Junín, Perú

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Globo

    En Junín, decir que 'alguien le dio globo' es cuando te llenan de falsas promesas o esperanzas, como inflando un globo que luego estalla y se va todo al tacho.

    "Ana pensaba que iba a dejarlo todo por el nuevo amor, pero al final solo le dio globo con puras palabritas."

  • Echarle ganas como lechero

    Expresión utilizada para describir a alguien que intenta hacer algo con mucha dedicación y esfuerzo, como si estuviera persiguiendo la hazaña de subir cerros empinados repartiendo leche.

    "Ese pata le echa ganas como lechero en su chamba; no para hasta conseguir lo que quiere."

  • Estás hecho una hoja

    Frase usada para decir que alguien está tan flaco que parece que el viento lo va a llevar volando.

    "¡Comé un poquito más, flaco! Pareces una hoja lista para salir volando en cualquier momento."

  • Jato

    En Junín, decir 'jato' es como hablar de tu guarida personal, tu nido... ¡tu casa! Y no cualquier casa, sino ese lugar donde te sientes el rey o la reina, aunque solo tengas un trono de plástico.

    "Después del trabajo me voy al jato a relajar con una chichita y ver Netflix."

  • Chamba de la semana

    Expresión típica para referirse al trabajo o encargo que uno agarra solo para sacarse el apuro económico del momento, como esas changuitas que llegan justo cuando ya no queda ni un sol en el bolsillo.

    "Este sábado me tocó una chamba de la semana pintando paredes para poder comprar las chelas pa'l partido del domingo."

  • Mover la chocla

    Expresión que se utiliza cuando alguien está metiendo mucho floro o parloteo sin necesidad.

    "Deja de mover la chocla y cuenta qué fue lo que pasó anoche en la fiesta."

  • Primaverear

    Acto de salir a pasear y disfrutar de la naturaleza como si fueras el rey del mundo, especialmente en los días soleados donde el capricho es tomarse una Inca Kola al pie del Mantaro.

    "Estoy listo pa' primaverear este fin, ya tengo mi sombrero y las chelas pa'l campito."

  • Dar la hora

    Expresión que se usa para indicar que alguien está llamando mucho la atención, pero de una manera completamente ridícula o fuera de lugar.

    "Ese patas con sus zapatillas fosforescentes sí que da la hora en el mercado, ¡todos lo miran como si fuera un payaso!"

  • tirarle un hueso

    Expresión que se usa cuando alguien quiere ofrecer una pequeña oportunidad o favor a otra persona, generalmente con la esperanza de obtener algo más a cambio en el futuro.

    "Ese compadre siempre me está ayudando con los trabajos complicados, creo que le voy a tirar un hueso y lo invitaré al asado este fin de semana."

  • Tragaína

    Describir esa ropa demasiado ajustada que te deja sin aire, pasando de moderna a tortura.

    "¡Esa polera es una tragaína! Apenas la usé y ya quiero arrancármela a mordiscos."

  • Estás en modo lámpara

    Dícese de alguien que está más perdido que un lápiz en casa de rana. Se usa cuando alguien no entiende ni jota de lo que pasa a su alrededor.

    "Oye, Juan, ya te expliqué cómo llegar a la fiesta y sigues preguntando... ¡estás en modo lámpara!"

  • Malo

    Expresión usada para describir que alguien es un maestro en hacer algo, tan hábil que llega a 'dar miedo'.

    "Ese pata es malo jugando fútbol, ¡metió diez goles y el arco se escondió del susto!"

  • Pasión de Junín

    Expresión utilizada para referirse a la intensa y muchas veces incontrolable pasión que se siente por comer un buen 'rocoto relleno'. ¡Porque en Junín el amor entra por el estómago!

    "Ayer me comí tres platos de rocoto relleno... esa es mi verdadera pasión de Junín."

  • Cola de burro

    Se refiere a alguien que siempre anda con retraso y necesita un empujoncito para avanzar. Es como si el tiempo le pasara desapercibido y siempre está al final de la fila.

    "¡Hermanito, apúrate! Ya estamos tarde y tú sigues como cola de burro."

  • Hablar hasta los cocos

    Expresión típica para referirse a alguien que habla sin parar y termina cansando al personal.

    "El tío de la bodeguita se puso a hablar hasta los cocos sobre sus tiempos mozos cuando solo le pedí un kilo de azúcar."

  • Chambearse

    Usado para referirse a cuando alguien sigue con entusiasmo una moda o tendencia sin entenderla del todo.

    "Juan se chambo en la moda de los huaycos y ahora tiene más plantas que muebles en casa."

