Asturias
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Pener picu
Expresión que se usa cuando alguien está siempre buscando pelea o discutiendo por cualquier tontería. Literalmente, uno que va 'poniendo el pico' como quien afila la lengua.
"¡Deja de pener picu y dame la razón de una vez, que pareces mi abuela cascarrabias!"
-
Estar petao
Cuando un lugar está hasta los topes de gente. Ni una sardina más cabe en la lata.
"Ayer fui a la fiesta de prao y estaba petao, no podías ni mover el codo para beber culines."
-
Arrollao
Se dice de alguien que está completamente enamorado, colao hasta las trancas. Literalmente, enroscao emocionalmente.
"Desde que conoció a Lucía, el Dani está arrollao perdío. Va to' babayu detrás de ella."
-
espicha
Fiesta típica asturiana donde se bebe sidra y se come algo rico. Es ideal para poner a prueba tu aguante con la sidra.
"Este viernes nos vamos de espicha, así que prepárate para cantar y brindar toda la noche con sidra."
-
Facer el maleteo
Expresión usada para referirse a preparar el equipaje rápidamente, generalmente antes de una escapada o un fin de semana improvisado.
"¡Deja de facer el vago y venga, empieza a facer el maleteo que nos vamos pa' la playa ya mismo!"
-
Tiru
Forma asturiana de referirse a una copa o trago, especialmente en un lugar ruidoso como un bar o chigre. Es un plan para disfrutar del momento rodeado de buen ambiente.
"Ye viernes y toca escapase al chigre pa un tiru antes d'arbayar."
-
¡Tas dando la turra!
Expresión asturiana para decir que alguien está siendo molesto o insistente, como un mosquito que no deja dormir.
"Chaval, suelta ya el tema, ¡que tas dando la turra y toy hasta les narices!"
-
¡Qué rabizu!
Expresión utilizada para describir a alguien con mucha energía o que es algo travieso, como un chaval que no para quieto.
"Ayer llevé al guaje al parque y no paraba: ¡vaya rabizu!"
-
Ye muy collaciu
Dícese de alguien que es muy amable, amigable o que siempre está dispuesto a ayudar la peña. Básicamente, el mejor amigo que cualquiera querría tener. Pero ojo, no le llames así si realmente no te cae bien.
"Ese Ramón ye muy collaciu, ayer me echó un cable con la mudanza y ni se lo pedí."
-
Matar el gusanillo
Cuando estás entre comidas y te entra ese hambre molesta, vas y te zampas un pincho o una sidrina para aguantar hasta la próxima comida. Básicamente, domar al estómago gruñón.
"Antes de ir a currar, me pasé por el chigre a matar el gusanillo con un bollu preñao."
-
PraoTV
Es cuando estás en el prado o campo y ves la vida pasar como si fuera tu serie favorita, ideal pa' desconectar al más puro estilo asturiano.
"Hoy toca PraoTV con los colegas, a ver quién se hace el héroe rescatando la pelota del riachuelo."
-
Fartucar
Dícese del acto de comer hasta no poder más, tirándote en la silla con cara de 'no puedo con mi vida' tras atiborrarte. Básicamente alcanzar el punto crítico de la satisfacción culinaria al estilo asturiano.
"Después de tantas fabes, sidra y cachopo, estoy fartucado como un Oso Pardo."
-
Estoy a ventolín
Expresión que indica estar en las últimas, sin energía o muy fatigado. Como si el día te hubiera dejado más seco que una mojama.
"Después de trabajar diez horas seguidas, madre, estoy a ventolín."
-
Vamos de chigre
Expresión asturiana para proponer ir a un bar o taberna, donde es casi obligatorio beber sidra y charlar hasta que el cuerpo aguante.
"Después de currar toda la semana, quedamos pa tomar unos culines. ¡Venga, vamos de chigre!"
-
Pechá
Sirve para describir cuando haces una excursión por el monte que comienza como un paseíto tranquilo y acaba siendo una odisea estilo Bear Grylls.
"Confiados, dijimos de dar un paseo por los Picos de Europa, pero lo que nos llevamos fue una pechá digna de epopeya con membrete de sobaos pasiegos."
-
Manzangu
Apodo cariñoso para referirse a alguien astuto y rebelde, como un buen trueno de sidra que siempre busca romper esquemas.
"Ese Javi es un manzangu, no hay quien lo pille cuando se escapa del curro para probar sidrina con los colegas."
-
Chigre
Un bar de toda la vida donde te tomas la sidra y escuchas cotorrear al paisanaje. Ambiente auténtico y sin postureo.
"Eh, nenos, nos vemos en el chigre después de currar. Tengo unas ganas de escanciar una sidrina..."
-
Echar un cursete
Expresión utilizada para referirse a hacer algo con mucho entusiasmo pero poca idea, como cuando alguien se lanza al ruedo y aprende por las malas.
"Mira a Juani intentando arreglar la moto sin tener ni idea... ahí lo tienes, echando un cursete mecánico."
-
Dar al tarro
Expresión utilizada para referirse a pensar o reflexionar intensamente sobre algo, especialmente cuando estás en un buen lío y no sabes cómo salir de él.
"Después de perder las llaves del coche en la fiesta, estuve dándole al tarro toda la noche hasta que recordé dónde las había dejado."
-
primu
Forma cariñosa y compinche de referirse a un amigo del alma con quien te entiendes hasta sin hablar, porque si hace falta también ejerce de primo. Útil en situaciones de risas y sidra.
"¡Vamos mañana al chigre, primu! Que hay que enseñar esos movimientos de break dance que nos marcamos después del culín."
