¿Qué significa "Fer la mà"?
-
Expresión que indica 'pasar desapercibido' o ir por ahí sin que te controlen mucho. Ideal para las travesuras juveniles.
"Vamos a fer la mà en el insti y escaparnos a la playa después del recreo, ¡no se enterará ni el conserje!"
-
Expresión valenciana que significa echar una mano, ayudar o colaborar en alguna tarea, especialmente de manera improvisada.
"Tio, ves al casalet a fer la mà con los preparativos de las Fallas, que faena no falta!"
-
Liarla parda o hacer un desastre de proporciones épicas. Vamos, cuando te metes en un lío y lo haces todo peor aún.
"Jorge, no toques más el ordenador que ya has ferit la mà suficiente esta semana con el trabajo."
-
Expresión que significa hacer el vago o escaquearse de las responsabilidades, similar a 'hacerse el sueco'.
"Mientras todos preparábamos la paella, Juan se fue de camino al bar a fer la má ocupándose del helado."
-
Expresión típica para referirse a beber en exceso o ponerse ciego de alcohol durante una fiesta.
"Anit vam anar al 'xiringuito' i Joan va fer la mà, acabà ballant sobre les taules!"
-
Expresión autóctona que significa hacerse notar, destacar o darse importancia, ya sea de forma positiva o con un toque de postureo.
"Desde que Paco se compró el coche nuevo, no para de fer la mà dando vueltas por el barrio."