• Tarifar

    Acción de calcular cuánto tiempo vas a quedarte en una feria antes de que te vacíen los bolsillos, pero con gracia y compás.

    "Mira que tengo que tarifar bien, porque como me despiste, entre el pescaíto frito y las sevillanas, voy a tener que pedir un adelanto."

  • En Tierra del Fuego, 'tarifar' es una forma divertida de decir gastar dinero en cosas que uno realmente no necesita pero igual compra porque está de oferta.

    "-¿Por qué compraste otro par de botas si tienes cinco? -¡No pude evitar tarifar con ese descuentazo!"

  • Verbo que se utiliza en Antioquia para referirse a alguien que está cotizando o estimando precios, especialmente cuando uno está haciendo cuentas imaginarias como si estuviera tasando vacas en la feria.

    "Deja de tarifar tanto y compra ya el guaro pa' la fiesta."

  • En Galicia, 'tarifar' se usa de manera humorística para referirse a discutir con alguien sobre quién paga la cuenta después de haber estado de tapas. Una tradición casi tan sagrada como el propio pulpo.

    "Después de unas cuncas de Ribeiro, siempre acabamos tarifando por quién invita a las siguientes rondas."

  • En Cojedes, cuando alguien pone precio a las cosas con una rapidez que deja a Flash como tortuga coja. 'Tarifar' es la habilidad de convertirte en un mercado ambulante en plena conversación.

    "Estábamos hablando de los mangos del compadre y ya el José estaba tarifando como si fuera su negocio."

  • Acto de buscar la forma más barata de hacer o conseguir algo, aunque implique ser un poco tramposillo o meter algún cuento.

    "Voy a tarifar el almuerzo hoy en el mercado para estirar la quincena, así que me toca regatear con mi sonrisa pícara."