que no sobrevivirá sin una buena cantidad de abrigos.

    "Salí a comprar pan, pero me estaba cagando de frío y terminé comprando chocolate caliente también."

  • Ser guapo como Tronador

    Expresión que sugiere que una persona es tan espectacular y monumentalmente guapa que se asemeja al imponente Cerro Tronador, que no pasa desapercibido.

    "¡Mirá a Juan! Con esa pinta está más guapo que el Tronador después de una nevada."

  • Chupar caña

    Expresión usada para referirse a alguien que le gusta beber en exceso o 'darle duro' al alcohol, especialmente cuando lo hace de manera despreocupada y festiva.

    "Ayer en el asado, Luis desapareció; estaba tan ocupado chupando caña que perdió la noción del tiempo."

  • Estar como un limón

    Expresión que significa estar reventado o exhausto después de una actividad física intensa. Igual que un limón exprimido, no te queda una gota de energía.

    "Después del partido de fútbol quedé como un limón, apenas puedo moverme."

  • Partir la tierra

    Expresión utilizada para referirse a trabajar arduamente en el campo, generalmente de sol a sol, como si uno estuviera dividiendo la tierra con cada esfuerzo.

    "Hoy tenemos que partir la tierra sin descanso, che... ¡La cosecha no espera!"

  • Andar en maíz

    Expresión que se usa para referirse a alguien que anda medio perdido o confundido, como si estuviera metido en un campo de maíz sin saber cómo salir.

    "Desde que Juan empezó a estudiar ingeniería nuclear, anda en maíz todo el tiempo."

  • sacar roja

    Expresión utilizada para describir el acto de dejar a alguien en evidencia o hacer que pase vergüenza, como si le hubieras sacado una tarjeta roja en pleno partido.

    "Se la pasó inventando cosas hasta que lo agarramos con las manos en la masa y le sacamos roja delante de todos."

  • Estar en la caja

    Frase usada para describir esos momentos mágicos y a veces desconcertantes donde tu mente está totalmente ida, como si estuvieras dentro de una caja sin ventanas.

    "Che, no entendí nada de la clase de matemáticas, estaba re en la caja pensando en las vacaciones."

  • Cortar gaviotas

    Frase que se usa para describir cuando alguien está perdiendo el tiempo o enfangándose en tareas inútiles, como intentar atrapar aves al aire.

    "Dejá de cortar gaviotas y ponete a estudiar si querés pasar el examen."

  • Mandarse una cagada cósmica

    Expresión que se usa cuando alguien comete un error monumental, tan grande que parece haber alterado la galaxia entera.

    "Juan se estaba preparando el mate y sin querer tiró toda el agua en la alfombra. ¡Se mandó una cagada cósmica!"

  • Pegar el sapucai

    Expresión usada cuando alguien suelta un grito lleno de emoción o para darle vida a una fiesta. Es como desatar al gaucho interior que todos llevamos dentro.

    "Cuando sonó el chamamé, Juan pegó el sapucai y se ganó los aplausos de todo el boliche."

  • Prestarle la oreja

    Expresión para referirse a cuando alguien está dispuesto a escuchar los problemas ajenos con atención y dedicación, aunque muchas veces también significa curiosear en la vida de los demás.

    "Andá a contarle tus dramas al Tito, él siempre te presta la oreja... y lo va a chusmear por el barrio después."

  • Mandarse una gran cazuela

    Expresión usada cuando alguien hace un lío gigantesco o un desastre digno del más despistado cocinero, pero en la vida.

    "Cuando vi que había estampado el auto nuevo contra un poste, le dije: 'Te mandaste una gran cazuela, ¡ahora cómo lo explicás en casa!'"

  • Airecito

    En esta región, decir que alguien 'le falta un airecito' es una forma simpática de sugerir que la persona está un poco despistada o perdida en sus pensamientos.

    "Después de escucharla hablar durante diez minutos sobre su teoría del queso infinito, le dije: 'Che, amiga, me parece que te falta un airecito'."

  • Estar de mirón como guanaco

    Expresión usada para describir a alguien que está observando o metiéndose donde no lo llaman, justo como un curioso guanaco en medio del campo mirando todo sin mucho que hacer.

