-
Chichí
Apodo cariñoso que los yucatecos usan para referirse a alguien mayor o con experiencia, sin caer en lo despectivo. Es como decir 'tío' pero solo entre yucas.
"Oye chichí, préstame tu bicicleta, prometo no hacerle un caballito como la última vez."
-
Forma cariñosa y súper dominicana de decirle a un niño pequeño o bebé, porque aquí hasta para los más pequeños tenemos flow.
"¡Ay, pero qué lindo está ese chichí con su gorrita de yanquis!"
-
Forma coloquial de referirse al pecho femenino, que en Yucatán también sirve para inocentes comentarios sobre la indulgencia materna.
"Cada vez que me sentía triste, mi abuela solo decía 'ven p'acá, con tus chichís' y todo se resolvía."
-
Manera peculiar de los chapines para referirse al dinero. Porque, ¿quién no quiere pasarla bien y 'finear', pero sin chichés?
"No puedo salir a chupar esta noche, ando cero chichí en el bolsillo."