Achocar
-
En Yucatán, cuando te 'achocas', es porque te sorprendes tanto que casi te caes pa' atrás. Es el equivalente yucateco de quedarte boquiabierto.
"¡Vaya susto me llevé con ese ruido! Me achocó tanto que casi suelto el trago de horchata."
-
Verbo yucateco con el que describes lo que pasa cuando el calor es tan intenso que te derrite el ánimo y hasta las ganas de moverte.
"Hoy no quiero ni salir; me achoca este clima infernal."
-
Significa sentirse avergonzado o incómodo en una situación, como si la tierra se te tragara.
"Me achocó cañón cuando mi abuela empezó a contar cómo me vistieron de angelito para la pastorela en frente de toda la sociedad del pueblo."
-
Dícese cuando dos personas chocan o se golpean por accidente, como una manera amistosa de decir 'nos encontramos' a lo campechano.
"Andaba caminando distraído en el mercado y fui a achocar con Juan, ¡nos reímos un buen rato!"
-
Se refiere a caer en un profundo sueño o siesta, generalmente después de una buena comida. No es solo dormitar; es como si te hubieran apagado todo el sistema.
"Después de tanto pabellón, me voy a achocar un rato en el chinchorro."