• Ñapa

    Sorpresita o regalito inesperado que viene como extra, sobre todo después de una compra o un favorcito.

    "Compré arepas en la plaza y el vendedor me dio tres por el precio de dos. ¡Eso es pura ñapa quindiana!"

  • Esa cosita extra que te dan de más cuando compras algo, el plus inesperado que te alegra el día.

    "Fui a comprar empanadas y me dieron una ñapa... ¡me traje tres por el precio de dos!"

  • Es ese extra sabroso que te dan cuando compras algo en el mercado. Como un cariñito adicional para que vuelvas!

    "Compré un kilo de caraotas y el señor me dio una ñapa de más, ahora sí haremos tremenda fiesta!"

  • En Sucre, pedir una 'ñapa' es como reclamar la dosis extra de cariño que toda tienda decente debería dar. Es el bonus de confianza cuando compras en el mercado.

    "Compré un kilo de cambures y le pedí al vendedor: 'No seas tacaño, hermano, ¡échame la ñapa pa'l cafecito!'"

  • Es el pequeño detalle o regalito que te da el tendero después de hacer una compra; básicamente, un 'plus' porque le caíste bien.

    "Después de comprar las frutas tropicales, la señora me dio un mango de ñapa. ¡Así da gusto comprar en el mercado!"