Araucanía (Chile)
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Inclinar la percha
Expresión utilizada en la Araucanía chilena para referirse a salir de fiesta con la intención de bailar hasta el amanecer, como si no hubiera un mañana.
"Anoche fuimos a inclinar la percha al carrete del Pepe, ¡y todavía me duelen los pies de tanto bailar!"
-
Dar la lata
Expresión usada para referirse a alguien que habla tanto como un loro con café, es decir, aburre de tantas vueltas que da.
"¡Córtala ya po', Pancho! Estai puro dando la lata con esa historia del perro volador."
-
Hacer un puente
Tomarse el día entre medio de dos feriados como si no existiera, creando tu propio fin de semana largo. ¡Para qué ir a trabajar si puedes hacer un puente!
"El jueves es feriado y el sábado también, así que el viernes mejor hagamos un puente y nos vamos al lago a descansar."
-
Zorron
En la Araucanía, un 'zorron' es el típico chico bueno para pololear que presume sus éxitos amorosos más de lo que realmente ha besado. También anda siempre perfumado y con peinado pulcro.
"El Nico se cree el zorron del curso, pero todos sabemos que le tiene miedo hasta a los Piolines del WhatsApp."
-
Ser un trapo
Dícese de alguien que se deja llevar por la corriente de los demás, sin poner resistencia. Un parangón con el pobre trapito que vuela donde lo lleva el viento.
"¡Ya po', Pedro! ¡No sea tan trapo y diga que no cuando le ofrezcan otra empanada, si ya van cuatro!"
-
Estar en la papa
Significa estar disfrutando de buena racha o aprovechar una situación ventajosa, cual doña jubilada con caja de bingo ganadora.
"Desde que pilló esa pega nueva, el Lucho anda en la papa. Hasta los pichintunes le convidan al almuerzo."
-
Andar a lo trapo
Expresión utilizada para describir a alguien que anda vestido de manera desaliñada o despreocupada, como si se hubiera levantado y puesto lo primero que encontró.
"¡Por fa' no vayas al cumpleaños de la tía Carmen andando a lo trapo! Ni el perro te reconocería así."
-
Echarle maíz
Intentar coquetear con alguien usando todas las artimañas posibles; básicamente es como plantar la semillita del romance.
"Ayer vi al Felipe en la disco echándole maíz a la Fernanda, pero ella ni lo pescó."
-
andar pato
Expresión que indica estar sin dinero, como andar a pie pero más elegante.
"Después del carrete de anoche ando pato hasta fin de mes."
-
Más blanco que pollito de supermercado
Frase que se utiliza para describir a alguien extremadamente ingenuo o inocente, aludiendo a uno de esos pollos que han crecido en granja sin ver la luz del sol.
"No le pidas una mentira a Pancho, es más blanco que pollito de supermercado; te dice todo sin filtro."
-
andar pato
Cuando tienes menos dinero que un velero en el desierto. Estás más quebrado que promesa de carrete.
"No puedo ir al cine este finde, compa. Ando pato después de la fiesta del sábado."