• Fer la mà

    Usada para referirse a cuando una situación se descontrola o va mal.

    "Sabía que mezclar orujo con horchata era mala idea. Esa fiesta va a fer la mà seguro."

  • Dícese de cuando alguien se relaja demasiado o se dedica a no hacer nada productivo, casi como convertirse en una piedra decorativa.

    "El domingo me lo pasé fent la má en el sofá, viendo series toda la tarde."

  • Expresión usada para referirse a hacer un esfuerzo que requiere mucha dedicación, especialmente si parece que estás construyendo una catedral de lego mientras te tapan los ojos.

    "Eixe examen de mates me va a fer la mà; estudiaré hasta que el boli se quede sin tinta."

  • Expresión que se usa para evitar pagar el autobús; literalmente significa 'hacer la mano', porque levantas la mano como si ya hubieras pagado.

    "Ayer estaba canino y tuve que fer la mà para volver en autobús."

  • Expresión que se usa para hablar de cotillear o curiosear en asuntos ajenos, porque en el fondo nos gusta más un chisme que una horchata fresquita.

    "En el barrio han puesto una terraza nueva y ya estamos todos fer la mà a ver quién va por allí."

  • Literalmente significa 'hacer la mano', pero es una forma muy valenciana de decir que estás echando una siesta como si no hubiera mañana.

    "Después de comerme esa paella, me voy a fer la mà un ratito."

  • Hermosa expresión valenciana para referirse a alguien que es extremadamente pesado, molesto o insiste mucho en algo. Ideal para esos días en que alguien ya te tiene frito.

    "¡Tu prima no para de fer la mà con su nuevo proyecto! ¡Ya le he dicho mil veces que me parece guay!"