Junín

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Globo

    En Junín, decir que 'alguien le dio globo' significa que te llenan de falsas promesas o esperanzas, como inflando un globo que luego estalla y se va todo al tacho.

    "Ana pensaba que iba a dejarlo todo por el nuevo amor, pero al final solo le dio globo con puras palabritas."

  • Habla, pe

    Expresión usada para animar a alguien a hablar con confianza o para iniciar una conversación amigable. El 'pe' al final le da un toque bien peruano, mostrando familiaridad y cercanía.

    "Oye, hermano, te veo preocupado. Habla, pe, ¿qué te pasa?"

  • Echarle ganas como lechero

    Expresión usada para describir a alguien que se esfuerza mucho, como un lechero subiendo cerros empinados repartiendo leche.

    "Ese pata le echa ganas como lechero en su chamba; no para hasta lograr lo que quiere."

  • Llorar como una magdalena

    Se dice cuando alguien se pone a llorar de manera exagerada, como si el mundo se fuera a acabar por cualquier tontería.

    "Cuando Juan perdió su pancho en el recreo, empezó a llorar como una magdalena; pensábamos que le habían roto el corazón."

  • Estás hecho una hoja

    Frase usada para decir que alguien está tan flaco que parece que el viento lo va a llevar volando.

    "¡Come un poquito más, flaco! Pareces una hoja lista para salir volando en cualquier momento."

  • Jato

    En Junín, decir 'jato' es como hablar de tu guarida personal, tu nido... ¡tu casa! Y no cualquier casa, sino ese lugar donde te sientes el rey o la reina, aunque solo tengas un trono de plástico.

    "Después del trabajo me voy al jato a relajarme con una chichita y ver Netflix."

  • Tener toda la operación

    Cuando alguien tiene todo bajo control, como si coordinara una misión súper secreta. Se utiliza para describir a esos cracks que logran hacer malabares con sus planes sin derramar un vaso de Chicha.

    "¿Viste al Pepe en la fiesta? Tenía toda la operación armada: música, tragos y hasta los papeles del DJ cuadraban. ¡Un capo!"

  • Chamba de la semana

    Expresión típica para referirse a un trabajo o encargo que uno toma solo para salir del apuro económico del momento, como esas changuitas que llegan justo cuando ya no queda ni un sol en el bolsillo.

    "Este sábado me tocó una chamba de la semana pintando paredes para poder comprar las chelas pa'l partido del domingo."

  • Guapetón

    Así le dicen al que se pone todo churro cuando quiere impresionar o aparentar en el barrio.

    "Míralo al Juan, se cree todo un guapetón con esa camiseta resplandeciente. Solo le falta la alfombra roja."

  • Mover la chocla

    Expresión que se utiliza cuando alguien está hablando mucho sin necesidad, llenando de palabras innecesarias.

    "¡Ya deja de mover la chocla y cuenta qué pasó anoche en la fiesta, causa!"

  • Empezar a muerte

    Es la forma épica de arrancar algo con todo el entusiasmo y decisión, sin medias tintas ni pausas.

    "Hoy en la chamba vamos a empezar a muerte, ¡queremos cerrar todas las ventas antes del mediodía!"

  • Jardinear

    El arte de pasar el rato relajado sin hacer nada en especial, similar a 'estar plantado' pero con un toque más sofisticado, como quien se tumba al sol y deja que el mundo pase.

    "Hoy tengo cero ganas de chambear, mejor me quedo jardineando todo el día, viendo cómo el sol se mueve."

  • Puño mañanero

    Expresión usada para referirse a un golpe de energía o motivación que alguien siente al despertar. ¡Perfecta para los madrugadores con espíritu guerrero!

    "¡Hoy me desperté con un puño mañanero y me puse a correr cinco kilómetros antes del desayuno!"

  • Primaverear

    Acto de salir a pasear y disfrutar de la naturaleza como si fueras el rey del mundo, especialmente en los días soleados donde el capricho es tomarse una Inca Kola al pie del río Mantaro.

    "Estoy listo pa' primaverear este finde, ya tengo mi sombrero y las chelas pa'l campito."

  • Dar la hora

    Expresión utilizada para describir a alguien que llama mucho la atención de manera ridícula o fuera de lugar.

    "Ese pata con sus zapatillas fosforescentes sí que da la hora en el mercado, ¡todos lo miran como si fuera un payaso!"

  • tirarle un hueso

    Expresión usada cuando alguien ofrece una pequeña oportunidad o favor a otra persona, esperando obtener algo a cambio en el futuro.

    "Ese compadre siempre me ayuda con los trabajos difíciles, creo que le voy a tirar un hueso e invitarlo al asado este fin de semana."