    "Che, dejá de estar de mirón como guanaco y vení a dar una mano con el asado."

  • Estás al horno

    Frase que desencadena un raudal de empatía cuando estás metido en un problema sin salida, como cuando tratás de llamar y tenés cero señal porque tu teléfono es prehistórico.

    "Si no arreglás el auto antes de que venga la suegra, estás al horno con papas."

  • Birrieta

    Forma cariñosa y un poco burlona de llamar a cualquier auto viejo, destartalado pero con mucha personalidad que a veces anda y a veces hace de sauna portátil.

    "No sé cómo hicimos para llegar a Bariloche en esa birrieta, pero fue una aventura inolvidable."

  • Estufa parlante

    Forma jocosa de referirse a una chimenea que hace ruidos extraños cuando el viento patagónico sopla fuerte. Parece que la estufa tiene algo importante que decir.

    "Ayer la estufa parlante no me dejó dormir, estaba armando su propia orquesta con tanto viento."

  • Tamaño

    Expresión usada para subrayar lo impresionante, gigante o extraordinario de algo. Se usa con humor para exagerar.

    "¡Mirá el tamaño del asado que hizo el Juani! Vamos a necesitar una semana para terminarlo."

  • Tener que chamuyarse a alguien

    Expresión que significa tratar de convencer a alguien de manera persuasiva y con arte, usualmente para obtener un favor o simplemente por conquistar.

    "Juan se tuvo que chamuyar al dueño del bar en Río Negro para quedarse después de hora, ¡y lo logró!"

  • Estar dado vuelta

    Frase utilizada para definir a alguien que está completamente desorientado o confundido, como si lo hubieran puesto en una licuadora y luego lo sacasen al mundo.

    "Después de la fiesta del domingo, Juan estaba tan dado vuelta que se subió al colectivo equivocado y terminó en un pueblo que ni conocía."

  • Lamebota

    Persona que se desvive en lo más servil y adulador para ganar favores, como un perro detrás de su dueño.

    "Mirá a Carlos cómo le lleva café al jefe todos los días... ¡Es un lamebota de primera!"

  • Comerse un plato

    Expresión que significa quedarse parado o sin hacer nada cuando se debería estar actuando. Se usa para ese momento en el que alguien parece más una torta de cumpleaños expuesta a la fiesta, que al protagonista en plena acción.

    "¡Dale, no te quedés comiéndote un plato! Si no buscás laburo ahora, después solo queda el postre."

  • Meterle turbina

    Usado para referirse a acelerar el paso o darle más velocidad y entusiasmo a una actividad, especialmente cuando la cosa está medio lenta.

    "Che, Juan, si no le metés turbina al estudio, vas a repetir el año de nuevo."

  • Neblina mental

    Dícese del estado de confusión mental que te deja un vino después de una noche de charlas interminables en la patagonia.

    "Después del asado y varias copas, se me armó tal neblina mental que casi saludo a la heladera pensando que era mi prima."

  • Gurises

    Forma tierna y algo traviesa de referirse a los niños, que siempre andan haciendo quilombo por ahí.

    "¡Mirá a esos gurises! Siempre terminan empapados después de una simple lluvia."

  • Cheto

    Se le dice así a alguien que pretende ser de clase alta o que se comporta con aires de superioridad, como si todo en su vida fuera queso gouda.

    "No seas cheto, Juan. Te crees George Clooney solo porque tenés un celular nuevo."

  • Andar a ostras

    Frase utilizada para referirse a alguien que anda con energía descontrolada, como si tuviera una fuerza interna impredecible y caótica.

    "Desde que consiguió ese nuevo skate, Juan anda a ostras por toda la plaza."

  • Más seco que ojo de gato al sol

    Así te dicen cuando estás más seco económicamente que una pasa sin agua, especialmente después de pagar cuentas.

    "Esa semana, Mario está más seco que ojo de gato al sol; ni para el mate le alcanza."

  • Pata de lancha

    Expresión utilizada para describir a alguien que no sabe bailar o tiene dos pies izquierdos. Cuando comienza la musiquita, parece que está por arrancar el motor.

    "Ayer en la fiesta, Juan parecía una pata de lancha intentando seguir el ritmo del reggaetón."