-
Ir de xarre
Expresión usada cuando se dice que se va a buscar algo, pero el verdadero objetivo es disfrutar de un buen rato con una sidrina en la mano y olvidarse del mundo.
"Quedé con Dani para ir de xarre buscando setas, pero al final pasamos más tiempo en la sidrería que en el monte."
-
Prestosu
Un adjetivo multiusos en asturiano que significa algo guay, estupendo o simpático. Ideal para describir cualquier cosa que te saca una sonrisa.
"La sidra bien fría y los amigos alrededor... esto ye prestosu."
-
Acobio
Cuando te sientes agobiado por culpa de tener que correr a todas partes, como si fueras un pote hirviendo de sidra chunga.
"Con tanto acobio porque llego tarde al curro, me siento como una fabada cocinándose a todo trapo."
-
Guaje relámpago
Se refiere a un chaval que es extremadamente activo y no para quieto, como si le hubiesen dado cuerda. Es como un ninja hiperactivo asturiano.
"Ese guaje relámpago no paró de correr por todo el prao, creo que tiene las pilas más cargadas que mi móvil."
-
Dase un rule
Expresión asturiana que significa dar una vuelta para despejarse o relajarse, generalmente por el campo o la montaña, porque oye, el verde lo cura todo.
"Después de estudiar to'l día, nos daremos un rule pa los Picos de Europa a relajar un poco."
-
Tremendo campanu
Expresión asturiana para referirse a algo o alguien impresionante, grande o que destaca mucho. Se usa cuando algo excede las expectativas por su tamaño o impacto.
"¿Viste el salmón que pescó Juan? ¡Es un tremendo campanu!"
-
Fíos
Forma asturiana de referirse a los niños o hijos, utilizada con mucho cariño y a veces resignación.
"¡Ay madre, estos fíos me traen pelao! No paran quietos ni en la cima del monte."
-
tarabicuetar
Liarse la manta a la cabeza, complicarse la vida haciendo mil cosas a la vez sin saber cómo saldrán.
"Siempre que intento organizar una fiesta, acabo tarabicuetando en casa y al final nadie sabe ni qué estamos celebrando."
-
Descojone
Cuando algo te hace reír tanto que casi se te descuelgan las costillas del esqueleto. La mejor terapia asturiana.
"Ayer en la espicha, ¡menudo descojone con los chistes del Manolo!"
-
Fartucu
Cuando estás hasta arriba de comida y ya no cabe un gramo más en tu esbelta figura. Como cuando el cachopo te ganó la partida.
"Después de aquel entierro del gochu, quedamos todos fartucos en el chigre."
-
Te van a crujir
Expresión usada para advertir a alguien que encara una sidrería sin saber escanciar y termina bañando al suelo más que al vaso, provocando la mirada desaprobadora del paisanu de toda la vida.
"Chus veía cool lanzar el chorro trotando golpes mientras Nela meneaba la cabeza: 'Ye lo mires cómo cae fuera, ya te van a crujir en tierta sueltas con andar tanta spirra'.”"
-
Tirarse al monte
Expresión utilizada cuando alguien se escapa repentinamente o decide hacer algo sin planear, como quien sale corriendo hacia las verdes montañas asturianas.
"Estábamos estudiando y, de repente, Pedro se tiró al monte y nos fuimos de sidras por la calle Gascona."
-
Fartucsiare
Verbo usado para describir el acto de comer en exceso hasta quedar completamente satisfecho, tanto que ya no puedes más. Solo los auténticos asturianos saben disfrutar al máximo de un buen pote con fabada.
"Ayer me fartucié en casa la güela, y eso sí que fue disfrutar como dios manda."
-
Quedar fachidius
Expresión asturiana para cuando alguien hace el ridículo en público, no solo 'quedar mal', sino acabar siendo el centro de burlas.
"Vaya manera de bailar la tuya en la fiesta, menudu farti; quedaste fachidius con todas esas piruetas fallidas."
-
Tirar del carro
Cuando alguien se pone a currar a saco por el equipo mientras otros se rascan la barriga. Vamos, el que lleva la carga como un campeón.
"En la sidrería siempre es Andrés el que tira del carro; sin él estaríamos más perdidos que un gochu en un garaje."
-
Acobartar
Disfrutar en extremo, tanto que te puede dar hasta flojera seguir gozando. ¡Puras cosas 'pura vida' asturiana!
"Ayer fuimos a Las Médulas y al final del día estaba tan acobartao que no me podía ni levantar del sofá."
-
Tener la pájara
Expresión usada para describir un estado de cansancio extremo o despiste absoluto, como si el cerebro dijera 'bye bye' por un momento.
"Ayer después de la cena, me dio tal pájara que me quedé frito en medio del chigre."
-
Echar la cabera
Tomarse una siesta revitalizante después de comer, que puede convertirse fácilmente en una invitación a la pereza durante toda la tarde.
"¡Qué comilona! Ahora toca echar la cabera y ya si eso, que el mundo espere."
-
Estar de revés
Expresión que se utiliza en Asturias para describir a alguien que anda torcido, de mala leche o simplemente teniendo un mal día.
"Hoy el Juan está de revés, no le hables hasta que se tome el café con chillón."
-
Tirosina
Se dice de una persona que es muy rápida y eficaz, especialmente al resolver problemas o tareas. Como un rayo, pero con menos fotones.
"¡Esa guaja es una tirosina! En media hora dejó la cocina más brillante que los ojos de tu abuela al ver un cachopo."