¿Qué significa "Güirila"?

  • Tortilla de maíz dulce, típica de Nicaragua, que se puede acompañar con queso o crema.

    "¡Qué rico desayuno! Me comí una güirila con crema y queso, como buen nica."

  • Nombre que le dan los estudiantes a las toneladas de apuntes acumulados antes de un examen, tan espesos y cargados como una buena güirila.

    "Maje, este semestre me agarró el güirila. No sé por dónde empezar ni con toda esa tripa de papel encima del escritorio."

  • Expresión usada entre amigos para referirse a un fin de semana largo donde se planea hacer de todo menos descansar.

    "¿Así que hay puente? ¡Cheles, prepárense para el güirila porque nos lanzamos desde van hasta bailar en la playa!"

  • Estado de plenitud gastrointestinal experimentado después de comer en exceso, similar al efecto que causaría una güirila XXL rellena.

    "Ando güirila total después del buffet. Tendré que voltear el estómago como un burrito bien apretado."

  • Despliegue teatral y exagerado de emociones como si uno estuviera en una ópera. Úsalo cuando alguien dramatiza o reacciona más allá de lo necesario.

    "Dejaste el saldo del teléfono en cero y armaron un güirila en la casa, como si fuera el apocalipsis tecnológico."

  • Momento épico y decisivo en un juego de fútbol callejero entre vecinos donde toda inclinación deportiva pasa a segundo plano para celebrar la comunidad, completo con cánticos y asados improvisados al final del día.

    "Cuando Carlos le dio al travesaño para el empate, tocó armar el güirila: se llenó la cancha de humo del asado debajo del árbol, pura hermandad futbolera."