Significa criticar de forma exagerada o hacer alboroto por algo que realmente no amerita tanta importancia. Cuando alguien se va por las ramas, haciendo aspavientos sobre un asunto trivial.
¡No le hagas tanto bombo a un simple mate amargo, Mariano! Mejor decime si querés azúcar.
Expresión jocosa para referirse a algo que se ve bien de lejos, pero de cerca deja bastante que desear, como un equipo de fútbol amateur ganando su primer partido.
Mirá lo limpia que está esa camioneta desde acá... ¡Es una Gloria de campo! De cerca tiene más tierra que mi patio.
Expresión que sugiere que una persona es tan espectacular y monumentalmente guapa que se asemeja al imponente Cerro Tronador, que no pasa desapercibido.
¡Mirá a Juan! Con esa pinta está más guapo que el Tronador después de una nevada.
Expresión utilizada para referirse a trabajar arduamente en el campo, generalmente de sol a sol, como si uno estuviera dividiendo la tierra con cada esfuerzo.
Hoy tenemos que partir la tierra sin descanso, che... ¡La cosecha no espera!
Expresión que se usa para referirse a alguien que anda medio perdido o confundido, como si estuviera metido en un campo de maíz sin saber cómo salir.
Desde que Juan empezó a estudiar ingeniería nuclear, anda en maíz todo el tiempo.
Expresión utilizada para describir el acto de dejar a alguien en evidencia o hacer que pase vergüenza, como si le hubieras sacado una tarjeta roja en pleno partido.
Se la pasó inventando cosas hasta que lo agarramos con las manos en la masa y le sacamos roja delante de todos.
Expresión que se usa cuando alguien comete un error monumental, tan grande que parece haber alterado la galaxia entera.
Juan se estaba preparando el mate y sin querer tiró toda el agua en la alfombra. ¡Se mandó una cagada cósmica!
Expresión usada cuando alguien suelta un grito lleno de emoción o para darle vida a una fiesta. Es como desatar al gaucho interior que todos llevamos dentro.
Cuando sonó el chamamé, Juan pegó el sapucai y se ganó los aplausos de todo el boliche.
Frase que desencadena un raudal de empatía cuando estás metido en un problema sin salida, como cuando tratás de llamar y tenés cero señal porque tu teléfono es prehistórico.
Si no arreglás el auto antes de que venga la suegra, estás al horno con papas.
Forma cariñosa y un poco burlona de llamar a cualquier auto viejo, destartalado pero con mucha personalidad que a veces anda y a veces hace de sauna portátil.
No sé cómo hicimos para llegar a Bariloche en esa birrieta, pero fue una aventura inolvidable.
Forma jocosa de referirse a una chimenea que hace ruidos extraños cuando el viento patagónico sopla fuerte. Parece que la estufa tiene algo importante que decir.
Ayer la estufa parlante no me dejó dormir, estaba armando su propia orquesta con tanto viento.
Expresión usada para subrayar lo impresionante, gigante o extraordinario de algo. Se usa con humor para exagerar.
¡Mirá el tamaño del asado que hizo el Juani! Vamos a necesitar una semana para terminarlo.
Frase utilizada para definir a alguien que está completamente desorientado o confundido, como si lo hubieran puesto en una licuadora y luego lo sacasen al mundo.
Después de la fiesta del domingo, Juan estaba tan dado vuelta que se subió al colectivo equivocado y terminó en un pueblo que ni conocía.
Dícese del estado de confusión mental que te deja un vino después de una noche de charlas interminables en la patagonia.
Después del asado y varias copas, se me armó tal neblina mental que casi saludo a la heladera pensando que era mi prima.