Táchira, Venezuela

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Echar percha

    Expresión que significa hablar mucho o echar cuentos con entusiasmo. ¡Perfecta para quienes se la pasan chismeando!

    "Nos sentamos en la plaza a echar percha y se nos pasó el tiempo volando."

  • Pilón

    En Táchira, un pilón no es solo una herramienta de cocina; es esa necedad con la que insistes tanto que al final todos se rinden y te complacen, como cuando tu abuela le echa 'el golpecito' final a las arepas para asegurarse de que queden crujientes.

    "Deja el pilón y cómprame ya las entradas para el concierto antes de que se agoten."

  • Chuzo

    En el Táchira, 'chuzo' no solo es una lanza medieval, ¡es un barquillo lleno de dulzura! Así le llaman a esos helados en cono que te refrescan el día y endulzan la vida.

    "Pana, ¿vamos por un chuzo? Tengo el antojo encendido; con el calor que hace, eso será gloria pura."

  • Apurruñar

    Apretujar o abrazar a alguien con mucho cariño, como cuando ves a tu abuelita y ella te aprieta hasta dejarte sin aire.

    "Cada vez que visito a mi tía Carmen me apurruña tanto que salgo de su casa más delgado."

  • Echarse un toquecito

    Expresión para ir a descansar o dormir una pequeña siesta, especialmente después del almuerzo.

    "Terminamos de almorzar unas hallacas y voy a echarme un toquecito antes de seguir con el trabajo."