Changuito

  • No te confundas, acá en Chubut no nos referimos al carrito de supermercado, 'changuito' es el término afectuoso para un niño o nene. ¡Pero cuidado! También puede usarse para mencionar a alguien que siempre está listo para mandarse una travesura.

    "Mirá a ese changuito, se subió al techo del galpón otra vez. Acá no hay tregua ni descanso con este pibe."

  • Es la forma cariñosa y del norte para referirse a un amigo, especialmente si es joven o tiene onda.

    "Che, changuito, ¿vamos a pegar una empanada en la esquina y después vemos qué pintó con el asado?"

  • Forma afectuosa de referirse a un niño pequeño, como decirle 'güey' pero en versión mini y salteña.

    "El changuito del barrio se la pasa correteando por todas partes como si tuviera motorcito."

  • Diminutivo de chico o niño, pero acá se usa cariñosamente para referirse a cualquier jovenzuelo que anda haciendo travesuras.

    "¡Mirá ese changuito corriendo por la plaza como si no hubiera un mañana!"

  • Forma cariñosa y jocosa de referirse a un niño. ¡Ojo!, en Santiago del Estero un 'changuito' no es solo ese carrito del súper, también se refiere al travieso de la casa.

    "¡Ey, changuito! Dejá de correr por la plaza antes de que te choques con otra criatura."

  • En Salta, se usa 'changuito' para referirse al carrito del supermercado. Es tu mejor aliado cuando vas de compras.

    "No hay nada más divertido que ir con el changuito al súper y terminar llevándote más cosas de las que pensabas."

  • Cariñoso término para referirse a un bebé o niño pequeño; evoca esa mezcla de ternura y travesura propia de los peques salteños.

    "¡Mirá cómo baila el changuito al ritmo de la chacarera!"