  • Echarse una enseñadita

    Cuando alguien echa un vistazo rápido a algo o muestra sus habilidades o conocimientos de manera breve. Es más como mostrar algo en plan 'mira lo que sé'.

    "Estábamos jugando fútbol y el Chino se echó una enseñadita con unos trucos que nos dejó boquiabiertos."

  • Estar como tuna

    Se dice de alguien cuando está fresquito, lleno de energía y listo para lo que venga. Como si estuviera recién salido del río y con todas las pilas.

    "Después de esa caminata por los alrededores de los nevados, estás como tuna, list@ pa' seguirle dando candela al día."

  • Tener el puerto cerrado

    Frase utilizada para decir que alguien se ha empachado o comido demasiado, como si su 'puerto' estuviera bloqueado.

    "¡Viejita! Comí tanto asado anoche que hoy tengo el puerto cerrado. No puedo ni moverme."

  • Chapulín

    Se dice de alguien que se adelanta en una relación amorosa o coquetea descaradamente con tu persona especial, arruinándote el plan.

    "¡Ese Juan resultó ser un chapulín! Justo cuando me animaba a invitarte al cine, él apareció con su moto y te llevó a dar una vuelta."

  • Tragaína

    Se usa para describir ropa tan ajustada que te deja sin aire, pasando de moderna a tortura.

    "¡Esa polera es una tragaína! Apenas me la puse y ya quiero arrancármela a mordiscos."

  • Negrazo

    Interjección usada para referirse a un amigo con mucha cercanía y cariño, sin importar su tono de piel. ¡Pura buena onda!

    "¿Qué fue, negrazo? Vamos a pegarnos unas chelas al toque, ¡está de la patada!"

  • Estás en modo lámpara

    Se dice de alguien que está más perdido que un lápiz en casa de rana. Se usa cuando alguien no entiende nada de lo que pasa a su alrededor.

    "Oye, Juan, ya te expliqué cómo llegar a la fiesta y sigues preguntando... ¡Estás en modo lámpara!"

  • Malo

    Expresión usada para describir que alguien es un maestro en hacer algo, tan hábil que llega a dar miedo.

    "Ese pata es malo jugando fútbol, ¡metió diez goles y el arco se escondió del susto!"

  • Pasión de Junín

    Expresión utilizada para referirse a la intensa y muchas veces incontrolable pasión que se siente por comer un buen 'rocoto relleno'. ¡Porque en Junín el amor entra por el estómago!

    "Ayer me comí tres platos de rocoto relleno... ¡esa sí que es mi verdadera pasión de Junín!"

  • Estar como tortilla

    Expresión para describir a alguien que está indeciso o que cambia de opinión constantemente, como una tortilla que se voltea en la sartén.

    "¡No seas tan tortilla y decide ya si vamos al río o no!"

  • Cola de burro

    Se refiere a alguien que siempre anda con retraso y necesita un empujoncito para avanzar, como si el tiempo le pasara desapercibido.

    "¡Hermanito, apúrate! Ya estamos tarde y tú sigues como cola de burro, siempre al final de la fila."

  • Hablar hasta los cocos

    Expresión típica para referirse a alguien que habla sin parar y termina cansando a los demás.

    "El tío de la bodeguita se puso a hablar hasta los cocos sobre sus tiempos mozos cuando solo le pedí un kilo de azúcar. ¡No paraba de darle a la lengua!"

  • Ventaneando

    Chismeando o espiando por la ventana, como el típico vecino mirón que no se pierde una.

    "Ayer vi a Doña Pepa ventaneando toda la tarde para ver qué compró el nuevo del barrio. ¡No se le escapa una!"

  • Chambearse

    Se usa para referirse a cuando alguien sigue con entusiasmo una moda o tendencia sin entenderla del todo.

    "Juan se chambeó en la moda de los huaycos y ahora tiene más plantas que muebles en casa."

  • Abeja

    Se refiere a alguien que es muy astuto o que siempre busca sacar ventaja en cualquier situación.

    "¡Ese Juan es bien abeja! Siempre se lleva dos postres cuando nadie lo ve."

  • chapar

    En Junín, 'chapar' significa besar a alguien intensamente y sin muchas ceremonias. Es ideal para cuando el amorcito te tiene embobado.

    "¡No vas a creerlo! Vi a Marco y a Anita chapando en la fiesta como si el mundo se fuera a acabar."

  • Lengua larga

    Se le dice así a alguien que chismosea sin parar, ventilando lo ajeno más rápido que una trucha en el río Mantaro.

    "Cuidado con hablar frente a Juanito, que tiene la lengua larga y al rato todo el pueblo se entera."

