Iquitos (Perú)

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Chacra

    Se usa para referirse a una herida o lesión de manera coloquial, especialmente si fue causada por algo tonto o descuidado.

    "¡Mira cómo te has dejado la rodilla! Esa chacra te la hiciste por andar de torpe en el charco."

  • Estar caído del catre

    Se dice de alguien que está despistado o no entiende nada de lo que pasa a su alrededor.

    "Ese compadre anda todo el día caído del catre; le preguntas algo y parece que estuviera en otro planeta."

  • Montado

    Expresión usada para describir a alguien que está plenamente satisfecho o en la cima, logrando todo lo que se propone sin esfuerzo aparente.

    "Desde que abrió su nuevo negocio, el Jorge está montado. No hay quien le quite la sonrisa de ganador."

  • Achicopalarse

    Quedarse sin ánimos o bajoneado, como cuando el calor y los mosquitos te ganan la batalla.

    "No te achicopales, compadre. Vamos por unos juanes a la tienda de Doña Pepa para animarnos."

  • chapar

    En Iquitos, 'chapar' significa besar apasionadamente. Es casi un deporte en las fiestas selváticas.

    "¡Con esta música, cualquiera termina chapando en la fiesta!"

  • Estar en harina

    Expresión que indica estar distraído o en las nubes, como cuando te quedas mirando a la nada.

    "¡Oye, Juanito! ¿Te pasa algo? Estás en harina desde que esa gringa te dio su número. ¡Despierta, que te vas a perder el partido!"

  • Chibolo

    Término usado para referirse a un niño o un joven, especialmente si actúa con inocencia o mucha energía.

    "Ese chibolo se pasa toda la tarde corriendo detrás de las mariposas, parece que tiene baterías recargables."