  • chapar

    En Junín, chapar significa besar a alguien intensamente y sin muchas ceremonias. Ideal para cuando el amorcito te tiene embobado.

    "¡No vas a creerlo! Vi a Marco y a Anita chapando en la fiesta como si el mundo se fuera acabar."

  • Lengua larga

    Se le dice así a alguien que chismosea como si no hubiera un mañana, ventilando lo ajeno más rápido que una trucha en el río Mantaro.

    "Cuidado con hablar frente a Juanito, que tiene la lengua larga y al rato todo Junín se entera."

  • Pataza

    En Junín, cuando alguien te dice que eres un 'pataza', te está diciendo que tienes unos pies enormes. ¡Cuidado al pisar hormigas!

    "Juanito, pásame las ojotas... ¡Uy! Me olvidé que con esas patasazas no pasas del umbral."

  • Ser un Salao

    Expresión usada para referirse a alguien que parece tener una mala suerte increíblemente constante. Si algo puede salir mal con esta persona cerca, saldrá peor.

    "No te juntes con el Juan para ir al parque, es un salao y capaz comienza a llover en pleno verano."

  • reventón

    Fiesta descontrolada en la que hasta el gallo del vecino termina bailando huayno sobre la mesa.

    "El sábado hubo tremendo reventón en casa de los Pacheco, y creo que hasta el perro de Don Lucho se echó un par de chelas."

  • Jurar en vano

    Dícese cuando alguien promete algo y sabes que está hablando pura floro, o sea, mentiras de las gordas.

    "Gonzalo juró en vano que iba a dejar el chisme... ¡casi me muero de la risa al escucharlo!"

  • Estás hecho un máquinón

    Dícese de alguien que le mete punche como loco a su chamba o cualquier tarea. Literalmente, es como si tuviera motor turbo.

    "¡Ayer vi a Juan levantar las cajas del almacén una tras otra! ¡Está hecho un máquinón ese pata!"

  • ¡Qué turbina!

    Expresión usada para indicar que algo es increíble, emocionante o fuera de lo común. Se compara la emoción con la potencia de una explosión.

    "¿Viste el golazo que se mandó? ¡Qué turbina, hermano!"

  • Confi

    Es un gesto típico entre amigos de Junín donde se hace una especie de pacto tácito para cualquier cosa. Si te dicen 'confí', ya sabes que va en serio.

    "Oye, ¿me acompañas a la fiesta mañana? – Claro, confí, no te dejo plantado."

  • ¡Qué bueno pa'l cebiche!

    Expresión utilizada para describir a una persona que es buena para encontrarle lo positivo a cualquier situación, incluso las más difíciles.

    "Después de perder el bus y quedarnos bajo la lluvia, José dijo: 'Tranquilos, ¡qué bueno pa'l cebiche!, así nos refrescamos un poco.'"

  • Echarle harina

    Expresión usada para referirse a cuando alguien intenta empeorar una situación ya complicada. Como si el lío necesitara un poco más de caos.

    "Ya estaba tarde pa'l examen y encima se me voltea la mochila... ¡Mi día no necesitaba que le echaran harina!"

  • Estar azul

    Se usa para describir cuando alguien está muy borracho; tan perdido que cree estar viendo Pitufos bailando marinera.

    "Ayer Juan estaba tan azul que le dio un abrazo a un poste, pensando que era su primo."

  • Gordazo

    Usado para referirse a alguien que está hecho un capo o es súper crack en algo. No se refiere necesariamente al peso físico aunque de repente sí estás llenito también.

    "Ese Juan es un gordazo manejando, te hace bailar el auto sin que lo sientas."

  • Arrastrarse como trapo

    Frase que se usa para describir a alguien que anda de manera súper arrastrada detrás de una persona, ya sea por amor o conveniencia. Es el arte no tan fino de perder la dignidad en fascículos.

    "Desde que conoció a Julia, loco se le ve al Mario, arrastrándose como trapo por todo Junín."

  • Tachar

    Acto de ignorar o dejar de lado a alguien con estilo pasivo-agresivo, como cuando tu perro te ve después de bañarse y decide que no existes.

    "Miguel me tachó todo el día porque no fui a su cumpleaños; ni un 'hola' escuché cuando pasó por mi casa."

  • Casarse con la vaca

    Expresión utilizada cuando alguien se compromete demasiado con un problema o responsabilidad, especialmente si no tiene solución. Similar a 'agarrar el toro por los cuernos', pero más rural.

    "¡Déjalo ir! No te cases con la vaca solo porque falló el motor del tractor."

  • Pucha

    Expresión polifacética que se usa para expresar sorpresa, molestia o resignación. Es el comodín emocional del vocabulario juninense.

