Asturias
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Poner picu
Expresión que se usa cuando alguien está siempre buscando pelea o discutiendo por cualquier tontería. Literalmente, uno que va 'poniendo el pico' como quien afila la lengua.
"¡Deja de poner picu y dame la razón de una vez, que pareces mi abuela cascarrabias!"
-
Ir col galipote
Expresión que significa ir completamente borracho o en estado de total embriaguez, haciendo referencia al chapapote, algo pegajoso y descontrolado.
"Anoche Pepe fue a la fiesta tranquilo, y ya ves... salió col galipote, tambaleándose por toda la calle."
-
Ir de folixa
Meterse en una fiesta intensa, con sidra hasta que el cuerpo aguante y la gaita resuene.
"Este finde nos arrancamos y fuimos de folixa toda la noche. ¡Puxa Asturies!"
-
Ninguna llingua
Expresión utilizada para describir a alguien que no muestra remordimiento alguno, más duro que el carbón asturiano.
"Ese paisanu tiene ninguna llingua: dejó el tractor en medio de la plaza y ni parpadeó."
-
Fregar como un trasgu
Expresión que se usa cuando alguien limpia como si hubiera pasado una criatura traviesa, dejando más caos que limpieza.
"Madre mía, Paco, has fregado la cocina como un trasgu. Está el suelo pa' empezar de nuevo."
-
Estar petao
Cuando un lugar está hasta los topes de gente. Ni una sardina más cabe en la lata.
"Ayer fui a la fiesta de prao y estaba petao, no podías ni mover el codo para beber culines."
-
Chigre
Un bar o taberna donde la sidra corre como el río Nalón y se habla más que en un capítulo de 'Cuentos de la Alhambra'.
"Nos vemos en el chigre esta noche, ¡que tengo unos cuentos pa' lucir que te van a flipar!"
-
Montar un chigre
Esta frase se usa cuando alguien está haciendo mucho ruido o alboroto, como si quisiera armar una fiesta en el bar de la esquina.
"¡Baja el volumen de la música ya, que estás montando un chigre y ni siquiera estamos en casa!"
-
Arrollao
Se dice de alguien que está completamente enamorado, colao hasta las trancas. Literalmente, enroscao emocionalmente.
"Desde que conoció a Lucía, el Dani está arrollao perdío. Va to' babayu detrás de ella."
-
Tener folixa
Significa tener ganas de fiesta o estar en plena parranda, típico de quienes siempre buscan una buena juerga.
"Después del partido vamos a salir porque tengo una folixa encima que ni te cuento. ¡Va a ser una noche de locura!"
-
Facer el oso
Expresión utilizada para describir a alguien que está haciendo tonterías o payasadas, generalmente llamando la atención sin ningún sentido.
"Deja ya de facer el oso y ponte a currar antes de que te vea el jefe."
-
espicha
Fiesta típica asturiana donde se bebe sidra y se come algo rico. Es ideal para poner a prueba tu aguante con la sidra.
"Este viernes nos vamos de espicha, así que prepárate para cantar y brindar toda la noche con sidra."
-
Pegar la montera
Se dice cuando alguien se marca un cachopo increíble o mete una hazaña épica, digna de presumir al máximo.
"Ayer en el chigre, Javi pegó la montera con ese solo de guitarra, tenías que haber visto a todo el mundo flipando."
-
Falar a la maruxina
Charlar o cotillear sin parar, como hacen las abuelas en el pueblo cuando se enteran de algo jugoso.
"Estuve con mi güela y sus amigas ayer, ¡vaya tarde de falar a la maruxina! Ahora me sé hasta lo que desayuna todo el vecindario."
-
Blancu como un pote de sidra
Expresión para describir a alguien que está más pálido que el papel de fumar, típico en quienes no ven el sol desde hace tiempo.
"¡Uf, Laura! Después de tanto tiempo trabajando en la mina, vienes blancu como un pote de sidra."
-
Facer el maleteo
Expresión usada para referirse a preparar el equipaje rápidamente, generalmente antes de una escapada o un fin de semana improvisado.
"¡Deja de facer el vago y venga, empieza a facer el maleteo que nos vamos pa' la playa ya mismo!"
-
Estar en les nubes
Así decimos cuando alguien está empanado, perdido en su mundo como si estuviera flotando por ahí sin rumbo.
"Ayer le conté a Juan que repetíamos examen y ni se enteró. Siempre está en les nubes."
