Jujuy (Argentina)

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Estar hecho un candombe

    Se dice de alguien que está desorganizado, que le falta ritmo en la vida o comete errores por torpeza. Es como si su vida fuera un carnaval sin ensayo.

    "Juancho llegó tarde y encima olvidó los apuntes, ¡anda hecho un candombe desde que empezó el semestre!"

  • Currar como un gaucho

    Esta frase se usa cuando alguien está trabajando intensamente, sin descanso, como un gaucho en el campo. Es un halago para quienes se esfuerzan mucho en su labor.

    "Mirá a Lautaro, desde las 6 de la mañana en el campo, ese sí que curra como un gaucho."

  • Estar como una roca

    Se dice de alguien que está fuerte, como si se hubiera pasado al gym y ahora tiene más músculo que carne en el asado.

    "Mirá a Charly, desde que hace crossfit está como una roca; lo levantás y te llevás un bloquecito."

  • ¡Qué vaina!

    Expresión para mostrar sorpresa, desdén o resignación, como diciendo '¡Ay no!' o '¡Mirá vos!'. Perfecta para cuando te pasan cosas que ni fu ni fa.

    "Me contaron que otra vez se le pinchó la rueda en medio del cerro y yo dije: ¡Qué vaina!"

  • ¡Qué onda, tío!

    Expresión usada para saludar a alguien de manera relajada y amigable. 'Tío' no se refiere a un pariente aquí, sino a cualquier compadre que se cruce en tu camino.

    "Che, ¡qué onda, tío! ¿Nos vemos en el carnavalito más tarde?"