¿Qué significa "Camello"?

  • En Huila, esta palabra se usa para referirse al trabajo o al oficio, especialmente cuando es arduo y consume mucho tiempo.

    "No puedo irme de rumba el viernes, tengo camello hasta las cejas toda la semana."

  • En Moquegua, cuando no se refieren al animal del desierto, 'camello' significa trabajo pesado y constante. Ideal para esos días en que sudas como si hubieras cruzado el Sahara.

    "Estoy con harto camello estos días, pero al menos la chelita de después sabe mejor."

  • Se refiere a una persona con una paciencia infinita, casi heroica, capaz de esperar lo imposible, como si aguantara el calor del sol sin agua ni sombra.

    "Ese chamo es un camello; lleva esperando ese bus desde antes de que amaneciera y sigue ahí tan tranquilo."

  • En Ecuador, 'camello' se refiere a un trabajo duro y agotador, todo lo contrario a estar relajado como un bacán en la playa.

    "Llevo tanto rato dándole al camello que ya me siento como Papá Noel cargando regalos gigantes."

  • En la jerga limeña, un 'camello' no es un animal del desierto, sino un intercambio clandestino de cosas o favores que se hace rápidamente entre patas (amigos). Nadie sabe cómo ni cuándo pasa, pero siempre funciona.

    "Oe, causa, ¿te paso mi entrada para el concierto y me das tu polo oficial? Hacemos camello nomás."