• Zarpar

    Irse o salir de un lugar.

    "Nos vemos, me voy a zarpar de la fiesta."

  • En Jalisco, 'zarpar' significa irse rápidamente de un lugar, especialmente cuando algo se va a poner feo o aburrido.

    "Cuando vi que llegaba la suegra, preferí zarpar antes del sermón."

  • Usado para referirse a salir de manera rápida y sin aviso de una reunión o lugar, como si estuvieras en un barco listo para navegar.

    "Al ver que la fiesta ya no mejoraba y el DJ seguía tocando cumbia lenta, decidí zarpar antes de que me atrapara el sueño."

  • Forma amistosa de despedirse, similar a 'me voy' o 'me largo', inspirada por el dialéctico arequipeño. Se usa comúnmente para indicar que alguien se está yendo ya sea físicamente o cerrando una conversación.

    "Ya se hizo tarde, gente, zarpamos antes que nos cierren la chingana."