¿Qué significa "Ñaño"?

  • Una manera cariñosa de llamar a un hermano, amigo cercano o incluso alguien que acabas de conocer y sientes química instantánea... como si fueran panas de otra vida.

    "Oye ñaño, pásame la pelota que se nos va el partido."

  • Es la forma más guay de referirse a tus hermanos o hermanas, pero también para esos amigos que son casi familia.

    "Oikoasy nañe'ê che naño Pedro; dice que hay asado el domingo en su casa."

  • Término cariñoso para referirse a un hermano o amigo muy cercano, casi como un 'hermano del alma'.

    "No te preocupes, ñaño, si aparece en la fiesta, yo te llamo al toque."

  • En Misiones, este término no se refiere a un pariente directo; más bien, se usa para llamar a un tío que es tan buena onda que parece tu compañero de travesuras.

    "Ese asado del domingo lo organizó mi ñaño Rodolfo, ¡siempre armando la fiesta perfecta!"

  • Palabra de uso diario en Ecuador para referirse a un hermano o una persona muy cercana, casi como decir 'bro' o 'hermano del alma'.

    "Oye ñaño, ¿vamos a la playa este fin de semana o qué? Se viene buena la vuelta."

  • Es una manera cariñosa y piurana de referirse a un amigo o hermano; básicamente, tu compañero de travesuras costeño.

    "Oye, ñaño, ¿nos vamos por unas chelitas al río o qué?"

  • Cuando quieres referirte a tu hermano de sangre o a ese pana que es tan cercano que lo sientes como tal.

    "Oye ñaño, ¿trajiste el fútbol? Que hoy nos echamos un partidazo."