Expresión usada para pedir que te cuiden o guarden algo, pero que en realidad es una forma astuta de delegar responsabilidades a otro porque ya no te da la gana hacerlo tú.
¡Uf! Este carrete está lleno de gente. Oye, ¿te encargo la bolsa? Es que tengo que ir a bailar una cumbia urgente.
Cuando alguien ‘se azula’, significa que se está escapando o fugando rápidamente de un lugar, como un ninja doblador de esquinas.
¡Cacha! Apenas llegó la cuenta al bar, el Seba se azuló más rápido que flash en rebajas.
Cuando sientes que el mundo se te viene encima pero eres demasiado chill para gritar... dices 'pucha'. Es como un suspiro frustrado hecho palabra.
Uh, pucha, justo ahora me acabo de dar cuenta que me olvidé los lentes en la casa.
Cuando alguien se retira de un lugar o evento antes de tiempo, con la excusa piadosa de que va a misa... aunque en realidad se va a hacer cualquier otra cosa.
Estaba fome el carrete, así que me hice el santo y les dije que me iba a la iglesiíta.
Expresión usada para describir a alguien que está en tan buena forma física que parece sacado de una película de acción. Literalmente, como un vigilante playero modelando su pechera.
Después de tanto gimnasio, el Toño está hecho un cabo; lo vi corriendo por la playa y pensé que era parte de Baywatch.
Expresión utilizada para decir que alguien está despistado o soñando despierto. Algo así como estar en la Luna, pero versión forestal del sur de Chile.
Oye cabro, ¿por qué estay tan arriba del pino? El profe te preguntó algo y ni escuchaste.
Expresión típica para referirse a utilizar cualquier cosa no identificada o cuya funcionalidad es algo misteriosa, perfecto para esos momentos tecnológicos que te sacan canas.
Compadre, ¿cómo se usa este cachivache pa' prender la tele? Estoy más perdido que pollo en corral ajeno.
Expresión usada cuando alguien te reta o se enoja contigo de manera intensa y directa. Literalmente, es como si lanzaran un foca en tu cara, inesperada y ruidosamente.
Después de llegar tarde al asado, el Pepe me echó la foca porque ya no quedaba carbón.
Frase que significa ir por la vida sin un plan fijo, como navegando al ritmo del viento y las olas.
A: ¿Cuáles son los planes para el fin de semana? B: Nada muy definido, estamos ando a lo que veamos, a ver qué sale.
Forma informal de referirse a un amigo cercano o compañero de travesuras. Usualmente se usa entre jóvenes y es una forma amistosa de llamarse entre sí.
Oye, gato, ¿te animas a ir al carrete esta noche? Dicen que va a estar épico.
Expresión utilizada para describir a alguien que está exageradamente arreglado o vistiendo ropa llamativa, como si fuera una disco ambulante.
Mira cómo anda el Pancho hoy, parece que se va a casar o algo. ¡Anda brishando!
Expresión que se utiliza para referirse a quedar con poco dinero, generalmente después de un gasto desmedido o mala decisión financiera. Como cuando siente que la sociedad te da un bofetón por no administrar bien tus lucas.
Después del carrete en Conce, quedé pega'o el cachetazo; mis cuentas bancarias lloran más fuerte que mi mamá cuando le rompí el jarrón.
Frase coloquial que significa experimentar una situación amarga o desagradable, tipo apretón emocional sin azúcar.
Después de que me dejó plantado bajo la lluvia, fue como pegarse un limonazo bien agrio.
Expresión usada cuando alguien queda impresionado o sorprendido, como si lo hubieran dejado sin palabras de un golpe.
Cuando vi el precio del pan, quedé al teste.
Expresión que se usa para referirse a una actividad romántica fracasada o un intento en vano de conquistar a alguien.
Pucha compadre, ayer intentando impresionar a la Caro, pero al final solo fui a peinar la cebra.
Expresión para referirse a estar sin dinero o andar 'a puro viento', como cuando las billeteras solo tienen un par de hojas secas.
Compadre, este fin de semana no puedo salir porque ando a ramas, ni para un completo tengo.
Expresión usada para describir cuando alguien está contando un chisme calientito a diestra y siniestra, dejando a todo el mundo con la oreja parada.
Siempre que Juanita se entera de algo sabroso, no puede evitar repartir la tula por todo el barrio.
Cuando en vez de pagar con plata, le haces un 'plato' (favor o servicio) al compadre para saldar una deuda.
No tengo ni uno este mes, pero me paletiaré lavando el auto del vecino.