¿Qué significa "Al toque"?
-
Expresión que quiere decir hacerlo rápido, en un abrir y cerrar de ojos, o sea, sin demoras ni rodeos.
"Oye, ¿puedes ayudarme con esta tarea? - ¡Claro, al toque nomás!"
-
Se dice cuando alguien promete hacer algo de manera inmediata, aunque en la práctica puede significar cualquier tiempo menos ahora mismo.
"Le dije al Nico que ponga el carbón y me respondió 'al toque', pero aún estamos esperando mientras se toma una chela."
-
Expresión usada para decir que algo se hará inmediatamente, pero en Santa Cruz no implica apresuramiento, sino más bien la eficiencia de un héroe de acción.
"—¿Cuándo traerás las salteñas? —Tranquilo, al toque paso por ellas, como un ninja duro de matar."
-
Expresión que significa hacer algo de inmediato y sin perder tiempo.
"Oye, compadre, pásate por mi casa para la juerga y trae unas chelas, ¡al toque!"
-
Es la forma chapina de decir que algo se hace de inmediato, en el menor tiempo posible. Nada de vueltas, ¡al grano rapidito!
"En Guatemala cuando te invitan a una fiesta y decís 'llego al toque', es que ya le pusiste turbo a los tacos para llegar pronto."
-
Una forma rapidísima de decir 'ahorita mismo'. Es el turbo mendocino para cualquier cosa que se hace sin perder tiempo.
"Amigo, ¿querés ir a la montaña? ¡Dale, al toque estamos allá con unos mates!"
-
Expresión que se usa para decir que algo se hará de inmediato, rapidito, como pisar cemento fresco en chanclas.
"¡Tranquilo! Te termino el trabajo al toque y nos vamos a jugar fútbol."
-
Expresión utilizada para indicar que algo se hará inmediatamente, o sea, más rápido que un ceviche al sol piurano.
"Oye, tráeme una Inca Kola de la tienda... ¡pero al toque, pe'!"