Los Ríos, Ecuador
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
¡Capaz que sí!
Expresión usada cuando alguien no está realmente convencido de algo pero quiere mostrar un poco de esperanza o duda relativa sobre la posibilidad. Es como decir 'tal vez' pero con más sabor a indecisión.
"— ¿Crees que llueva esta tarde? — ¡Capaz que sí! Mejor llevas el paraguas, por si acaso."
-
Cachuda
Dícese de una persona que está siempre metida en la vida ajena por costumbre. Nada se le escapa: le podrías contar tus penas al cura y ella ya lo sabría.
"No le vayas a contar nada a la Carmelita, que es más cachuda que el loro del vecino."
-
Hablar en celeste
Expresión que se utiliza cuando alguien está hablando con mucha formalidad o de manera demasiado educada, casi como si estuviera leyendo un discurso celestial.
"Oye, no me hables en celeste que estamos entre panas. Dime la plena, ¿vas a venir a la farra o qué?"
-
Partir en llanta
Expresión usada para referirse a salir rápidamente de un lugar, a menudo con urgencia o entusiasmo. Se dice que es como si el motor estuviera en su máximo.
"¡Ni bien sonó el timbre del recreo, todos partieron en llanta hacia la tienda!"
-
pelarle el diente
Expresión para cuando alguien consuma comida rápidamente, casi sin saborearla. Como si le pelara el diente al tenedor de tanta hambre.
"¡Ese man llegó con tanta gusa que le peló el diente a la parrillada en cinco minutos!"
-
Estar lampareado
Se usa para describir a alguien que está completamente despistado o distraído, como si le hubieran dado con una luz fuerte en la cara y no sabe ni dónde está parado.
"Después de esa fiesta, Juan llegó al trabajo tan lampareado que metió el café al microondas con cuchara y todo."
-
Cachar
Verbo que se usa para decir que has entendido algo. No te sorprendas si suena a película de vaqueros.
"Ah, ya caché lo que me querías decir con eso de la fiesta sorpresa."
-
Vivir rodando
Expresión usada para referirse a alguien que siempre está en movimiento, o que no se preocupa mucho por el futuro. Vive como la rueda, sin parar.
"Juan es el típico pana que vive rodando; hoy aquí, mañana quién sabe."
-
Cachar al toque
Frase campechana utilizada por los habitantes de Los Ríos para expresar que entendieron algo instantáneamente. 'Cachar' es como captar una señal, pero aquí se usa para esas cosas de la vida diaria.
"Cuando le expliqué cómo llegar al mercado, lo cachó al toque y salió disparado en su bici."
-
Chuta el cangrejo
Expresión para indicar que alguien ha metido la pata o cometido un error tonto. Similar a decir que se mandó un crimen contra el sentido común.
"Juan casi choca por andar chateando. Lo de él es puro 'chuta el cangrejo'."
-
Realizarse el río
Expresión utilizada para referirse a alguien que se anda con grandilocuencias, que exagera sus dichos o acciones hasta fuertes niveles de fanfarronería.
"Ahí viene Juan otra vez realizando el río con sus cuentos de pesca. Ni el Amazonas tiene tanto caudal, hermano."
-
Andar chuzo
Estar completamente distraído o en las nubes, como si te hubieran dado un golpe tan fuerte que ves estrelas.
"¡Deja de andar chuzo y pon atención! ¡Parece que te estampaste contra una pared!"
-
Ponerse la funda
Expresión usada para describir a alguien que se siente incómodo o fuera de lugar, como cuando te toca vestirte con algo que no es tu talla.
"Cuando José entró a la fiesta fancy en chanclas, todos lo miraban raro y él se puso la funda en un segundo."
-
Estar en el bloque
Frase que se usa para decir que alguien está muy concentrado o atareado con una actividad, tanto que parece olvidarse del mundo exterior.
"No molestes a María, está en el bloque terminando su proyecto y no escucha ni las campanadas de la iglesia."
-
Tierra de culebras
Expresión que se usa para describir un lugar en el que hay muchos chismes o habladurías. No es literal que haya reptiles por doquier, pero las lenguas sí serpentean.
"No vayas contando tus secretos allá, que esa oficina es tierra de culebras y todo se sabrá en dos patadas."
-
Achachay
Expresión utilizada cuando hace frío, como si dijeras que el otoño te mordiera con sus helados dientes. No apta para climas tropicales donde nadie sabe qué es eso de 'frío'.
"Salí sin chaqueta y ¡achachay!, casi me congelo esperando el bus."
-
Ir de tiendita
Frase usada cuando alguien sale a comprar siempre la misma cosa en la tienda: el cotilleo del barrio. Porque claro, acá se vende todo... ¡menos silencio!
"Voy un rato a 'ir de tiendita' para ponerme al día con los chismes de Doña Rosita."
-
Enseñar el machete
Expresión coloquial utilizada para indicar que alguien va a hacer alarde de sus habilidades o conocimientos, especialmente cuando lo hace con un aire de superioridad.
"Ahí viene Juanito, seguro va a enseñar el machete con esos trucos de magia que aprendió en YouTube."
-
pegujo
Un término para describir a alguien que siempre está en la movida, logrando lo que quiere con ese toque supremo de suerte y carisma.
"Ese man es un pegujo; llegó tarde a la fiesta y aún así se llevó el mejor premio del bingo."
-
Anunciarse
Expresión utilizada cuando alguien entra a un lugar o situación queriendo llamar la atención o hacerse notar, como diciendo "¡mírenme, aquí llegué!".
"Cuando Carlos entró a la fiesta silbando y moviéndola como loco se anunció más que las campanas de la iglesia del pueblo."
-
Chumarse
Emborracharse tanto que hasta las llamas parecen camellos en una fiesta tropical.
"Después de tantas bielas, Pedro terminó chumasímo y creyó que estaba bailando con el presidente."