    "¡Pucha! Se me fue el último colectivo y acá estoy como estatua esperando a ver qué hago."

  • un toque

    Fórmula mágica juninense para decir que algo va a tomar un 'ratito'... pero nadie te precisa cuánto es realmente.

    "Voy a la tienda un toque y en cuatro horas regreso."

  • Jato

    Forma coloquial y afectiva de referirse a su hogar o casa, aunque tenga el tamaño de un guijarro.

    "Después de la chamba, nos juntamos en mi jato para ver el partido con chelas."

  • Jato

    Forma coloquial y relajada de referirse a la casa. Es el refugio sagrado para descansar y, muchas veces, para ser anfitrión de las mejores jaranas.

    "Después del partido, nos vamos al jato a repetir los goles hasta que nos cansemos."

  • Estar en modo puma

    Frase utilizada por los estudiantes universitarios en Junín para describir la sensación de estar siempre alerta y listo para cualquier cosa, especialmente durante exámenes o entregas importantes.

    "Esta semana estoy en modo puma, tengo tres exámenes seguidos y no pienso dormir."

  • Reventarse

    Echarle muchas ganas a algo, especialmente con entusiasmo desbordado o hasta el cansancio. A veces usado para exagerar la dedicación a una actividad.

    "Anda dime si quieres ir de fiesta todo el fin de semana; María se revienta bailando huayno sin parar."

  • Vinilón

    Así le dicen en Junín al tipo que finge ser vintage solo porque cree que es cool, pero en realidad ni idea de lo que está hablando.

    "Mira al Ricardo, con ese sombrero antiguo y la bici de los ochentas... tremendo vinilón."

  • Tierra firme

    Expresión para referirse a alguien que es muy confiado o presumido. Siempre tiene los pies en la 'tierra firme' de su propio ego.

    "Mira cómo viene Ricardo después de ganar en el torneo de fútbol, anda con la cabeza en alto como si fuera tierra firme."

  • Chambita

    Un trabajito pequeño o provisional, ideal para sacar alguito de plata y luego relajarse viendo el paisaje andino.

    "Estoy en una chambita cargando papas y después nos vamos a chill con unos mates."

  • Tocuen

    Expresión para referirse a cuando alguien cuenta un cuento o historia poco creíble, una forma elegante de decir que está mintiendo.

    "No me vengas con tocuenes, hermano, sé que no atrapaste una trucha del tamaño de una llama."

  • Chucha

    Una expresión multifacética usada para expresar sorpresa, molestia o incluso picardía. Tan versátil como un gran combo en cualquier conversación.

    "¡Chucha!, se me olvidó comprar el pan para la pachamanca."

  • Jato

    Forma coloquial de referirse a la casa o lugar donde uno vive, especialmente cuando llega el cansancio y necesitas tu rincón personal.

    "Causa, estoy muerto de rigidez, mejor me voy al jato a echarme un rato."

  • eleutroncito

    Se le dice a ese amigo que nunca para quieto, siempre está en movimiento como si tuviera un motor secreto. Implica cariño y una ligera ofuscación por su hiperactividad.

    "El 'Chato' siempre anda corriendo de aquí para allá, es más inquieto que un eleutronicito."

  • Estar como agua de motelo

    Expresión que se usa para describir a alguien que está inquieto o demasiado activo, haciendo referencia a los movimientos constantes del motelo (un tipo de tortuga).

    "Ese niño está como agua de motelo, no se queda quieto ni un segundo."

  • Hacer la taba

    Expresión utilizada para referirse a la acción de acompañar a un amigo incondicionalmente, especialmente en situaciones festivas o cuando se requiere apoyo moral.

    "Oye, mañana tengo una reunión aburrida con mis suegros, ¿me haces la taba y vienes conmigo?"

  • ¡Treintazo!

    Una manera creativa y divertida de referirse a una persona que ha alcanzado los treinta años y sigue resistiéndose al 'adulting' serio.

    "Cuando Juanito llegó a los treinta, todos le dijeron: '¡Bienvenido al club del treintazo! Ahora sí empieza la juerga en serio, aunque digan lo contrario.'"

  • Viejo verdugo

    Apodo simpático para referirse al abuelo que siempre tiene historias de cuando él era el 'terror' en su juventud.

    "No le creas a mi abuelo, ese viejo verdugo siempre dice que conquistó toda la sierra con sus anécdotas."

  • Chosica

    Forma divertida de decirle a alguien que 'se apure' o 'rápido'. Al parecer tiene que ver con lo rápido que pasa el tiempo bajo la poca neblina de Junín.

    "¡Oye, chosica ya con ese café o nos deja el carro en Huancayo!"