Cádiz

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Pegá'o

    Adjetivo que se usa para describir a alguien extremadamente despistado o atolondrado, siempre metiéndose en líos.

    "¡Estás más pegá'o que una lapa, colega! Te has vuelto a olvidar las llaves en el bar."

  • Consejo vendo y pa' mí no tengo

    Se dice de quien siempre tiene las claves para ser el próximo influencer de moda, pero lleva sus zapatos del Mercadillo desde el 2005. Es el estilista rezagado que aconseja en catálogos mientras anda en pijama chango.

    "Ale exigiéndole a María que publique reels con luces rollo flash como el truco infalible, y él más enrollado que un cable disco desgastando sandalias playeras. Consejo vendo y pa' mí no tengo, versión llena chirreta."

  • der tirón

    claro no faltaría más, por supuesto, enseguida e/o ispofacto

    "(En la playa) Quillo, ¿vamó a dannos un bañito? Respuesta: ¡del tirón!"

  • Achilipú

    Expresión utilizada para salir de un embrollo contando con poca habilidad pero mucho salero, tipo escaparateo gaditano donde el ingenio es más útil que estudiarse un encefalograma.

    "Trabajábamos en equipo en la obra y, cuando casi se nos cae todo el perímetro por hacernos los artistas, viene Paco y dice '¡Achilipú!' mientras lo resolvía con dos cuerdas y cinta aislante. ¡Magia pura comparado a MacGyver!"

  • ¡Qué arte tienes!

    Se utiliza para referirse a alguien que tiene una respuesta rápida y ocurrente que deja al resto sin palabras.

    "Estábamos todos discutiendo sobre la cena, pero entonces llegó Paco y soltó: '¿Por qué no nos olvidamos de comer, y pedimos rebujito directo?' ¡Qué arte tienes, Paco!"

  • No ni ná

    Frase resurente para animar al personal a hacer algo en lo que ni de coña tenían muchas ganas, porque aquí la fiesta no se negocia.

    "-Chavales, ¿salimos este finde a tirar la casa por la ventana? -¡No ni ná, esta fiestuqui va petar el club!"

  • Ojú!

    Se usa cuando el calor es tan insoportable que sientes derretir hasta las ideas y solo puede ser resumido en esta expresión.

    "Estaba esperando al autobús en plena ola de calor y Respiré hondo, pero era vapor, así que no me quedó más remedio que soltar un '¡Ojú! Me cocino como gambas al ajillo aquí."