  • Pataza

    En Junín, cuando alguien te dice que eres un 'pataza', significa que tienes unos pies enormes. ¡Cuidado al pisar hormigas!

    "Juanito, pásame las ojotas... ¡Uy! Me olvidé que con esas patazas no pasas del umbral."

  • reventón

    Fiesta descontrolada en la que hasta el gallo del vecino termina bailando huayno sobre la mesa.

    "El sábado hubo tremendo reventón en casa de los Pacheco, y creo que hasta el perro de Don Lucho se echó un par de chelas."

  • Mañas al desayuno

    Se dice cuando alguien es un experto, el capo o un maestro en algo. Como cuando dominas tanto un tema que te lo comes de desayuno.

    "Ese pata se manda unas jugadas de fútbol, ya las tiene mañas al desayuno."

  • Estar en off

    Usado cuando alguien está apagado, sin ganas de nada y no quiere ni moverse, como un control remoto con la batería agotada.

    "Hoy el Carlos está en off total, ni se animó a ir al carreo con nosotros."

  • Jurar en vano

    Se dice cuando alguien promete algo y sabes que está hablando pura floro, es decir, mentiras de las gordas.

    "Gonzalo juró en vano que iba a dejar el chisme... ¡Casi me muero de la risa al escucharlo!"

  • Estás hecha una chingana

    Se dice de una mujer que es alegre, despierta y con energía para repartir y vender. Es como si tuvieras el alma siempre en modo carnaval.

    "No sé cómo lo hace María para estar siempre de fiesta, esa chica está hecha una chingana."

  • Estar chafeando

    Se usa para describir a alguien que se está quedando sin energías o fuerzas después de un día agotador, como el motor de una combi en subida.

    "Después de la caminata por la selva, ya estaba chafeando y solo quería tirarme en la hamaca con una chela."

  • Estás hecho un máquinón

    Se dice de alguien que trabaja con mucha energía y dedicación, como si tuviera un motor turbo.

    "¡Ayer vi a Juan levantar las cajas del almacén una tras otra! ¡Está hecho un máquinón ese pata!"

  • ¡Qué turbina!

    Expresión usada para indicar que algo es increíble, emocionante o fuera de lo común. Se compara la emoción con la potencia de una turbina.

    "¿Viste el golazo que se mandó? ¡Qué turbina, hermano!"

  • Armar bardo

    Cuando en una reunión familiar la cosa se pone picante y todo el mundo empieza a discutir como si fuera un ring de boxeo verbal.

    "Mal ahí en la cena del domingo, mi tía empezó a hablar de política y se armó tremendo bardo. Sos un crack incitando el caos, primo."

  • Confí

    Es un gesto típico entre amigos de Junín donde se hace un pacto tácito para cualquier cosa. Si te dicen 'confí', ya sabes que va en serio.

    "Oye, ¿me acompañas a la fiesta mañana? – Claro, confí, no te dejo plantado, ¡ni loco!"

  • ¡Ta que quema!

    Frase usada cuando algo está realmente impresionante, brutal o simplemente encima del nivel. Puede aplicarse a una fiesta, un outfit o incluso un chisme jugoso.

    "Bro, esa tocada anoche en la plaza estuvo tan que quema, ¡se prendió el piso con tanto flow!"

  • Tirar la piñata

    Expresión usada cuando alguien presume o alardea sin mucha razón de sus logros, haciendo más ruido que un globo en una fiesta infantil.

    "Juanito no para de tirar la piñata con eso de haber ganado un caramelo en la tómbola. ¡Ya parece que ganó la lotería!"

  • ¡Qué bueno pa'l cebiche!

    Expresión utilizada para describir a una persona que siempre encuentra el lado positivo de cualquier situación, incluso las más complicadas.

    "Después de perder el bus y quedarnos bajo la lluvia, José dijo: 'Tranquilos, ¡qué bueno pa'l cebiche!, así nos refrescamos un poco.'"

  • Echarle harina

    Expresión usada para referirse a cuando alguien intenta empeorar una situación ya complicada, como si el lío necesitara un poco más de caos.

    "Ya estaba tarde pa'l examen y encima se me voltea la mochila... ¡Mi día no necesitaba que le echaran harina!"

  • Estar azul

    Se usa para describir cuando alguien está muy borracho; tan perdido que cree estar viendo pitufos bailando marinera.

    "Ayer Juan estaba tan azul que le dio un abrazo a un poste, pensando que era su primo. ¡Vaya resaca se llevó!"

  • Gordazo

    Se usa para referirse a alguien que es un capo o un crack en algo. No necesariamente tiene que ver con el peso físico, aunque a veces puede aplicarse a alguien que está llenito.

    "Ese Juan es un gordazo al volante, te hace bailar el auto sin que lo sientas."