-
Eso es final del milenio
Frase que sueltan los asturianos para decir que algo es lo mejor de lo mejor, algo épico o casi insuperable.
"¡Vaya fiesta anoche en casa de Loli! Fue final del milenio con tanta sidra y cachopo."
-
Estar babayu
Se utiliza para describir a alguien que está siendo tonto o despistado, como si tuviera la cabeza en las nubes.
"¡Deja de mirar al cielo, hombre! ¡Pareces un babayu, espabila!"
-
Tener el frisuco
Se dice cuando alguien tiene mucho frío, al punto de tener tiritona. Es como llevar un iglú en los bolsillos.
"¡Joder, chaval! No veas tú qué frisuco tengo, parece que me he metido en el congelador con la leche."
-
Tener un par de gaites
Se dice de alguien que tiene mucha audacia o es muy valiente, como pa' lanzarse a lo loco sin miedo al qué dirán.
"¡Buf! Sueltarle eso al profe delante de toda la clase... Hay que tener un par de gaites, nen."
-
Estar a blancu
Expresión utilizada para indicar que alguien está sin dinero, con el monedero más vacío que una sidrería un lunes.
"Quería invitaros a un culín en la tasca, pero estoy a blancu hasta que cobre la paga."
-
Estar como un mazapán
Expresión asturiana que describe a alguien que ha bebido más de la cuenta, hasta el punto de estar sonrojado y tambaleante, como si se hubiese dado un baño en sidra.
"Después de la espicha del sábado, Pepín estaba como un mazapán, bailando con la farola."
-
Menudu conseyu
Se dice cuando te dan un consejo que es más inútil que una nevera en el Polo Norte. Vamos, cuando lo que te dicen no sirve pa' na'.
"Intentó ayudarme diciéndome que estudiara menos y descansara más. Menudu conseyu, ¡así sólo suspendo más!"
-
Tiru
Forma asturiana de referirse a una copa o trago, especialmente en un lugar ruidoso como un bar o chigre. Es un plan para disfrutar del momento rodeado de buen ambiente.
"Ye viernes y toca escapase al chigre pa un tiru antes d'arbayar."
-
Chigre
Un bar o taberna donde los asturianos van a tomarse una sidrina, cotillear sobre el vecino y escapar un poco de casa.
"Vamos al chigre después del curro, a ver si hoy nos invitan a una ronda gratis. ¡A ver si hay suerte y nos cae una sidrina de regalo!"
-
Poner hasta el gorro
Significa que alguien se ha hartado de algo tanto que está hasta las narices, como cuando tu abuela te llena el plato una y otra vez en la sidrería.
"Meca, después de tres horas de escuchar a Juan hablar del tiempo, ya estaba ponido hasta el gorro."
-
Tener el diablo en el cuerpo
Expresión que se utiliza para describir a alguien que no puede estarse quieto, como si tuviera demasiada energía o travesura acumulada.
"Mira al guaje, no para de correr, parece que tiene el diablo en el cuerpo."
-
¡Tas dando la turra!
Expresión asturiana para decir que alguien está siendo molesto o insistente, como un mosquito que no deja dormir.
"Chaval, suelta ya el tema, ¡que tas dando la turra y toy hasta les narices!"
-
Rampallada
En Asturias, esta palabra se utiliza para referirse a algo hecho con gran desorden o desastre. Es como decir que todo está patas arriba.
"¡Menuda rampallada tienes en casa, parece que ha pasado un tornado!"
-
Fartuco
Dícese del estado de satisfacción máxima después de comer tanto que no cabe ni un plato más ni una escama de fabada.
"Después del festival gastronómico, quedé tan fartuco que solo pude echarme una siesta con la última sidra."
-
Chigre
Bar o taberna típica asturiana donde puedes echar sidra, chismorrear y, de paso, perder el autobús.
"Teníamos que coger el autobús pa'l pueblo, pero nos liamos en el chigre y se nos fue el santo al cielo."
-
Ser un paisano
Se dice de alguien que va por la vida con sabiduría rural y actitud campechana, típico de la zona.
"¡Mira ese! Presume de coche y le da igual si lleva los calcetines blancos por encima del pantalón. Ese sí que es un paisano auténtico."
-
Fartón
Se dice de alguien que es un glotón sin medida, siempre con hambre como si el mundo se fuera a acabar; especialmente para los que atacan las fabadas con ansia.
"No me puedo creer que Antón se haya comido tres platos seguidos de fabada, ¡qué fartón!"
