Fiesta asturiana donde se bebe sidra y se pica algo rico. Es ideal para poner a prueba tu aguante sidrero.
Este viernes nos vamos de espicha, así que prepárate para cantar y brindar toda la noche.
Expresión para describir a alguien que está más pálido que el papel de fumar, típico en quienes no ven el sol desde la última vez que se subieron al Naranco.
¡Uf, Laura! Después de tanto tiempo trabajando en la mina vienes blancu como un pote de sidra.
Expresión usada para referirse a preparar el equipaje rápidamente, generalmente antes de una escapada o un fin de semana improvisado.
¡Deja de facer el vago y venga, empieza a facer el maleteo que nos vamos pa' la playa ya!
Se usa para describir a una persona que está siendo tonta o despistada, como si tuviera la cabeza en las nubes.
¡Deja de mirar al cielo, hombre! ¡Pareces un babayu!
Forma asturiana de referirse a una copa o trago, normalmente en un lugar ruidoso como un bar o chigre. Un plan para disfrutar el momento rodeado de buen ambiente.
Ye viernes y toca escapase al chigre pa un tiru antes d'arbayar.
Un bar o taberna donde los asturianos van a tomarse una sidrina, cotillear del vecino y escapar un poco de casa.
Vamos al chigre después del curro, a ver si hoy nos invitan a una ronda gratis.
Expresión usada para describir a alguien con mucha energía o que es algo travieso, como un chaval que no para quieto.
Ayer llevé al guaje al parque y no paraba: ¡vaya rabizu!
Expresión asturiana para proponer ir a un bar o taberna, donde es casi obligatorio beber sidra y charlar hasta que el cuerpo aguante.
Después de currar toda la semana, quedamos pa tomar unos culines. ¡Venga, bamos de chigre!
Forma asturiana de decir 'chico' o 'hombre'. Es el tío del barrio, el colega siempre presente en las hazañas más épicas.
¡Tiu! ¿Vienes al chigre esta tarde a ver el derbi o qué?
Apodo cariñoso para referirse a alguien astuto y rebelde, como un buen trueno de sidra que siempre busca rompetechar.
Ese Javi es un manzangu, no hay quien le pille cuando se escapa del curro para probar sidrina con los colegas.
Expresión utilizada para referirse a hacer algo con mucho entusiasmo, pero poca idea. Como cuando alguien se lanza al ruedo y aprende por las malas.
Mira a Juani intentando arreglar la moto sin tener ni idea… ahí lo tienes echando un cursete mecánico.
Expresión utilizada para referirse a pensar o reflexionar intensamente sobre algo, generalmente cuando te has metido en un buen lío y no sabes cómo salir de él.
Después de perder las llaves del coche en la fiesta, tuve que dar al tarro toda la noche hasta que recordé dónde las había dejado.
Forma cariñosa y compinche de referirse a un amigo del alma con quien te entiendes hasta sin hablar, porque si hace falta también ejerce de primo. Útil en situaciones de risas y sidra.
¡Vamos mañana al chigre, primu! Que hay que enseñar esos movimientos de break dance que nos hicimos después del culín.
Cuando le dices a alguien que vais a buscar algo, pero el objetivo real es pasar un buen rato con una sidrina en la mano y olvidarse del mundo.
Quedé con Dani para ir de xarre buscando setas, pero al final nos encontramos más en la sidrería que en el monte.
Reunión informal pero esencial, especialmente si hay comida y sidrina de por medio. En Asturias, esto es ley.
Vamos a facer una xuntanza esti sábadu en mi cabaña; trae la sidra y yo pongo el cabrales.
Se refiere a un chaval que es extremadamente activo y no para quieto, como si le hubiesen dado cuerda. Es como un ninja hiperactivo asturiano.
Ese guaje relámpago no paró de correr por todo el prau, creo que tiene las pilas más cargadas que mi móvil.
Forma asturiana de referirse a los niños o hijos, utilizada con mucho cariño (y a veces resignación).
¡Ay madre, estos fíos me traen pelao! No paran quietos ni en la cima del monte.
Expresión utilizada para indicar que alguien está distraído o en las nubes, como si estuviera 'allí', pero en un lugar muy alejado mentalmente.
¡Oye, Pepe! ¡Deja de mirar al horizonte y vuelve aquí! Que tas alsos otra vez con tus cosas.
Liarse la manta a la cabeza, complicarse la vida haciendo mil cosas a la vez sin saber cómo saldrán.
Siempre que intento organizar una fiesta, acabo tarabicuetando en casa y ya nadie sabe ni qué celebrar.
Expresión asturiana utilizada para irse de fiesta intensamente, como si te fueras al campo pero en modo juerguista.
Este sábado vamos a ir a monte, así que deja el coche en casa y prepárate para darlo todo.
Cuando estás hasta arriba de comida y ya no cabe un gramo más en tu esbelta figura. Como cuando el cachopo te ganó la partida.
Después de aquellu entierro del gochu, quedamos toos fartucos en el chigre.
Una manera un tanto juguetona de referirse a alguien que es un poco trepa, pero al estilo asturiano: siempre buscando subir, aunque sea escalando el manzano.
Desde que Miguel se volvió el 'trepaceru' del pueblo, ya no hay quien le pille sin una estrategia bajo la manga para ascender en el curro.
Forma cariñosa y un poco pícara de referirse a alguien que se levanta tarde, rollo perezoso. Aquí las mañanas frías hacen difícil salir del edredón.
¡Eh, peque! A ver si mañana madrugamos una miaja antes para ver el amanecer asturiano.
Expresión para cuando alguien se da una escapada repentina o decide hacer algo sin planear, como quien sale corriendo hacia las verdes montañas asturianas.
Estábamos estudiando y, de repente, Pedro se tiró al monte y nos fuimos de sidras a la calle Gascona.
Expresión asturiana para cuando alguien hace el ridículo en público, no se refiere solo a 'quedar mal', sino más bien acabar siendo el centro de burlas.
Vaya manera de bailar la tuya en la fiesta, menudu farti; quedaste fachidius con todas esas piruetas fallidas.
Expresión asturiana para referirse a alguien con una figura un poco redondeada, pero siempre dicho con cariño y humor.
Después de tantu pote asturianu, voy tener cuerpu de gochu pa verano.
Disfrutar en extremo, tanto que te puede dar hasta flojera seguir gozando. ¡Puras cosas 'pura vida' asturiana!
Ayer fuimos a Las Médulas y al final del día estaba tan acobartao que no me podía ni levantar del sofá.
Expresión usada para describir un estado de cansancio extremo o despiste absoluto donde el cerebro dice 'bye bye' por un momento.
Ayer después de la cena, me dio tal pájara que me quedé dormido en medio del chigre.
Darse una siesta revitalizante después de comer, que puede convertirse fácilmente en una invitación a la pereza durante toda la tarde.
¡Qué comilona! Ahora toca echar la cabera y ya si eso, que el mundo espere.
Dícese de una persona que es muy rápida y eficaz, especialmente a la hora de resolver problemas o tareas. Con la velocidad de un rayo pero con menos fotones.
¡Esa guaja es una tirosina! En media hora dejó la cocina más brillante que los ojos de tu abuela al ver el cachopo.