-
Descojonarse
Reírse a carcajadas sin límite, de esas veces que casi te orinas encima y no puedes parar.
"Ayer vi un vídeo de WhatsApp tan gracioso que me descojoné en el supermercado, la gente me miraba raro."
-
Ser un pelotu
Es el típico chaval que siempre está de lame culos, haciendo la pelota para caer bien o salirse con la suya.
"Mira a Juan haciéndole otro favor al profe... ¡Menudu pelotu es!"
-
¡Qué rabizu!
Expresión utilizada para describir a alguien con mucha energía o que es algo travieso, como un chaval que no para quieto.
"Ayer llevé al guaje al parque y no paraba: ¡vaya rabizu!"
-
Alturina
Palabra para decir que algo va a lo grande, con clase y sin medias tintas. Es como ir por la vida con un cachopo de buen tamaño.
"Ese chigre que han abierto en el barrio es de alturina, tienen sidra y buena fiesta todos los días."
-
Ser un paisano de pro
Se dice de alguien que lleva el espíritu asturiano en las venas, amante del tapeo y siempre listo para echar una sidra bien echada.
"Ese Pepe es un paisano de pro, nunca falta los domingos a la espicha en el prau."
-
Montar una folixa
Armar una fiesta por todo lo alto, con todos los colegas y música a tope. Cuando los asturianos montan una folixa, la noche se vuelve épica.
"Este viernes montamos una folixa en mi casa. Prepara el cuerpo porque va a ser como la última vez: ¡épico!"
-
Ye muy collaciu
Se dice de alguien que es muy amable, amigable o que siempre está dispuesto a ayudar a la gente. Básicamente, el mejor amigo que cualquiera querría tener. Pero ojo, no le llames así si realmente no te cae bien.
"Ese Ramón ye muy collaciu, ayer me echó un cable con la mudanza y ni se lo pedí."
-
Matar el gusanillo
Cuando estás entre comidas y te entra ese hambre molesta, vas y te zampas un pincho o una sidrina para aguantar hasta la próxima comida. Básicamente, domar al estómago gruñón.
"Antes de ir a currar, me pasé por el chigre a matar el gusanillo con un bollu preñao."
-
PraoTV
Es cuando estás en el prado o campo y ves la vida pasar como si fuera tu serie favorita, ideal pa' desconectar al más puro estilo asturiano.
"Hoy toca PraoTV con los colegas, a ver quién se hace el héroe rescatando la pelota del riachuelo."
-
Tirar millas
Expresión asturiana que significa seguir adelante sin pensárselo mucho, como cuando vas cuesta abajo en bici y no hay quien te pare.
"En la sidrería me dijeron que hoy había barra libre; así que es hora de tirar millas y ver a dónde nos lleva la noche."
-
Fartucar
Dícese del acto de comer hasta no poder más, tirándote en la silla con cara de 'no puedo con mi vida' tras atiborrarte. Básicamente alcanzar el punto crítico de la satisfacción culinaria al estilo asturiano.
"Después de tantas fabes, sidra y cachopo, estoy fartucado como un Oso Pardo."
-
Ser un paisanu vieyu
Frase utilizada para describir a alguien que, aunque joven de cuerpo, tiene la personalidad o hábitos propios de una persona mayor. Vamos, más anticuado que el periódico de ayer.
"Siempre se queja del reggaetón y prefiere tomar café de puchero... ¡Pa truco! Es todo un paisanu vieyu."
-
Mecagüen too
Expresión asturiana versátil que denota sorpresa, enfado o se usa como muletilla. Es útil tanto para enfatizar algo importante como cuando se te cae el bocadillo al suelo.
"¡Mecagüen too! El Sporting empató en el último minuto otra vez."
-
Ye un velero
Se dice de alguien que va por la vida sin rumbo fijo, dejándose llevar como un barco a la deriva. ¡La brújula pa' qué, si estás en Asturias!
"¿Viste a Manolo? Siempre está en su mundo, ye un velero total."
-
Tarusco
Se utiliza para describir a alguien que se asusta fácilmente, como si llevara el susto grabado en la cara todo el día.
"Mira al tarusco de Juan, con ese relámpago seguro que no sale de casa en un mes."
-
Estoy a ventolín
Expresión que indica estar en las últimas, sin energía o muy fatigado. Como si el día te hubiera dejado más seco que una mojama.
"Después de trabajar diez horas seguidas, madre, estoy a ventolín."